Está en la página 1de 10

Viceministerio de Dirección General de

Desarrollo Estratégico de Diversidad Biológica


los Recursos Naturales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”


“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO,


DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN DE (NOMBRE DEL
PRODUCTO ECOLÓGICO)

Fuente de
Donaciones y Transferencia
Financiamiento
Área
Responsable- 1.06.02: Dirección General de Diversidad Biológica
Centro de Costo
0008 - Implementación de alternativas de manejo sostenible de
Meta
recursos naturales y sistemas productivos sostenibles
3000470. Instituciones cuentan con alternativas de
Producto aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y diversidad
biológica.
5004454. Instituciones cuentan con alternativas de
Actividad aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y diversidad
biológica.
0107480. Implementación de alternativas de manejo sostenible de
Finalidad
recursos naturales y sistemas productivos sostenibles.
C0467 - (T-03): Generación de capacidades en los actores para la
Tarea
implementación del biocomercio
AX. Difusión del Manual y Guía de Buenas Prácticas Ambientales y
Acción de Conservación de la Biodiversidad de (nombre del producto
ecológico)
José Álvarez Alonso
Aprobado por
Director General de Diversidad Biológica
Responsable / Nombre del especialista
supervisor Especialista en Biocomercio

1. Denominación de la contratación
Servicio de edición de texto, corrección de estilo, diseño, diagramación e impresión del
Manual y Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y conservación de
(nombre del producto ecológico).

2. Finalidad pública
Socializar y difundir el Manual y Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo
y conservación de (nombre del producto ecológico) a funcionarios de Gobiernos
Regionales donde se priorice el cultivo de (nombre del producto ecológico) y el trabajo
con productores de (nombre del producto ecológico); así como sectores, instituciones
relacionadas, especialistas y gestores para maximizar el aprovechamiento sostenible
de los campos de cultivo aproximándolo a ser más orgánico, cuidando el entorno lo
que beneficiará a los productores obteniendo mayores y mejores oportunidades para
posicionar sus productos en el mercado.

3. Antecedentes
Mediante Decreto Legislativo N° 1013 de fecha 14 de mayo de 2008, se creó el
Ministerio del Ambiente (MINAM), como organismo del Poder Ejecutivo, cuya función
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
general es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la Política Nacional y Sectorial
Ambiental asumiendo la rectoría con respecto a ella. En ese sentido, se constituyó
como parte de la estructura orgánica básica de la institución el Viceministerio de
Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales (VMDERN), el cual tiene, entre otras,
la función de diseñar la política y estrategia nacional de gestión integrada de recursos
naturales y supervisar su implementación.

Conforme a lo establecido en los lineamientos de la Política Nacional del Ambiente, el


desarrollo del país contempla como proceso estratégico la conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica.
Asimismo, el Plan Nacional de Acción Ambiental – PLANAA Perú 2010 - 2021
menciona como objetivo estratégico “Lograr la Conservación y aprovechamiento
sostenible del patrimonio Natural del país, con eficiencia, equidad y bienestar social,
priorizando la gestión integral de los recursos naturales”.

La Ley N° 29196 Ley de promoción de la agricultura orgánica o ecológica, cuya


finalidad es promover el desarrollo sostenible y competitivo de la producción orgánica
o ecológica en el Perú, determinando como ente competente al Ministerio de
Agricultura y Riego para la promoción y difusión de la misma.

Bajo ese contexto normativo, desde la Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio
del Ambiente se establecen acciones para impulsar la gestión adecuada de los
recursos naturales, poner a disposición herramientas y casos prácticos que faciliten a
representantes de instituciones públicas, privadas, decisores y ejecutores de políticas
de nivel nacional, regional o local, el manejo y uso sostenible y responsable del mayor
patrimonio nacional: la biodiversidad.

El 28 de noviembre del 2012, se suscribe el Convenio de Financiación DCI-


ALA/2012/023-475 “EURO- ECOTRADE”, entre la Unión Europea representado por la
Comisión Europea y la República del Perú, a través de la Agencia Peruana de
Cooperación Internacional, en su calidad de Coordinador Nacional y el Ministerio de
Economía y Finanzas como Organismo Ejecutor. Mediante el cual se viene
implementando la “Política de Promoción de las Exportaciones de Productos
Ecológicos” con el Apoyo Presupuestario como instrumento en la gestión por
resultados, que permite transferir recursos adicionales a entidades del Estado
condicionado a mejoras en la gestión (Programación Operativa, Soporte logístico,
organización para la entrega de productos, seguimiento, supervisión y evaluación) y el
logro de resultados en la población, en el marco de la normatividad vigente.

