Está en la página 1de 8

PROBLEMA (Cálculo de Cámaras Frigoríficas)

Dimensionar una cámara frigorífica para enfriamiento de zanahorias con un ritmo de


3000 (kg/día) en un lugar cuya temperatura de bulbo seco de diseño sea de 90ºF con

una humedad relativa: f = 60%. Determinar la capacidad calculada.

Solución: Como lo más práctico para manipular y almacenar es en costales, tenemos

que al momento de llenarlos se aproximan a un cilindro de 0.60 m f y 0.90 m de


altura.
0.60 m f
TECHO

50 kg
0.90 m H=2.50 m
1.80 m

Figura N°1 Figura N°2


Luego de analizar las diferentes formas de almacenar los costales, se eligió colocarlos
como se muestra en la figura N°2. Posteriormente se calcula el número de costales y
de rumas del producto para su distribución dentro de la cámara.
3000kg 60
Nº de Costales = 60 cos tales --- -> Nº de rumas = 20
50kg / cos tal 3
Para la distribución del producto dentro de la cámara se considera, la simetría, la
circulación de aire, el acceso del personal y equipos que permita tener una distribución
de temperatura uniforme, como se indica en la Figura N°3.
Luego las dimensiones interiores de la cámara son:

l: largo = 5.30 m = 17.4 pies


a: ancho = 3.20 m = 10.5 pies
h: altura = 2.50 m = 8.2 pies

Determinación de la Temperatura interior de la cámara (Ti), según la tabla Nº 7,

para zanahorias se debe considerar: 30º F < Ti < 34º F

Escogemos la temperatura interior de la cámara: Ti = 30º F (-1.1º c)

Dimensiones exteriores:

Para Ti = 30º F ( -1.1º c ) -- > ecorcho = 5(pulgadas) K corcho = 0.35


k poliuterano �0.27 �
e tecnopor = xe corcho = � �x 5(pulgadas) �4(pulgadas)
k corcho �0.35 �

Dimensiones exteriores:
Largo: L = 19.15’
Altura: H = 10. 60’
Ancho: A = 12.25’
( Lx A ) + ( A x H) + ( H X L ) �
Areaext. = 2 �
� �

( 19.25 * 12.25 ) + ( 10.60 * 12.25 ) + ( 19.15 * 10.60 ) �


Areaext. = 2 �
� �
Areaext. = 2 [ 240.63 + 129.85 + 202.99 ] = 1146.93pie 2 �1150pie2

Vi = 8.2 x17.14 x10.6pies 3 = 1 490 pies 3 �1500 pies 3


e _ corcho = 5pulg

Ti = 30ºF , Te = 90ºF

DT = ( Te - Ti ) = ( 90 - 30 ) ºF = 60ºF

Areaext. = 1150 ( pies² )

Cálculo de cargas
Determinación del espesor de corcho y su equivalente en tecnopor
Tabla N°13
Temperatura de Cámara Espesor de corcho Espesor de tecnopor
(pulgadas) (pulgadas)
50 a 60 3 2.3
40 a 50 4 3.1
25 a 40 5 3.9
15 a 25 6 4.6
0 a 15 7 5.4
-15 a 0 8 6.2
-40 a -15 10 7.7

� Btu �
Luego: F1 = 87 � 2 �: Factor de ganancia por paredes
�dia - pie �
1. Por paredes, techos y piso
�Btu �
q1 = F1 * Area ext. = 87 * 1150F1 = 100,050 � �
�dia �
2. Por radiación solar q2:

q2 = 0 cuando se usa sobre techo, lo cual debe estar justificado


económicamente.

En otros casos tenemos que hacer un cálculo por partes, por ejemplo:

Pared N-E
� Btu �
F’1 = 11.52 � 2 � e corcho = 5 pulgadas, color claro pared N-E;
�dia - pie �
DT = (DTN /2)+(DTE /2) -> DT = (7/2)+(9/2) = 8 °F

Aext. N-E = 19.15*10.60= 203 pies2


Pared S - E
� Btu �
F’1 = 11.52 � 2 �con: e corcho = 5 pulgadas, color claro pared S-E;
�dia - pie �
DT = (DTN /2) +(DTE /2) -> DT = (7/2) +(9/2) = 8 °F
DT= (7/2) +(9/2) = 8 °F

Aext N-E = 12.25*10.6= 129.85 pies2


Techo
� Btu �
F’1 = 20.16 � 2 �con e corcho = 5 pulgadas, color claro techo plano;
�dia - pie �

Atecho= 19.15*12.25 = 234.6 pies2


3
�Btu �
q2 = �F1' * Areaext. = 8564 � �
1 �dia �

3. Por cambios de aire q5: q 3 = F3 .F2 . Vi

Vi �1500 pies 3

�cambios �
F2 = 11�
� dia �
{
�De - tabla - 3b, con : Ti < 32�
F , Vi ; 1500 �
�pie3 �
� }
�Btu �
F3 = 2.53 � 3 �{ De - tabla - 3b, con : Ti = 30�F , Te = 90�F , F = 60%}
�pie �
�Btu �
q 3 = 41745 � �
�dia �
4. Por producto q4
24
q 4 = m .C A . (TI -Ti ).
te. f
m = 3000 kg.
� Btu �
De la tabla 6-CA=0.86 � �, De la tabla 5 te =24 h , f =0.80
�lb - �
F�
TI : depende si el producto viene soleado, lavado o guardado
TI = 90�
F--> asumido.
Ti = 30°F

�Btu �
q 4 = 425, 700 � �
�dia �
5. Cargas diversas
5a) Por personas: q5a = N*Fp*t
N = 4 personas, t =2 (h/día), de la tabla 10: Fp = 950
�Btu �
q5a = 7600 � �
�dia �
5b) Por iluminación: q5b = Nf .Pf .F.t
Nf =2 focos, Pf =100 W (focos incandescentes),
�Btu �
F = 3.412 � �, t =2 (h/día) es igual a la permanencia que tiene las
�hW
. �
personas.
�Btu �
q5b = 1365 � �
�dia �
5c) Por respiración: q5c
q5c= m.FR
�Btu �
m = 6600 lbs, FR = 1.73 � �de la tabla 6
�lb.dia �
�Btu �
q5c= 11418 � �
�dia �
5d) Por envases: q5d
24
q 5d = m E .CE . (TI -Ti ).
te
m E = 60 costales*0.5 lb/costal = 30 lbs.
�Btu �
C E = 0.35 � ...de _ la _ tabla - 9

�lb.�
F�
TI = 90 [ �
F]
Ti = 30 [ �
F]
t e = 24 [ h ]

�Btu �
q5d= 630 � �
�dia �

5e) Por motores: q5d


j=5d
q 5d = 0.10 �q j
j=1
Por lo tanto, la carga total será:

j=5d
q total = 1.10 �q j
j=1

�Btu �
q total = 655,334 � �
�dia �
Considerando deshielo automático este puede ser:
Deshielo natural, el tiempo de funcionamiento es de 16 a 20 horas/día.
Deshielo por resistencias o gases calientes, el tiempo de funcionamiento es de 18
a 22 horas/día.
Asumiendo 20 horas, calculamos la capacidad:

carga total
Capacidad =
tiempo de funcionamiento

� �Btu ��
�655,334 �día ��
Capacidad = � � ��
� 20 �h � �
� � � �
� �día � �

�Btu �
Capacidad =32,767 � �= 2.73 [ TON ]
�h �

También podría gustarte