Está en la página 1de 5

ALINEACION Y NIVELACION DE EQUIPOS – MAQUINAS

DESALINEACION

Hoy en día, cuando existe una desalineación en el sistema mecánico bajo estudio, la

mayoría de las empresas actúan de una manera relativamente rápida en la solución de

dicha problemática, debido a que se ha demostrado a lo largo de los años como influye

de una manera directa en la vida útil de los rodamientos y por ende a la confiabilidad del

motor. Por ello, se presenta el siguiente caso en donde a través de la técnica predictiva

del “Análisis de Vibraciones”, se pudo constatar la desalineación que afecto de manera

importante la vida útil de los rodamientos.

I. NIVELACION

Nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina:

A. El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí.

B. La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia.

II. ALINEACION

La alineación es un proceso muy importante en los equipos ya que si no existe alineación

esta desalineación llega a ocasionar algunos daños en el equipo.

Las máquinas correctamente alineadas suponen un gran ahorro.

Aunque muchos lo hacen, es un error pensar que las poleas no se ven muy afectadas por

la desalineación. Esta suposición se traduce en gastos de electricidad innecesariamente

elevados. Algunos investigadores han demostrado un ahorro de hasta el 10 % solo en

costes de energía.

Las máquinas bien alineadas suponen una importante mejora


 Mayor disponibilidad y productividad de la máquina = producción asegurada

 Vida de servicio más larga para correas, poleas y cojinetes = menor número de

operaciones de sustitución de piezas

 Uso óptimo de la película lubricante = menos riesgo de sobrecalentamiento y

daños secundarios

 Menos fricción = menor consumo de energía

 Menos vibraciones = reducción del nivel de ruido

 Menos riesgo de averías graves = entorno de trabajo más seguro

Para tener una buena alineación:

 Reducción en las vibraciones

 Ahorro de energía

 Reducción en el desgaste de componentes asociados

 Capacidad de producción

 Calidad del producto


III. DESALINEACION

La desalineación es sin duda una de las causas principales de problemas en

maquinarias. Estudios han demostrado que un 50% corresponden a la

desalineación en máquinas y que un 90% corren fuera de las tolerancias de

alineaciones permitidas.

Una correcta alineación nos dará los siguientes beneficios:

 Reducción en las vibraciones

 Ahorros de energía

 Reducción en el desgaste de componentes asociados

 Capacidad de producción

 Calidad de producto

Detectando desalineación usando TERMOGRAFIA INFRAROJA


IV. ALINEACION DE CORREAS O POLEAS

La alineación de correas o de poleas es una tarea de mantenimiento importante. Si se

realiza correctamente, puede evitar paradas y suponer un ahorro de costes considerable.

Este artículo define los distintos tipos de desalineación, y los modos de corregirlos

V. ALINEACION DE EJES:

 Alineación aproximada

El procedimiento de la alineación aproximada se realiza para configurar la máquina en la

misma "posición aproximada" y en el rango de medición del sistema de alineación de

precisión que se va a utilizar.


 Alineación de ejes verticales

Las máquinas verticales se suelen montar con tornillos en una brida en lugar de un pie, lo

cual hace que el cálculo de los valores de corrección sea diferente del de las máquinas

horizontales. Puede variar el número de tornillos utilizados y éstos están situados en un

círculo en torno a la brida. La alineación correcta del eje es fundamental para garantizar

un funcionamiento correcto y una mayor duración del equipo.

VI. ALINEACION Y NIVELACION DE MAQUINAS

Uno de los factores más importantes que influyen en el mecanizado es la

alineación/nivelación de la máquina. En algunas ocasiones, parte de los errores que

surgen en la producción se deben solamente a ello.

También podría gustarte