El apoyo presupuestario, se realiza a través de los Programas Presupuestales: a) PP


0065 "Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los
principales socios comerciales del Perú", liderado por MINCETUR; y b) PP 0035
"Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica" liderado por
MINAM; donde la Dirección General de Diversidad Biológica participa desarrollando
actividades que contribuyen al resultado final es lograr la conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del país y la diversidad biológica
y genética con eficiencia, equidad y bienestar general.

Bajo esa premisa y a fin de canalizar el apoyo presupuestal al logro de los objetivos de
conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la Dirección de Diversidad
Biológica a través de la planificación de actividades del área temática de Biocomercio,
contrató los servicios de consultoría para la elaboración del contenido del Manual y
Guía de Buenas Prácticas Ambientales y de conservación de la biodiversidad para
(nombre del producto ecológico), documento que recoge y adapta la metodología de
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
Gestión Ambiental Rentable – GAR de la cooperación alemana, el mencionado
documento ha pasado por un proceso de consulta a expertos académicos, técnicos y
productores de (nombre del producto ecológico), resultado que ahora se quiere
materializar en una edición impresa que pueda ser distribuida a los actores
involucrados en la cadena de valor de la (nombre del producto ecológico), con
principal énfasis en productores a quiénes está dirigido la guía y el Manual para
funcionarios del gobierno regional que trabajan directamente en la promoción del
cultivo de (nombre del producto ecológico).

4. Objetivo de la contratación

4.1 Objetivo General


 Contar con material gráfico que pueda ser de utilidad para las labores de
promoción, capacitación y difusión de buenas prácticas ambientales para el
cultivo de (nombre del producto ecológico).

4.2 Objetivo Específico


 Difundir la agricultura sostenible y ecológica bajo un modelo de buenas
prácticas ambientales.
 Lograr que los productores opten por un cultivo sostenible que maximice la
rentabilidad del recurso.

5. Alcance y descripción del servicio

5.1 Alcance
El servicio de edición de texto, corrección de estilo, diseño, diagramación e
impresión del “Manual y Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y
conservación de (nombre del producto ecológico)”, deberá contener:

 Entrega de 500 ejemplares del “Manual de Buenas Prácticas Ambientales para


el cultivo y conservación de (nombre del producto ecológico)”.
 Entrega de 1000 ejemplares de la “Guía de Buenas Prácticas Ambientales
para el cultivo y conservación de (nombre del producto ecológico)”.
 Entrega de 1000 ejemplares de CD del “Manual de Buenas Prácticas
Ambientales para el cultivo y conservación de la (nombre del producto
ecológico)”.
 Autores : Ministerio del Ambiente
 Fotografías : Ministerio del Ambiente
 Edición : Primera
 Tiraje :
 Libro: Manual: 500 (facilitador o capacitador) y Guía: 1000 ejemplares
(participantes o capacitados)
 Estuche DVD y serigrafiado de DVD: “Manual y Guía” 1000 ejemplares
(facilitador o capacitador)
 Público objetivo : Gobiernos Regionales donde se priorice el cultivo de
(nombre del producto ecológico) y el trabajo con productores de (nombre
del producto ecológico), sectores, instituciones relacionadas, especialistas y
gestores.

