Está en la página 1de 3

Entrevista

Entrevistado : Sergio Fernando Sanz Troiani .DBA de SIU-Guarani3


Integrantes del grupo: Juan José Urbano
Sergio a través de una serie de preguntas que le fui realizando, me
comento en términos generales como administra la Base de Datos del SIU-
GUARANI3 varias características de esta .

1) ¿Qué Bases de Datos utiliza (Nombre comercial y versión actual)?


Nombre DB: PostgreSQL(es un sistema de gestión de bases de datos
relacional orientado a objetos y de código abierto)
Versión: 9.4.15

2) ¿Qué factores fueron determinantes al momento de seleccionar la


Base de Datos?
Fue determinada por los desarrolladores del sistema: SIU-Guaraní.

3)Actualmente ¿Cual es el Hardware con el que están trabajando?


El hardware que disponemos son equipos grandes (IBM Blade, contiene
fuentes redundantes, discos, etc...) donde se encuentra alojada la máquina
virtual con ciertos recursos (2 Nucleos 2400 MHz, 80 Gb de disco, 2 Gb
memoria).
En este momento es lo que necesitamos. Con el tiempo estos
requerimientos pueden cambiar según la necesidad por ser una máquina
virtual.
Contienen un Hipervizor para virtualizar el equipo en diferentes máquinas
virtuales.
Hipervizor (es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de
control de virtualización para utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas
operativos)

4) ¿Qué medidas de seguridad implementan con respecto al hardware?


El hardware depende del área de infraestructura y disponen de equipos
grandes IBM - Blade. Algunos aspectos de seguridad: Fuentes
redundantes, UPS para mantener la energía durante 1 hora, conjunto de
canales para la red. También disponen de equipos de cinta para realizar
backup.

5)Como decidieron que relación velocidad/almacenamiento usar.


En una primera instancia tomamos los datos sugeridos por el equipo del
SIU, luego fue analizada de acuerdo a los rendimientos que obtenemos
del máquina virtual.

6) ¿Qué tipos de datos soporta la Base de Datos? ¿Tienen algún limite en


cuanto a tamaño?
Los tipos de datos que soporta: bigint, bigserial, bit, bit, boolean, box,
bytea, character, character, cidr, circle, date, double, inet, integer, interval,
json, jsonb, line, lseg, macaddr, money, numeric, path, pg_lsn, point,
polygon, real, smallint, smallserial, serial, text, time, time, timestamp,
timestamp, tsquery, tsvector, txid_snapshot, uuid, xml.
El tipo más grande por lo que leí es text y json que alcanzan hasta 1 Gb.

7) ¿Qué tan frecuentes son las actualizaciones de software? ¿Y de


hardware?
Las actualizaciones dependen directamente de los requerimientos del
sistema SIU-Guaraní. Cada vez que hay actualizaciones del mismo se
revisan los requerimientos y actualizamos según los mismos.

8) ¿Es la misma Base de Datos para todas las facultades?


Si, el SIU-Guaraní 3 es centralizado, utilizamos la misma base para todas
las facultades.

9) ¿Qué medidas tienen ante la posible caída del sistema?


Ante la caída del sistema realizamos diferentes acciones:
1 - Tratamos de acceder a la máquina virtual.
2. Tratamos de acceder a la BD.
3. Analizamos problemas de red.
4. En caso de no poder acceder a la máquina virtual, restauramos el ultimo
backup de la misma.
5. En caso de no poder acceder a la BD. Vemos la posibilidad de reinstalar
la BD y restaurar el último backup.

10) ¿En qué año comenzaron a utilizar Bases de Datos electrónicas?


En el 2016 se instaló la primer BD del sistema SIU-Guaraní 3.

También podría gustarte