Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRONICOS

INDUTRIALES
(SERVICIO)

 Identificación de los residuos después de las actividades:

Fibras de vidrio Restantes de alambre

Filamento de cobre Trozos de Cobertura aislante

Virutas de estaño Ácido ferrico


CARACTERISTICAS DE LOS RESIDUOS

 Caracteristicas de la fibra de vidrio:


Aislamiento: la fibra de vidrio es un conocido material aislante. De ese modo,
evita la conducción eléctrica y el “chispeo”. Estas dos características hacen que
su empleo sea muy seguro en instalaciones eléctricas o áreas con materiales
combustibles cerca.

Resistencia: la fibra de vidrio tiene una mayor resistencia específica (resistencia


a la tracción / masa volumétrica) que el acero. Esta característica es la principal
razón para el uso de la fibra de vidrio en la producción de compuestos de alto
rendimiento.

Resistencia a la corrosión: la fibra de vidrio refuerza el plástico y lo hace


resistente a la corrosión causada por agentes químicos (como aceites y
disolventes) o agua salada. Por eso se recomienda su uso en la mayor parte de
las áreas industriales.

Incombustibilidad: como material mineral, la fibra de vidrio es naturalmente


incombustible. Ni se propaga ni apoya una llama. Cuando se expone al calor, no
emite humo ni productos tóxicos.

Inoxidable: la fibra de vidrio no se oxida, un problema que sí afecta a los


materiales metálicos. Esta característica viene muy bien en áreas que necesitan
una higiene especial.

Ligereza: las piezas de plástico reforzado ayudan a ahorrar peso en comparación


con las piezas de acero (hasta un 30% más ligero) con propiedades termo-
mecánicas similares.

 Caracteristicas del alambre:

Hay muchos tipos y calidades de alambre de acuerdo con las aplicaciones que
tengan. Asimismo el diámetro del alambre es muy variable y no hay un límite exacto
cuando un hilo pasa a denominarse varilla o barra en vez de alambre. La principal
característica del alambre es que permite enrollarse en rollos o bobinas de
diferentes longitudes que facilitan su manipulación y transporte.

El alambre de cobre se utiliza básicamente para fabricar cables eléctricos, así que
el alambre más usado industrialmente es el que se hace de acero y de acero
inoxidable.

El alambre normal de acero suele tener un tratamiento superficial de galvanizado


para protegerla de la oxidación y corrosión y también hay alambre endurecido con
proceso de temple.
 Caracteristicas del cobre:
El cobre es un metal de transición de un característico color rojizo y con
tonalidades brillantes. Es maleable, dúctil y un buen conductor. Junto a la planta
y al oro, conforman la llamada "Familia del Cobre".

Entre las características que tiene este material, así como las del resto de
metales de transición, se encuentra la de incluir en su configuración
electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este
tipo de metales son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión
elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

 Caracteristicas del aislante electrico:

se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un


material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el
paso de la corriente a través del elemento que alberga y lo mantiene en su
desplazamiento a lo largo del semiconductor. Dicho material se denomina aislante
eléctrico.

La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son materiales que
presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman se desplacen y los
conductores tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad.

 Caracteristicas del estaño:

Es un elemento metálico blando, con color blanco plateado, es tan maleable y


dúctil, que se le puede enrollar en hojas de menos de una milésima
de centímetro de espesor, que forman el conocido papel de estaño.

Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo. Además se utiliza para recubrir
las latas de acero ya que no es tóxico ni corrosivo. Los compuestos de estaño se
usan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.

Es muy maleable a temperatura ambiente, se mezcla con facilidad, y además es


resistente a los ácidos y a la intemperie.
No se oxida fácilmente y es resistente a la corrosión. Se encuentra en muchas
aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la corrosión.

Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones


forma la peste del estaño. Pertenece al grupo 14 de la tabla periódica de los
elementos.

El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: El estaño gris, polvo no


metálico, semiconductor, de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores
a 13,2 ºC, que es muy frágil y tiene un peso específico más bajo que el blanco. El
estaño blanco, el normal, metálico, conductor eléctrico, de estructura tetragonal y
estable a temperaturas por encima de 13,2 ºC.
 Caracteristicas del ácido ferrico:

Es un compuesto químico conocido también bajo nombres como tricloruro de hierro


o cloruro de hierro III. Este compuesto forma parte de los compuestos conocidos
como haluros de metales, y su formulación química es FeCl3, donde el hierro utiliza
su mayor valencia. Los cristales que forma este compuesto cambian de coloración
dependiendo del ángulo en el que se observen, pues depende de la luz reflejada
en ellos, pudiendo pasar de una coloración verdosa oscura a un púrpura. Por otro
lado tenemos el compuesto hexahidratado, el cual presenta una coloración amarillo-
naranja.

El cloruro de hierro III, se encuentra en estado de agregación sólida, pero es


considerablemente volátil debido a que su enlace es covalente. Conforma cristales
de tipo molecular laminar, por lo que se presenta en forma de escamas con brillo y
coloración verdosa o púrpura según el ángulo desde el cual se mire. Posee una
gran presión de vapor, por lo que los puntos de ebullición y fusión, así como el de
sublimación, puede decirse que son bajos.

Existen diferentes modos de obtener el cloruro férrico pero el más habitual en los
laboratorios químicos es el que lo obtiene a través del paso de cloro en estado
gaseoso por hierro caliente.

El cloruro férrico se utiliza para el tratamiento de aguas residuales, residuos


industriales, para purificar el agua, como agente de grabado para placas de circuitos
impresos y en la fabricación de otros productos químicos.

También podría gustarte