5.2 Descripción del servicio

a) Edición de texto, corrección de estilo, diseño y diagramación

Descripción Edición de texto, corrección de estilo, diseño y


EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
diagramación de lo siguiente:
 Publicación 1: Manual de Buenas Prácticas Ambientales
para el cultivo y conservación de (nombre del producto
ecológico).
 Publicación 2: Guía de Buenas Prácticas Ambientales
para el cultivo y conservación de (nombre del producto
ecológico)”.
 Estuche DVD y etiqueta DVD: Manual y Guía de
Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y
conservación de (nombre del producto ecológico)”
1. Realizar la edición de texto y corrección de estilo del
documento a publicar.
2. Definir la línea de diseño gráfico y diagramación a
utilizar.
3. Retoque y diseño de imágenes que sean necesarias.
4. Los diseños deberán ser adaptados a las siguientes
medidas:
Manual y Guía:
Ancho: 17.5 cm / Alto 25 cm (cerrado)
Ancho: 35 cm /Alto 25 cm (abierto).
Características
Estuche DVD:
Ancho: 13.5 cm / Alto 13.5 cm (cerrado)
Ancho: 27 cm / Alto 13.5 cm (abierto)
Serigrafía DVD
El DVD será impreso con serigrafía a todo color en base
a la línea gráfica aprobada por el área usuaria.
5. Definir el papel a utilizar en la presente publicación.
6. Utilización de software de edición gráfica y/o retoque
fotográfico a utilizar: Illustrator, indising, photoshop y
otros.
La prestación comprenderá los siguientes etapas y plazos:

Etapa inicial
1. A los XX día siguiente de la suscripción de contrato, el
proveedor deberá apersonarse a la Dirección General
de Diversidad Biológica, para recabar el texto y
fotografías en formato digital para la realización del
presente servicio. Se suscribirá un acta de entrega de
esta información al proveedor.

Etapa de edición de texto y corrección de estilo


Etapas / 2. A los xx días calendario de suscrito el contrato, el
Plazos proveedor deberá entregar la edición y corrección de
estilo de la publicación al supervisor del área usuaria en
formato digital (word). Se suscribirá un acta de entrega
señalando este hecho.
3. A los xx días calendario de suscrito el contrato, se
aprobará la edición y corrección de estilo entregada por
el proveedor y se suscribirá un acta de aprobación de
este documento. Esta acción está a cargo del área
usuaria y la Oficina de Comunicaciones e Imagen
Institucional del MINAM.
4. De existir observaciones se informara al contratista para
que incorpore y/o subsane las correcciones dentro de
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
un plazo no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días
calendario, suscribiéndose el acta de observaciones
respectiva.
5. Una vez absueltas las observaciones el área usuaria en
un plazo no mayor a diez (10) días calendario, hará
entrega al contratista del texto aprobado suscribiéndose
el acta respectiva. Esta revisión y aprobación está a
cargo del área usuaria y la Oficina de Comunicaciones e
Imagen Institucional.

Etapa de diseño y diagramación


6. A los xx días calendario de suscrito el contrato, el
proveedor deberá entregar al supervisor del servicio del
área usuaria: i) la propuesta de diseño y diagramación
de la publicación; ii) del estuche y dvd (debiendo incluir
imágenes retocadas de considerarse pertinente) y iii)
las muestras de papel a ser usada. Se suscribirá un
acta de entrega señalando este hecho.
7. A los xx días calendario de suscrito el contrato, se
aprobará el diseño y diagramación entregada por el
proveedor. Se suscribirá un acta de aprobación de este
documento. Esta acción está a cargo del área usuaria y
la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional del
MINAM.
8. De existir observaciones se informara al contratista para
que incorpore y/o subsane las correcciones dentro de
un plazo no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días
calendario, suscribiéndose el acta de observaciones
respectiva.
9. Una vez absueltas las observaciones el área usuaria en
un plazo no mayor a diez (10) días calendario,
procederá a aprobar la propuesta de diseño y
diagramación, suscribiéndose el acta respectiva. Esta
revisión y aprobación está a cargo del área usuaria y la
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.
10. A los xx días calendario de suscrito el contrato, el
proveedor deberá entregar por mesa de partes del
MINAM lo siguiente:
 Edición de texto y corrección de estilo aprobado.
 Arte final aprobado (pre prensa – curvas, imágenes
CMYK y líneas de corte) y match print en formato
impreso (láser) y digital modificable en tres copias
correctamente identificados (sticker en el medio
digital con el nnombre del producto).
 Actas elaboradas durante el presente proceso.
 Muestras del papel a utilizar con la certificación
correspondiente.
 Todo documento debe ser foliado y visado en todas
sus páginas válidas.

b) Servicio de impresión

 Publicación 1: Manual de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y


conservación de la (nombre del producto ecológico).
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015

Cantidad  500 ejemplares impresos.


