Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

A través de este concurso, los estudiantes de ingeniería civil de las diferentes


Universidades, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en
el área de topografía, conjugando sus habilidades de organización, de
planificación, de cálculo en campo y de trabajo en equipo.

 Encontrar el tesoro escondido aplicando los conocimientos y métodos del


levantamiento topográfico con exactitud y precisión.
 Desarrollar en los estudiantes la organización, la planificación y el trabajo en
equipo mostrando sus habilidades y criterios técnicos en trabajo de campo.
 Incentivar el correcto uso de los equipos topográficos, reforzando el
aprendizaje de los conocimientos teóricos y prácticos del curso de topografía.

 Los estudiantes de las escuelas de ingeniería civil que deseen participar


formarán equipos de seis (6) integrantes: cuatro (4) titulares, un (1) suplente, y
un (1) veedor, cada integrante participará solo en un equipo. Todos los
integrantes del equipo deberán estar inscritos en el XXV CONEIC 2017
UNASAM – HUARAZ, como asistentes. Cada universidad estará representada
hasta por un (1) solo equipo.
 No podrán participar estudiantes con vínculo directo al Comité Organizador
del XXV CONEIC UNASAM – HUARAZ 2017.
 El concurso está dirigido a aquellos estudiantes de pregrado de ingeniería civil
que a la fecha del concurso no hayan egresado y mantenga su condición de
estudiante, la que será acreditada mediante una constancia de estudios de la
universidad de origen dirigida a la Gerencia Académica del XXV CONEIC-2017–
HUARAZ.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

 LUGAR: Se realizará en las instalaciones de la UNASAM – HUARAZ, que será


confirmada a su respectivo email antes del día del concurso.
 FECHA: Martes 8 de Agosto del 2017 a las 7:00am.

Los instrumentos y equipos topográficos que la comisión organizadora


proporcionara a cada equipo será.

 TRAMO 1: Wincha, jalones, cordel, mira, nivel de ingeniero y teodolito


electrónico.
 TRAMO 2: Estación total y prisma.
 TRAMO 3: Wincha, estación total y prisma.

 A las 7:00am se realizará el sorteo de posiciones antes de iniciar con el


desarrollo del concurso.
 Participarán 4 estudiantes por equipo, el suplente podrá reemplazar a un
integrante del equipo cuando el equipo lo requiera y su ingreso será
autorizado por el supervisor.
 Cada equipo contará con un tiempo máximo de 2 horas para culminar con su
participación.
 Todos los instrumentos y materiales se les entregaran en la fecha y lugar del
concurso.
 Cada equipo contará con un supervisor, quien verificara el error y el tiempo de
la realización del trabajo.
 Cada equipo designará a su veedor el cual hará el seguimiento durante el
concurso a un grupo que no sea el suyo, con la finalidad de dar conformidad
al proceso de evaluación.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Para encontrar el tesoro, cada cuadrilla deberá atravesar 03 tramos realizando


operaciones topográficas en cada uno de los tramos y alcanzando las precisiones
establecidas.

Las mediciones se realizarán con wincha, nivel de ingeniero y teodolito


electrónico. Se les dará el punto de partida A con su respectiva coordenada y
cota, así como el punto de llegada E de coordenadas desconocidas. Para llegar
al punto E deberán emplear una poligonal cerrada de la cantidad de vértices
que deseen.

- La cuadrilla realizará mediciones lineales y angulares utilizando


herramientas y equipos topográficos como wincha, jalones, cordel, entre
otros. Se les brindará el azimut de A, a un punto de referencia A’.
- Deberán alcanzar una precisión en medidas lineales de 1/5000 y en
medidas angulares Emp=±5’√𝑛 , donde n es número de vértices de la
poligonal cerrada.
- Para la determinación de la cota efectuarán la nivelación directa lo cual
deberán utilizar la misma poligonal cerrada. Se utilizará Nivel de ingeniero,
teodolito electrónico, miras, wincha, entre otros. La precisión a alcanzar
será para una nivelación ordinaria Emp=±0.02’√𝑘 , donde k es distancia de
nivelación expresada en kilómetros.
- El jurado tendrá pleno conocimiento de las coordenadas del punto E.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

- La cuadrilla deberá efectuar las compensaciones necesarias de su poligonal


de apoyo, siempre en cuando alcancen los límites establecidos (lineales,
angulares, coordenadas y cotas).
- Pasaran a la próxima etapa, si cumplen lo establecido, caso contrario serán
descalificados.

Es encontrar a partir del punto E, M y N las coordenadas del punto O por el


método de resección utilizando Estación Total y prisma. Se les otorgará las
coordenadas de los puntos M y N. Las coordenadas del punto E son las que
obtuvieron en el tramo I.

Es encontrar el punto X donde se encuentra el tesoro, por el método de


replanteo utilizando Estación Total y prisma a partir del punto O obtenido en
el tramo anterior.

El tesoro está en el punto X enterrado a 0.30 m debajo de la superficie y a una


distancia que se les indicara el día del concurso.
d. Objetos personales que pueden traer para el concurso: calculadora, lápiz y
borrador, libreta de campo vacía.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

 Se controlará la hora de llegada de cada grupo al lugar de concurso.


