Está en la página 1de 1

Mapa Geológico de Colombia 2017

79° W

78° W

77° W

76° W

75° W

74° W

73° W

72° W

71° W

70° W

69° W

68° W

67° W
13° N 13° N

81° 42' W
LEYENDA

Periodo
13° 24' N Santa Catalina

Eón
Era
Ma
Depósitos Rocas Rocas ígneas Rocas
Rocas sedimentarias
volcanoclásticas metamórficas
12° 36' N

Q2-Vm
Q2-Sm
Q2-vc

Q2-m
Cuaternario
San Andrés

Q-Vfi
Q-ca
Q-vc

Q-al
Mar Caribe

Q-e
(Q)

Q-t
Q-l

Q1-Sm

N2Q1-VCc
N2Q1-Sc
2,58

N2-VCc
N2-Stm

N2-Vfi
N2-Sc
N2-p
Neógeno (N)

n5n6-Sm
Cenozoico (CZ)

n4n6-H
12° N 12° N

N1?-VCc

N1-VCm
N1-Stm

N1-Vm
13° 21' N

N1-Pfi
N1-Sc
E3N1-Sctm
Falla de C
uisa

E2N1-Sct
12° 33' N

e9n1-Vfi
23,03

E2n2-Sm
Providencia Mar Caribe

En3-Sc
Paleógeno (E)
Riohacha

E-VCm

E-Pm

E-Pfi
81° 24' W

81° 21' W
Escala

E1-Sct
1 0 1 2 3 km

Falla de Oca

K2E1-Sctm
Santa Marta 66

K2-Mbmbg

k5k6-Map
Mar Caribe

K2-Vm

K2-Pm
K2-Sm

K2-Vu

K2-Pu

K2-Pfi
12° 30' N

Cretácico (K)
11° N 11° N
Barranquilla

K1k1-Sm

K1-Mbmbg
K1-VCm

K1-Mmg
K1-Sctm

K1-Pm
K1-Vfi

K1-Pu

K1-Pfi
J3K1-Sct
Fanerozoico (FZ)

pT-Sm
Escala
~145

J3-Sc
1 0 1 2 3 km

Mesozoico (MZ)

J2J3-Sctm
Jurásico (J)
Valledupar

J-VCc

J-Vfi

J-Pfi
a
len

J1J2-VCct
da
Cartagena

ag
Río M
r

sa
201,3

Ce
Río

T3-Sm
10° N 10° N

Triásico (T)

T-Mbmbg

T-Mmg

T-Mag

T-Mm
T?-Sc

T-Pu

T-Pfi
PT-VCm
Lago de Maracaibo

Fall
a d e A lg
252,17

P-Sctm
Pérmico

P-Pfi
(P)
arrob
298,9

Devónico Carbonífero
o

C-Sctm

C-Pfi
(C)
Sincelejo

Paleozoico (PZ)
358,9

D-Sctm
(D)

S4D1-Mbmbg

PZ-Mm
PZ-Sm
419,2
9° N 9° N

Silúrico
(S)
Río Sinú

443,8

O-Mbmbg
Ordovícico

O-Mbmbg

O-Mmg
O-Sm

O-Pfi
(O)
Panamá

εO-Mbmbg
Montería

εO-Sm
485,4

Cámbrico
(ε)
541

NP3-Pfi
Neoproterozoico

NP-VCc

NP-Pm
(NP)