1. Medidas:
17.5 x 25 cm medida abierta
35 x 25 medida cerrada
2. Número de páginas interiores: 70 páginas.
3. Material:
Portada y contraportada: Elaborado en fibras recicladas
al 80% como mínimo, de gran blancura libre de cloro y
blanqueadora óptico, con estucado mate de 350 g.
Interiores: Elaborado en fibras recicladas al 80% como
Portada,
mínimo, de gran blancura libre de cloro y blanqueadora
contraportada
óptico, con estucado mate de 115 g.
e interiores
4. Certificación: con algún documento y/o certificación que
demuestre que el papel es reciclado.
5. Aplicación: Full color tira y retira.
6. Acabado:
Portada y contraportada: plastificado mate en tira.
Interiores: Doblado.
7. En cuadernillos y encolado al calor.
8. 500 ejemplares del estuche de DVD conteniendo DVD
deberán ser pegados en el interior de la contratapa.

 Publicación 2: Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y


conservación de la (nombre del producto ecológico) - ENH.

Cantidad  1000 ejemplares impresos.


Portada, 1. Medidas:
contraportada 17.5 x 25 cm medida abierta
e interiores 35 x 25 medida cerrada
2. Número de páginas interiores: 70 páginas.
3. Material:
Portada y contraportada: Elaborado en fibras recicladas
al 80% como mínimo, de gran blancura libre de cloro y
blanqueadora óptico, con estucado mate de 350 g.
Interiores: Elaborado en fibras recicladas al 80% como
mínimo, de gran blancura libre de cloro y blanqueadora
óptico, con estucado mate de 115 g.
4. Certificación: con algún documento y/o certificación que
demuestre que el papel es reciclado.
5. Aplicación: Full color tira y retira.
6. Acabado:
Portada y contraportada: plastificado mate en tira.
Interiores: Doblado.
7. En cuadernillos y encolado al calor.

 Estuche y quemado de DVD de la Manual y Guía de Buenas Prácticas


Ambientales para el cultivo y conservación de la (nombre del producto
ecológico).

Cantidad  1000 ejemplares en DVD.


1. Formato: Estuche
Estuche 2. Medidas:
27 x 13.5 cm medida abierta
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
13.5 x 13.5 medida cerrada
3. Material: Elaborado en fibras recicladas al 80% como
mínimo, de gran blancura libre de cloro y blanqueadora
óptico, con estucado mate de 250 g.
4. Aplicación: Full color tira y retira.
5. Certificación: con algún documento y/o certificación que
demuestre que el papel es reciclado.
6. Acabado: 02 caras con un bolsillo interno formado por
la dos caras para la colocación del DVD impreso a full
color y plastificado mate en tira.
1. 1000 unidades de DVD quemado conteniendo la
información.
Quemado
2. El DVD será impreso con serigrafía a todo color en
base a la línea gráfica aprobada por el área usuaria.

Etapas / Plazos A los xx días calendario de suscrito el contrato, el


proveedor deberá entregar la totalidad de unidades
impresas solicitadas en el almacén central del MINAM,
acompañado de una carta dirigida a la Oficina General de
Administración.

5.3 Recursos a ser provistos

Por el proveedor
 Todos los costos en que se incurra para el servicio serán por cuenta del
proveedor.

Por la entidad
 El MINAM a través de la DGDB brindará al proveedor(a), las facilidades para
efectuar las coordinaciones con los especialistas de la mencionada Dirección,
así como para las reuniones de control correspondientes.
 De igual forma, la DGDB al día siguiente de la suscripción de contrato,
proporcionará la información necesaria a el/la proveedor(a) para la realización
del presente servicio, debiendo el/la proveedor(a) buscar por su parte toda
otra información relacionada, la misma que deberá ser incluida en los
entregables, a efectos de cumplir con el servicio a realizar.

