Está en la página 1de 6

TALLER # 5.

LOGICA Y PROGRAMACION

JULIETH ANDREA CIFUENTES PALACIOS


ANGIE TATIANA PINEDA GARAY

1. La compañía aseguradora del pacifico paga $5,000 semanales a sus vendedores más una
comisión de 9% del total de ventas realizadas. La compañía aseguradora solicita al
departamento de sistemas que se le desarrolle un programa en python que pida al usuario
el monto de ventas y determine el pago que deberá realizarse a cada vendedor. Una vez
que ha calculado el pago de cada vendedor la compañía genera un reporte de la cantidad
de vendedores cuyo pagó excedió los $8,000.
Solución:
numrovend=int(input("Digite el numero de vendedores que tiene la compañia"))
lista=[]
while(numrovend>=1):

totvent=int(input("Digite el monto total de la venta semanal del vendedor"))


com=totvent*0.09
pag=com + 5000
lista +=[pag]
numrovend=numrovend-1
print ("",pag)
cuenta=0
for i in lista :
if i>8000:
cuenta=cuenta+1

print("los vendedores que exceden de 8000 semanales son",cuenta)


2. En una empresa comercializadora, se tienen las compras del día de varios clientes, y por
cada cliente los datos, nombre del cliente y cada cliente cantidad de artículos comprados
con su precio unitario. Desarrollar un programa en python que obtenga al final del día un
reporte de ventas por cliente (Nombre del cliente, Cantidad de artículos comprados y el
total a pagar) y el total general de las ventas del día, donde se lea los datos de cada uno de
los clientes y por cada cliente, los datos de cada uno artículos que compró.
Solución:
#este programa obtiene al final del día un reporte de ventas por cliente (Nombre del cliente,
Cantidad de artículos comprados y el total a pagar) y el total general de las ventas del día

cliente=[]
nomYart=[]
articulos=[]
articulos2=[]

desea='s'
desea2='s'
nombre=''
articulo=''
q=0
precioU=0
precioT=0

while(desea=='s'):
nombre=raw_input("Nombre Cliente: ")
desea2='s'
while(desea2=='s'):
articulo=raw_input('Nombre Articulo: ')
q=input('Cantidad: ')
precioU=input('Precio Unitario: ')
precioT=precioU*q
articulos=articulos+[articulo,q,precioU,precioT]
articulos2=articulos2+[articulos]
articulos = []
desea2=raw_input('Desea agregar mas articulos s/n: ')
nomYart = nomYart + [nombre, articulos2]
articulos2=[]
cliente=cliente+[nomYart]
nomYart=[]
desea=raw_input('Desea agregar otro cliente s/n: ')

sum2=0

for i in range(0,len(cliente)):
sum=0
print '{0:20} {1:20} {2:20} {3:20} {4:20}'.format('\n Cliente','Articulo','Cantidad','Precio
Unitario','Total')
for j in range(0,len(cliente[i][1])):
print '{0:20} {1:10} {2:20f} {3:20f} {4:20f}'.format(cliente[i][0], cliente[i][1][j][0],
cliente[i][1][j][1], cliente[i][1][j][2],cliente[i][1][j][3])
sum=sum+cliente[i][1][j][3]
sum2=sum2+cliente[i][1][j][3]
print "Total a pagar: ",sum

print "\nTotal ventas dia: ",sum2

3. El maestro de Matemáticas necesita desarrollar un programa en python que le permita


obtener los resultados correspondientes al cálculo del mínimo común múltiplo para poder
avanzar más rápido al revisar y comprobar los resultados que los alumnos le dan como
respuesta en su examen, el maestro ingresará los dos números enteros positivos que les
pide a sus alumnos para dicho cálculo. El programa mostrará en pantalla el mínimo común
múltiplo.
Solución:

def mcm(a, b):


if a > b:
mayor = a
else:
mayor = b

while(True):
if((mayor % a == 0) and (mayor % b == 0)):
mcm = mayor
break
mayor += 1

return mcm

num1 = int(input("Introduce el primer numero: "))


num2 = int(input("Introduce el segundo numero: "))