MP3NP1-Mag
Proterozoico (PR)
1000

Mesoproterozoico

MP-Mbmbg
Río Cauca

MP-Pfi
(MP)
8° N 8° N

Cúcuta

1600
er
lmagu

Paleoproterozoico
Falla

PP-Mmg
(PP)
e Cauca-A

de B
ucara
Fa

2500
lla

m
Falla
d

a nga
eM

Río Sucio
ur i

Río Magdalena
nd

to

Venezuela
n
ó

Sa
tui
pír
Es
de

Bucaramanga
lla

7° N Río Arauca Arauca 7° N


Fa

ina
alest
de P

o Norte
Crav
Río
Falla

Océano
Pacífico Río C
R ío

asanare
Medellín
Puerto Carreño
Atra

Río M
eta
to

Río Ariporo
6° N 6° N

oco
in

r
O
Río
a
Quibdó

et
M
l
a

pa

o
l in


Yo
ga
Sa

1
Falla de Mistrató

pa

de
e La

Tunja

l la

eS
Fa

ad
2
d

l Rí
l
lla

o Tomo
Fa
Fa

Río P
a

ut
o
Yopal

3
eta
M

l
de
4
Manizales

lla
5° N 5° N

Fa
o
ram

5
o
á

Río
Tom
6
aic

8 7 C eta ío
Pereira oM
e Gu

R
us


ia n

Bogotá D.C.
9 da
icha
d

oV
lla

10

Fa

Armenia
ca

gué
Cau

a
de Ib
78° 12' W

11
Falla
San Juan

o
R ío

im

tas Ibagué
apa
rón

12
ar r Rí o M e t a
eG
Je
Río

d
3° 00' N
lla
San

Fa
ilvia aguer

de
Fa jao

Gorgona Vichada
lla
Alm
-Pi

o

Villavicencio
Fa Cauca-
de S

4° N 4° N
Río G
uayuriba
de
lla
lla
Fa

Puerto Inírida
anacacías

Río
Gua
viar
e
oM

2° 57' N

Cali

Océano Pacífico

Gorgonilla Ar
o

iar
i
Escala
Río Inírida
1 0 1 2 3 km
3° N as 3° N
cir
ge
13 Neiva
l

Río Gu
eA

avia
re
d
lla
Fa

San José
del Guaviare

oC
auc
a
Guainía
Popayán ero Río
na

Río Guayab
al e
gd

a
írid
14
Río Ma

15
16 In
17
Rí o

18 19
20
22 21
23
24
25
á
2° N an 2° N
Tim
-
lo
dil
Río Patía al la de Grana Río Tunia o
26 F Macuyá
a
az

Su Florencia
e
r

ad

27
ue
oM

ag

ll
lm

Fa
ira

28 29
-A
ca

o
au

im
C

ón
de

er

nJ
lla

Sa
Fa

30 Mitú
d Rí
e

31 o Va
Falla upés
o Mocoa és
ija San Juan 32
aup
a-P de Pasto 33
Río V
Rí o

i
36 Silv 35 34
de
Cag

lla
1° N Fa 1° N
uán


oY
37
Río P

Río arí
38 Caq
uetá
utu

39
m

40
ay

o
nej
o

70° W

50° W
Co
Brasil
e
ad

Río A
Océano
ll
Fa

po

Atlántico
por
is

Colombia

R ío guel
San Mi

Ecuador
20° S
0° N 0° N
Rí o
Putu
m
Océano
Pacífico
ay
o

Río Yarí

Río Ca
que
tá 40° S

Escala

500 0 500 1000 1500 km

o
o Ap poris
Mapa de localización de Colombia

1° S en Suramérica 1° S
Río Ca
qu
etá

Caque

Litología
MAPA GEOLÓGICO DE COLOMBIA 2017
Río

ultramáfica Vu
Perú
Volcánica

máfica Vm
El Mapa Geológico de Colombia 2017 a escala 1:2 clasificación principal en: ígneas, metamórficas y
Río
Put
um 000 000 resume la información geológica superficial sedimentarias, y se consideraron las rocas
félsica-intermedia Vfi ay
o de Colombia, con un propósito divulgativo y dirigido a volcanoclásticas como un tipo adicional. Los
Roca ígnea

Hipoabisal H un público general. Este mapa es una generalización depósitos se dividieron en: aluvial, de terraza, de
2° S ultramáfica Pu del Mapa Geológico de Colombia 2015 a escala 1:1 abanico, paludal, de caída de ceniza, de dunas, de 2° S
Plutónica

000 000 de Gómez et al. (2015). costas y volcanoclástico. Las rocas ígneas se
máfica Pm
separaron por su composición en: ultramáficas,
Río
félsica-intermedia Pfi Pu La metodología usada se describe a continuación. máficas y félsicas–intermedias, y según su ambiente
tum
ayo
Germán ARCE ZAPATA Oscar PAREDES ZAPATA Se imprimió el mapa a escala 1:1,5M, con el fin de de formación en: plutónicas, hipoabisales y
Ministro de Minas y Energía Director General bajo-muy bajo grado Mbmbg agrupar y generalizar las unidades a mano alzada; volcánicas. Las rocas metamórficas se separaron
Servicio Geológico Colombiano luego, este mapa se escaneó y georreferenció, con el por grado de metamorfismo en bajo–muy bajo grado,
medio grado Mmg
Metamórfica

fin de digitalizar las nuevas unidades geológicas, medio grado y alto grado, diferenciando las de alta
Roca

alto grado Mag


fallas y pliegues a escala 1:2M en CorelDraw X5. presión. Los mármoles se representan de manera
mármol Mm Para las unidades cronoestratigráficas (UC) de diferenciada, debido a su importancia económica.
Alberto OCHOA YARZA alta presión Map importancia regional, que por escala no se veían
Director Técnico de Geociencias Básicas representadas, se procedió a agrandarlas para que Para las rocas sedimentarias y volcanoclásticas se
tuvieran salida gráfica a la escala del mapa final. indicó si el ambiente principal de acumulación era
Volcanes cuaternarios de Colombia
Volcanoclástica

continental VCc Convenciones geológicas


Finalmente, se consultaron publicaciones científicas marino o continental. Por razones de la extensión del
Roca