6. Entregables
Dentro del plazo de ejecución del servicio, el/la proveedor(a), presentará los siguientes
entregables:

6.1. Primer entregable hasta xxxx días calendario contabilizados a partir del día
siguiente de suscrito el contrato, el proveedor deberá entregar lo siguiente:
 Edición de texto y corrección de estilo aprobado en formato impreso (láser) y
digital contenido en un CD o DVD correctamente identificado (sticker en el CD
o DVD con el nnombre del producto).
 Arte final aprobado (pre prensa – curvas, imágenes CMYK y líneas de corte) y
match print en formato impreso (láser) y digital modificable, identificados
(sticker en el medio digital con el nnombre del producto).
 Actas elaboradas durante el presente proceso.
 Muestras del papel a utilizar con la certificación correspondiente.

6.2. Segundo entregable hasta los xxxxx días calendario contabilizados a partir del día
siguiente de suscrito el contrato, el contratista deberá entregar lo siguiente
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
 500 ejemplares impresos de la publicación: Manual de Buenas Prácticas
Ambientales para el cultivo y conservación de la (nombre del producto
ecológico).
 1000 ejemplares impresos de la publicación: Guía de Buenas Prácticas
Ambientales para el cultivo y conservación de la (nombre del producto
ecológico).
 1000 ejemplares del estuche dvd, conteniendo el dvd serigrafiado y quemado
del Manual y Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el cultivo y
conservación de la (nombre del producto ecológico).
 Los ejemplares serán embalados en cajas de cartón, selladas con cintas de
embalaje, resistente para preservar el buen estado del material.

Asimismo, el proveedor deberá:

 Dentro del plazo de ejecución de los servicios, el/la proveedor(a), presentará los
entregables de acuerdo a lo descrito en el presente término de referencia en 1
original y dos copias impresas y digitales.
 Las artes finales modificables deberán ser presentados de forma sistematizada y
ordenada en forma física y digital (CD y/o DVD), en formatos (doc, pdf, illustrator,
indesing, corel draw, photoshop, etc) + carpeta de fuentes (fonts) utilizadas +
carpeta links (imágenes y/o demás archivos vinculados o enlazados) + PDF (tipo
impresión CMYK) + PDF ligero (RGB). JPG (imagen y/o imágenes) altas + JPG
bajas
 Todo documento debe ser foliado y visado en todas sus páginas válidas.
 De existir observaciones en los entregables, se procederá a notificar al proveedor
las observaciones formuladas a los productos - Informes recibidos, conforme a lo
establecido en el Art. 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
otorgándole un plazo con un mínimo de 2 días o máximo de 10 días de acuerdo a
la complejidad de la observación para la absolución de las mismas.

7. Lugar de entrega y plazo de ejecución de la prestación

7.1. Plazo de ejecución


 El servicio se desarrollará en un plazo máximo de hasta setenta (70) días
calendario, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato,
conforme lo establecido en los artículos 149° y 151 ° del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado. El servicio materia de la presente convocatoria
se prestará en cantidades y características y en el plazo indicado.

7.2. Lugar de entrega


 La entrega de lo indicado en el inciso 6.1, se realizará vía Mesa de Partes del
MINAM, ubicada en Javier Prado Oeste 1440– distrito de San Isidro,
acompañado de una carta dirigida a la Oficina General de Administración.
 La entrega de lo indicado en el inciso 6.2, se realizará en el almacén del
MINAM, ubicado en Av. Javier Prado Oeste 820– distrito de San Isidro en
horario de 8:30 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas, acompañado a una carta
dirigida a la Oficina General de Administración.

8. Requerimientos del proveedor y de su personal


Para el desarrollo del presente estudio, se requiere de una persona jurídica o natural
con las siguientes características.

De la persona natural o jurídica


EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
 Con experiencia en la prestación de cinco (5) servicios en impresión, el cual debe
haber sido realizado en los últimos 3 años, se acreditará mediante la presentación
de contratos u orden de servicio con su respectiva conformidad o documentos de
pago, o mediante constancias o certificados de trabajo, dichos documentos
deberán señalar el plazo del servicio.
 Deberá contar con una oficina o local físico, en el que se pueda localizar vía
teléfono fijo, celular, correo electrónico, de forma ágil y segura para efectos de
coordinación o seguimiento de la presente contratación, se acreditará mediante la
declaración jurada del mismo.

