Está en la página 1de 5

Daniela Quintero Gomez 1629845

Ana Maria Orozco Rosero 1634244


Danna Geraldine Rodriguez 1631089
Nicoll Dayana Caicedo Amu 1629662

INFORME OBSERVACION

El siguiente informe muestra las reacciones que mostraron los niños con respecto a
los experimentos dados con anterioridad.

Experimento 1:
Consiste en pasar un cordón por los huecos que están en el borde de la figura
(Mariposa).

Nombre:​ Juan david


Edad:​ 6 Años
El niño toma la lana y la va pasando por cada agujero sin saltarse ninguno y con la
mayor precaución y dedicación posible, se le nota en su cara la concentración y el
cómo se esmera porque le quede todo bien.
Nombre:​ Valeria
Edad:​ 5 años
Intento 2

Con una de las extremidades del cordón, empezó en la mitad de la parte superior de
la figura, por el lado izquierdo fue introduciendo el cordón por los hueco de otra
forma…

Nombre: ​Nicolt
Edad: ​7 años

Comenzó por la parte de abajo mientras decía “estoy cosiendo”, empezó algo
coordinada, pasando el cordón por arriba y por abajo muy sutilmente.

Tuvo un inconveniente, por no pasar el cordón entero, y sólo usar un pedacito se


acabó, entonces uso la extremidad para alcanzar:
Luego, en la mitad de la figura empezó a pasar la cuerda por encima de los huecos,
saliéndose del material usado.

Nombre: ​Karina
Edad: ​12 años

Se notó que lo hizo con mucha facilidad y manteniendo el ritmo, pasó el cordón de
un mismo modo por todos los huecos.

Experimento 2:
Este consiste en que el niño debe observar atentamente. se toma un trozo de
plastilina, primero se moldea de forma que quede ovalada, se introduce en un
recipiente con agua y se le pide al niño antes del procedimiento que deduzca si la
plastilina se hunde o flota, de modo que el niño después pueda aclarar la duda de si
su predicción fue correcta o errónea, luego se toma el mismo trozo de plastilina y se
aplasta hasta que tome una forma plana y redonda, se le pide al niño nuevamente
que deduzca si al introducir la plastilina con esta nueva forma se sumerge o flota. a
continuación vamos a ver sus deducciones y con lo que se encontraron:
Nombre:​Valeria

“la bola se va al fondo y la “arepita” flota, porque las arepas son más delgadas y
flotan...”

Nombre: ​Nicolt

Teníamos una bola de plastilina en la mano y le preguntamos si flotaría en el vaso


con agua o no, a lo que ella respondió “no, no va a flotar, se va a hundir porque es
una bola”. Efectivamente se hundió, pero ¿por ser una bola de plastilina?, Así que
cogimos la misma bola de plastilina y la aplastamos, lo siguiente fue volver a
hacerle la pregunta, a lo que respondió “uy, va a flotar porque es más plana”

Nombre:​Karina

Dijo que la bola se iría al fondo porque es pesada, cuando hicimos de la bola una
“arepita” dijo que también se iría al fondo porque es lo mismo, a lo que le dijimos
“segura?”. Lo cual hizo que cambiara de opinión y dijera que quizá iba a flotar
porque es liviana la “arepita”

Nombre: ​Edwin

Tomamos la plastilina y le dimos una forma ovalada pero consistente, le


preguntamos si se hundia o flotaba a lo que respondió “ se hunde” , se le preguntó
el porqué de esta predicción a lo que dijo “se hunde la plastilina porque es pesada”.
luego cogimos la misma plastilina y la aplastamos, le preguntamos si se hundia o
flotaba y su respuesta fue la misma que con la plastilina de forma ovalada.

Experimento 1

NOMBRE EDAD DIFICULTAD FINAL

Juan David 6 años No Completo

Valeria 5 años Si Completo después


del 2do intento

Nicolt 7 años Si Completo

Karina 12 años No Completo


Experimento 2

NOMBRE EDAD FORMA DE LA DEDUCCION


PLASTILINA

Valeria 5 años Ovalada Se hunde

Nicolt 7 años Ovalada Se hunde

Karina 12 años Ovalada Se hunde

Edwin 12 años Ovalada Se hunde

NOMBRE EDAD FORMA DE LA DEDUCCION


PLASTILINA

Valeria 5 años Plana Flota

Nicolt 7 años Plana Flota

Karina 12 años Plana Confusión


( hunde- flota)

Edwin 12 años Plana Hunde

También podría gustarte