3° S 3° S
marino VCm arbitradas desde octubre de 2014 hasta mayo de afloramiento y de la escala a la que se presenta la
1 Volcán San Diego 21 Volcán El Morro
continental-
transicional VCct Falla 2017 y se hizo la actualización de la información información, se tomaron algunos intervalos
2 Volcán El Escondido 22 Volcán Laguna del Buey
relevante a la escala del mapa. estratigráficos que abarcan ambientes diversos, de
MAPA GEOLÓGICO DE COLOMBIA 2017 Falla inferida 3 Volcán Romeral 23 Volcán El Pensil
ahí que se emplearon divisiones adicionales que
continental Sc 4 Volcán Cerro Bravo 24 Volcán El Dorado
Falla cubierta En la leyenda se resumen las UC, acompañadas del consideran la unión de varios ambientes (continental
continental- Sct 5 Volcán Nevado del Ruiz 25 Volcán Sotará
Sedimentaria

transicional
Falla de rumbo dextral símbolo que describe las rocas o los depósitos –transicional, continental–transicional–marino y
Roca

continental- 6 Volcán Paramillo del Cisne 26 Volcán Cutunga


transicional-marino Sctm inconsolidados. Los cuadros están organizados de transicional–marino).
Falla de rumbo sinestral 7 Volcán Nevado de Santa Isabel 27 Volcán Petacas
Generalizado por: transicional- Stm acuerdo a la edad de formación de los materiales,
marino
Falla de rumbo dextral cubierta 8 Volcán Paramillo de Santa Rosa 28 Complejo Volcánico de Doña Juana cubriendo el rango de edad asignada, de tal manera
marino Sm
Fernando Alirio ALCÁRCEL GUTIÉRREZ & Jorge GÓMEZ TAPIAS 9 Volcán Paramillo del Quindío 29 Volcán Las Ánimas que los más recientes están en la parte superior de la Referencias
Falla de rumbo sinestral cubierta
10 Volcán Nevado del Tolima 30 Volcán Morazurco tabla y los más antiguos, en la parte inferior. Para
aluvial al Falla inversa/cabalgamiento 11 Volcán Cerro Machín 31 Volcán Galeras mostrar de forma adecuada la edad de las unidades, Cohen, K.M., Finney, S.C., Gibbard, P.L. & Fan, J.–X.
terraza t 12 Volcán Guacharacos 32 Volcán Bordoncillo en la margen izquierda de la tabla se reprodujo la 2013. The ICS International Chronostratigraphic
Rí o A

Falla inversa/cabalgamiento inferida


4° S 4° S
13 Volcán Nevado del Huila 33 Volcán Campanero Tabla Cronoestratigráfica Internacional (TCI) de la Chart. Episodes, 36(3): 199–204.
ma

abanico ca zo
Falla inversa/cabalgamiento cubierta nas
14 Volcán Puracé 34 Volcán Sibundoy Comisión Estratigráfico Internacional (Cohen et al.,
Depósito

paludal l
Escala 1:2 000 000 Falla normal cubierta 15 Volcán La Palma 35 Volcán Mujundinoy 2013). Gómez, J., Montes, N.E., Nivia, Á., Diederix, H.
0 20 40 60 80 100 caída de ceniza p
16 Volcán Paletará 36 Volcán Azufral Parámetros cartográficos Leticia (compiladores). 2015. Mapa Geológico de Colombia.
Lineamiento
dunas e Para este mapa se separaron las rocas de los Servicio Geológico Colombiano, 2 hojas. Bogotá.
17 Volcán Pan de Azúcar 37 Volcán Cumbal Proyección conforme de Gauss
Anticlinal Datum Magna depósitos no consolidados como diferentes tipos de
costas m 18 Maar de Yerbabuena 38 Volcán Cerro Crespo
© Sinclinal
Origen en la zona Bogotá materiales. Las rocas fueron representadas según la
vc 19 Volcán Santa Leticia 39 Volcán Cerro Negro Origen de coordenadas geográficas: 74° 04' 39,0285" W 4° 35' 46,3215" N
Edición 2017 volcanoclástico
Volcán 20 Volcán Merenberg 40 Volcán Chiles Falso origen (coordenadas planas, metros): X = 1 000 000 Y = 1 000 000
79° W

78° W

77° W

76° W

75° W

74° W

73° W

72° W

71° W

70° W

69° W

68° W

67° W

También podría gustarte