Del equipo de trabajo


 Editor de texto y corrector de estilo con experiencia en la prestación de cinco (5)
servicios como mínimo en edición de texto y corrección de estilo, el cual debe
haber sido realizado en los últimos 3 años, se acreditará mediante la presentación
de contratos u orden de servicio con su respectiva conformidad o documentos de
pago, o mediante constancias o certificados de trabajo, dichos documentos
deberán señalar el plazo del servicio.
 Diseñador y diagramador con experiencia en la prestación de cinco (5) servicios
como mínimo en diseño y diagramación, el cual debe haber sido realizado en los
últimos 3 años, se acreditará mediante la presentación de contratos u orden de
servicio con su respectiva conformidad o documentos de pago, o mediante
constancias o certificados de trabajo, dichos documentos deberán señalar el plazo
del servicio.

9. Medidas de control durante la ejecución contractual


 La Dirección Nacional de Diversidad Biológica, será la encargada de coordinar y
supervisar todo lo relacionado con el desarrollo y ejecución del servicio contratado.
 La DGDB podrá programar reuniones periódicas de supervisión en las diferentes
etapas de desarrollo del servicio para lo cual el/la proveedor(a) brindará las
facilidades necesarias.
 En cualquier etapa del desarrollo del servicio se puede dar lugar a observaciones
que necesariamente deben ser absueltas por el/ (la) proveedor(a), no procediendo
reclamo alguno por concepto de pagos pendientes en tanto no se absuelvan
dichas observaciones a satisfacción del Órgano que entregue la conformidad del
MINAM.
 La Oficina de Comunicaciones del MINAM deberá aprobar las artes antes de la
impresión de las publicaciones solicitadas.
 El servicio de contratación estará bajo la supervisión de (nombre del especialista),
Especialista en Biocomercio, Especialista de la Dirección General de Diversidad
Biológica.

10. Sistema de Contratación


Conforme a lo establecido en el Art. 40° de la Ley de Contrataciones del Estado, el
sistema de contratación será a suma alzada.

11. Forma de pago


Los pagos previa conformidad del servicio por la DGDB se realizarán de la siguiente
forma:

 Primer pago: Equivalente al xx% del monto total del servicio, previa conformidad
del área usuaria luego de la presentación de los entregables solicitados en el
numeral 5 y 6, según lo indicado en el presente término de referencia.
EDICIÓN DE TEXTO, CORRECCIÓN DE ESTILO, DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN DEL
MANUAL Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL CULTIVO Y CONSERVACIÓN
DE LA (NOMBRE DEL PRODUCTO ECOLÓGICO) 2015
 Segundo y último pago: Equivalente al xx% del monto total del servicio, previa
conformidad del área usuaria luego de la presentación de los entregables
solicitados en el numeral 5 y 6, según lo indicado en el presente término de
referencia.

12. Penalidades
Según lo establecido en el Artículo 165º del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado, se le aplicará penalidad por retrasos injustificados en la prestación del
servicio por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
monto total del contrato suscrito.

13. Otras penalidades aplicables


En el caso de la contratación del presente servicio, conforme al Artículo 166° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado se puede establecer otras
penalidades aplicables, ante el siguiente incumplimiento:

N° Incumplimiento Penalidad
01 El contratista cambie al personal propuesto sin 10% de la UIT(La
contar con la autorización previa de la Entidad. penalidad se aplicara por
ocurrencia)

14. Responsabilidad por vicios ocultos


El proveedor es responsable de la calidad ofrecida y los vicios ocultos del servicio
prestado, conforme a lo establecido en el Art. 50° de la Ley de Contrataciones del
Estado, para ello se considera un plazo de responsabilidad por parte del proveedor
de doce (12) meses, contabilizados a partir de la conformidad otorgada por la
Dirección General de Diversidad Biológica

15. Propiedad Intelectual


El proveedor del servicio no tendrá ningún título, patente u otros derechos de
propiedad sobre el documento entregable. Tales derechos pasaran a ser propiedad
del MINAM.

16. Confidencialidad
Toda la información generada durante el desarrollo del servicio tendrá carácter de
confidencial y no podrá ser divulgada o publicada sin previa autorización del MINAM.

17. Conformidad del Servicio


La conformidad de cada entregable estará a cargo de la Dirección General de
Diversidad Biológica previa emisión del informe técnico del servidor responsable del
área usuaria en un periodo no mayor a diez (10) días calendario.

También podría gustarte