Está en la página 1de 2

ELECTIVA DISCIPLINAR

ENERGIAS NO RENOVABLES

DIEGO ANDRES FONSECA FIGUEREDO


Cod 201620179

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


TECNOLOGIA DE ELECTRICIDAD
FESAD
TUNJA-BOYACA
2019
Las centrales terMoeléctricas convencionales funcionan a
partir de la coMbustión de algún coMbustible fósil, co Mo
fueloil, gas natural o carbón. La coMbustión genera el calor
necesario para convertir el agua en vapor; el vapor Mueve las
turbinas o los turbogeneradores, los cuales están acoplados
a generadores de electricidad. Este tipo de usinas coMenzó a
instalarse en el Mundo hacia fines del siglo XIX. En la
Argentina, la Más antigua fue instalada en 1916, la cual
funcionaba a carbón. En la actualidad hay once usinas
grandes, que generan Más de 500MW; catorce, que
producen entre 100 y 500MW; y Más de veinticinco, con una
potencia Menor a los 100 MW.

El petróleo se caracteriza por su gran densidad energética,


es decir, por la cantidad de energía que contiene por litro, y
EL PETROLEO su facilidad de transporte y alMacenaMiento.

El calor generado es usado para hervir el agua que pasa por


las tuberías de la caldera. El vapor (que alcanza casi los
600°C) es enviado hacia la turbina para hacerla girar a gran
El uso energético (a gran nivel) del carbón se realiza en las velocidad.
FOSIL centrales térMicas o terMoeléctricas con el fin de generar
electricidad. En este lugar el carbón es reducido a polvo fino El eje de la turbina está conectado a un generador que
y luego es boMbeado dentro de un horno por Medio de un produce electricidad. Mediante transforMadores se aUMenta
CARBON chorro de aire caliente su voltaje para luego enviarlo a la red de alta tensión.

El gas natural es una Mezcla de hidrocarburos ligeros – Generación de electricidad: Mediante el funcionaMiento de
coM puestos principalMente por Metano (en Mayor turbinas de gas y turbinas de vapor o de ciclo co Mbinado (
GAS NATURAL porcentaje), nitrógeno, dióxido de carbono y etano. gas y vapor).

ENERGIA NO RENOVABLE
Es la que está contenida en el núcleo de los átoMos y se
libera coMo resultado de una reacción nuclear.

Las centrales nucleares producen electricidad aprovechando


la energía que desprenden los átoMos de uranio, ya que este
M ineral es capaz de producir energía por fisión nuclear al
hacer contacto con neutrones.

NUCLEAR es la forMa Más utilizada y consiste en una reacción en la El vapor pasa a través de un intercaMbiador, donde
que el núcleo del átoMo de uranio, al ser boMbardeado con transfiere el calor a una reserva de agua. Ahí el agua pasa
neutrones, se descoMpone en dos núcleos Más pequeños, por la tubería para accionar la turbina. Esta Mueve un
FISION produciendo un gran desprendiM iento de energía alternador, el que produce la electricidad.

Este tipo de energía es Mejor que la de fisión, porque usa


una fuente Muy abundante, coMo el hidrógeno y, taMbién,
FUCION ecológica, porque, en principio, no contaM inaría.

También podría gustarte