print("El minimo comun multiplo de ", num1," y ", num2," es ", mcm(num1, num2))
4. Cada equipo de fútbol de la liga Independiente del pacífico tiene registrados ante la
federación a 30 jugadores, la federación necesita un reporte de cada equipo sobre el peso
promedio y la edad promedio, para esto, la federación desarrolla un programa en python
donde captura la información que le manda cada equipo, correspondiente a los datos de
cada jugador: el nombre del jugador, el peso y la edad y genera el reporte de los n equipos
de la liga independiente que mostrará en pantalla, numero de equipo, peso promedio y
edad promedio; además mostrará el promedio general del peso y el promedio general de la
edad.
Solución:
Nombre = []
Peso=[]
Edad=[]
for i in range(3):
nombre= raw_input("Nombre: ")
peso= input("Peso en Kg: ")
edad= input("Edad: ")
Nombre = Nombre+[nombre]
Peso= Peso+[peso]
Edad= Edad+[edad]
Ppeso= sum(Peso)/3
Pedad= sum(Edad)/3
print"El peso promedio de los jugadores es ", Ppeso, "Kg."
print"La edad promedio de los jugadores es ", Pedad, " años."

5. Escriba un programa en Python tal que dado como datos 270 números enteros, obtenga la
suma de los números impares y el promedio de los pares, utilizando un while.
Solución:
tam=0
cont=0
pares=0
impares=0
totpares=0
while(tam<=270):
numero=int(input("Digite el numero"))
if(numero%2==0):
cont=cont+1
pares=pares+numero
else:
impares=impares+numero
tam=tam+1
totpares=pares/cont
print("la suma de los impares es: ",impares, "y el promedio de los pares es: ",totpares)

6. Escriba un programa que obtenga la suma e imprima los términos de la serie:


2,5,7,10,12,15,17,...,1800
Solución:

suma=0
suma2=0
sumtot=0
lista=[]
lista2=[]
for i in range(2,1800,5):
suma=suma+1
lista +=[i]
for i in range(5,1805,5):
suma2=suma2+i
lista2 +=[i]
sumtot=suma+suma2
print("la suma de la secuencia es : ",sumtot)
print(lista,lista2)

7. Para convertir de grados centígrados a grados Fahrenheit se utiliza la siguiente relación:


F = C + 32 obtenga una tabla en la cual la primera columna muestre el resultado en grados
centígrados y la segunda su equivalente en Fahrenheit, la tabla debe iniciar en C = -30°C y finalizar
en C = 40°C

Solución:
#este programa obtiene una tabla en la cual la primera columna muestre el resultado en
grados centígrados y la segunda su equivalente en Fahrenheit
print ("Centigrados Fahrenheit")
for i in range(-30,41):
print ('{0:0d} {1:20f}').format(i,((9.0/5.0)*i)+32)

8. Realice un programa en Python que calcule la sumatoria:


100

𝑆 = ∑1
𝑖=1
Solución:
suma=0
for i in range(1,101):
suma=suma+i
print("la sumatoria",suma)
9. Realice un programa en Python que calcule la sumatoria:
100
1
𝑆=∑
𝑖
𝑖=1
Solución:
suma=0
for i in range(1,101):
suma=suma+(1.0/i)
print("la sumatoria",suma)

9.99800039992e-05

10. Realice un programa en Python que calcule la sumatoria:

100
1
𝑆=∑
𝑖2 +2
𝑖=1
Solución:
suma=0
for i in range(1,101):
suma=suma+(1.0/((i**2)+2))
print("la sumatoria",suma)

11. Un número entero positivo N es un numero primo si los únicos enteros que positivos
que lo dividen son exactamente 1 y N (el mismo número), Diseñe un programa en
python que lea un numero M, y obtenga y cuente los números primos menores a
M.

Solución:
#
numero = input('ingrese un numero:\n')
if numero > 0:
for i in range (2,numero):
creciente = 2
es_primo = True
while es_primo and creciente < i:
if i % creciente == 0:
es_primo = False
else:
creciente += 1
if es_primo:
print i, 'es primo'
else:
print 'error'

12. Escriba un programa en Python que lea un numero entero N y calcule el resultado de la
siguiente serie:
1 1 1 1
1− + − + ⋯±
2 3 4 𝑁
Solución:
numero=int(input("ingrese numero: "))
if numero > 0:
resultado=0

for i in range (1,numero+1):


resultado += (1/i)
print ("el resultado es:",resultado)

else:
print("numero incorrecto." )

También podría gustarte