 Una vez que tengan todos los materiales e instrumentos, entregados
previamente, tendrán que dirigirse automáticamente al punto de partida,
según sorteo realizado.
 El concurso consiste en replantear y nivelar los diversos puntos topográficos
que se le indique con los distintos instrumentos ya mencionados.
 A cada equipo se le indicara una base con dos puntos conocidos con sus
correspondientes coordenadas y las pistas para poder encontrar el siguiente
vértice de la poligonal.
 El equipo tendrán que hallar el vértice indicado con los materiales con los que
dispone en cada TRAMO y si lo desea también con los materiales e
instrumentos ya usados en anteriores tramos.
 El equipo, al hallar un vértice, dará aviso al supervisor encargado para que
mida el error y tome el tiempo del TRAMO; en el caso del segundo tramo el
equipo informara al supervisor la cota calculada.
 El supervisor medirá el error y el tiempo de cada grupo, y brindara a los jurados
esta información del grupo asignado.
 Una vez hecho se procederá al siguiente tramo o de tratarse del 3er tramo se
culminara con el concurso.
 Acabado el concurso los materiales y herramientas deberán ser devueltos y
contabilizados.
 El supervisor indicará a los jurados la finalización del concurso.
 Al finalizar el concurso el supervisor, delegado de grupo y veedor
correspondiente tendrán que firmar en la hoja de conformidad, donde estarán
los errores y tiempos respectivos

 El supervisor será el encargado de dar las sanciones respectivas.


 Si algún participante de algún equipo o el equipo dañara el equipo topográfico
proporcionado, el equipo será descalificado automáticamente, además de esto
tendrán que solventar el gasto de la reparación del equipo topográfico.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

 Cualquier agresión por parte de cualquier participante será sancionado con la


descalificación del equipo y demás procedimientos pertinentes.
 Cuando un equipo tenga un error mayor a ± 0.50 metros o tenga un tiempo
de ejecución mayor a 1 hora en el Tramo 1, será descalificado y tendrá que
retirarse automáticamente.
 Cuando un equipo tenga un error mayor a ± 0.10 metros o tenga un tiempo
de ejecución mayor a 30 minutos en el Tramo 2, será descalificado y ya no
procederá a mayores evaluaciones.
 Cuando un equipo tenga un error mayor a ± 0.25 metro o tenga un tiempo de
ejecución mayor a 30 minutos en el Tramo 3, será descalificado.
 Los equipos que utilicen instrumentos y/o equipos topográficos adicionales a
los entregados por el comité organizador serán automáticamente
descalificados.
 No se permite el uso de celulares durante el concurso; los equipos que
incumplan serán descalificados.

 La calificación estará en función al tiempo y precisión (error cometido) en cada


uno de los tramos.
 El máximo puntaje total será de 100 puntos. Se obtendrá mediante la siguiente
fórmula:
𝑃 = 𝑃𝑇1 + 𝑃𝑇2 + 𝑃𝑇3
 El primer tramo equivale a 50 puntos. Se obtendrá mediante la siguiente
fórmula
1 − 𝑡1
𝑃𝑇1 = 100(0.5 − |𝑒1|) ( )
1 − 𝑡1𝑚𝑖𝑛
Donde:
|𝑒1| : Valor absoluto del error cometido por un equipo en el tramo 1, en
metros.
𝑡1 : Tiempo de ejecución de un equipo en el tramo 1, en horas
𝑡1𝑚𝑖𝑛 : El menor tiempo de ejecución de todos los equipos en el tramo 1,
en horas.
 El segundo tramo equivale a 25 puntos. Se obtendrá mediante la siguiente
fórmula

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

0.5 − 𝑡2
𝑃𝑇2 = 250(0.1 − |𝑒2|) ( )
0.5 − 𝑡2𝑚𝑖𝑛
Donde:
|𝑒2| : Valor absoluto del error cometido por un equipo en el tramo 2, en
metros.
𝑡2 : Tiempo de ejecución de un equipo en el tramo 2, en horas.
𝑡2𝑚𝑖𝑛 : El menor tiempo de ejecución de todos los equipos en el tramo 2,
en horas
 El tercer tramo equivale a 25 puntos. Se obtendrá mediante la siguiente
fórmula
0.5 − 𝑡3
𝑃𝑇3 = 100(0.25 − |𝑒3|) ( )
0.5 − 𝑡3𝑚𝑖𝑛
Donde:
|𝑒3| : Valor absoluto del error cometido por un equipo en el tramo 3, en
metros.
𝑡3 : Tiempo de ejecución de un equipo en el tramo 3, en horas.
𝑡3𝑚𝑖𝑛 : El menor tiempo de ejecución de todos los equipos en el tramo 3,
en horas.

 El jurado calificador estará conformado por docentes del área de topografía


de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la UNASAM.
 El jurado calificador será designado y dado a conocer días previos al evento.
 El jurado calificador decidirá cualquier discrepancia con respecto a las
condiciones del concurso. Las decisiones del jurado son inapelables.

 Los equipos podrán inscribirse hasta el 06 de Agosto del 2017 en el email


xxvconeic.topografia@gmail.com
 La lista de inscritos será confirmada a su respectivo email.

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Los premios del concurso de conocimientos se detallan en la siguiente tabla.

PUESTO PREMIO
S/. 500 (Nuevos soles) +
PRIMER PUESTO DIPLOMA DE
RECONOCIMIENTO
S/. 300 (Nuevos soles) +
SEGUNDO PUESTO DIPLOMA DE
RECONOCIMIENTO

Cualquier duda en la interpretación de esta base será resuelta por los


organizadores del XXV CONEIC 2017 - HUARAZ.
Mayor información en xxvconeic.topografia@gmail.com

BASES DEL CONCURSO BUSQUEDA


DEL TESORO

También podría gustarte