Está en la página 1de 8

Evaluación de Matemática 2

Institución Educativa :

Apellidos y nombres del estudiante :

2do Grado Sección :

1. Una trucha entera pesa entre 200 y 500 g. ¿Cuántas truchas enteras hay en una
bolsa que pesa 5,5 kg?
a. 18 truchas.
b. 5 truchas.
c. 50 truchas.
d. 10 truchas.

2. Con la información de la siguiente tabla, resuelve las preguntas 2 y 3.

Empresa de fumigación
Dos empresas de fumigación de cultivos de frutas tienen la siguiente tarifa:

Empresa de Costo fijo Costo por hectárea


fumigación fumigada

Sanidad Total S/. 50 S/. 25

Cultivo Sano S/. 20 S/. 30

¿Para cuál de las siguientes áreas resulta indistinto contratar a cualquiera de las
empresas de fumigación?
a. 3 hectáreas.
b. 5 hectáreas.
c. 6 hectáreas.
d. 10 hectáreas.

3. Rubén tiene un terreno de 4 hectáreas sembradas de manzanas. Si llama a la


empresa Sanidad Total para contratar el servicio de fumigación, ¿cuánto dinero
le costará fumigar todo su terreno?

a. S/. 124 b. S/. 140 c. S/. 145 d. S/. 150


Página 1
Evaluación de Matemática 2

4. Se sabe que 1 kg de peras equivale a 2 kg de mangos más S/. 3,00. También se


sabe que 4 kg de mangos equivalen a 2 kg de mandarinas menos S/ 2,00. ¿A
cuántos kg de peras equivalen 7 kg de mandarinas más S/.1,50?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

5. ¿Cuál de las opciones muestra el resultado de rotar la figura 270° en sentido


horario alrededor del punto 0?

Figura

o
b. o
a.

b. o o
d.
Página 2
Evaluación de Matemática 2

6. Se desea colocar una plancha de vidrio sobre el tablero de una mesa que tiene
forma de un hexágono regular. Se sabe que uno de los lados de la mesa tiene 30
cm; con esta información, determina la superficie del vidrio que cubre
exactamente todo el tablero de la mesa.

a. 2
45 3 dm
b. 1350 cm 2
c. 1350 3 cm 2
d. 180 cm2

7. El siguiente mapa corresponde a la red de carreteras que une los pueblos de un


distrito. En el mapa está indicado el tiempo en minutos que una persona demora
en trasladarse de un lugar a otro. ¿Cuánto minutos toma como mínimo el
traslado de Kado a Nuben?

a. 17 minutos. b. 18 minutos. c. 20 minutos. d. 12 minutos.

8. Una catedral tiene un ventanal cuya forma es como la que indica la figura.
Calcula el área del cristal.

a. 15312 m2 b. 153,12 cm2 c. 153,12 m2 d. 15,31 m2


Página 3
Evaluación de Matemática 2

9. Eduardo y Marina están forrando sus libros. Cada uno tiene un rollo de plástico
de 1,5 m de largo y 1 m de ancho. Observa en los dibujos cómo ha cortado cada
estudiante su rollo de plástico.

Eduardo Marina

Calcula en cada caso cuántos cm2 de plástico les han sobrado y quién ha
aprovechado mejor el rollo de plástico para forrar.

a. 5 004 cm2 y 1 672 cm2 respectivamente; Eduardo


b. 5 004 cm2 y 1 672 cm2 respectivamente; Marina
c. 9 996 cm2 y 13 328 cm2 respectivamente; Eduardo
d. 9 996 cm2 y 13 328 cm2 respectivamente; Marina

10. Calcula el perímetro de la siguiente figura:


22 cm

16 cm

a. 38 cm
b. 83 cm
c. 76 cm
d. 100 cm
Página 4
Evaluación de Matemática 2
11. Se tiene una bodega cuyas medidas se indican en la figura. Si se desea pintar la
fachada de color amarillo, ¿cuánto mide la superficie a pintar?

a. 805 cm2 b. 805 m2 c. 475 cm2 d. 475 m2

12. ¿Cuál o cuáles de los siguientes desarrollos corresponden al sólido mostrado?

a. Solo I. b. Solo II. c. Solo III. d. II y III.

13. El profesor tutor de un aula registró en el siguiente gráfico la edad de los padres
de sus estudiantes de segundo grado de secundaria.

Edad de los padres de los estudiantes de segundo grado de secundaria


Cantidad de
padres

Página 5
Evaluación de Matemática 2

¿Cuál de los siguientes cuadros corresponden a los datos del gráfico?

a) b)

Cantidad de Cantidad
Edad Edad
padres de padres

[30; 35[ 4 [30; 35[ 4

[35; 40[ 8 [35; 40[ 12

[40; 45[ 9 [40; 45[ 21

[45; 50[ 6 [45; 50[ 27

[50; 55] 3 [50; 55] 30

c) d)

Cantidad de Cantidad de
Edad Edad
padres padres

[30; 35[ 30 [30; 35[ 3

[35; 40[ 35 [35; 40[ 4

[40; 45[ 40 [40; 45[ 6

[45; 50[ 45 [45; 50[ 8

[50; 55] 50 [50; 55] 9

14. En una encuesta, se preguntó al público sobre sus gustos respecto a las películas
que veían. Los resultados se presentan en la siguiente tabla:

Tipo de Total de
Acción Terror Suspenso otras
película encuestados

Cantidad de
8 40 ¿? 6 72
personas

¿Cuáles de los siguientes datos se pueden obtener a partir de la información


presentada?
I. La cantidad de personas a las que les gusta ver películas de suspenso.
II. La cantidad de personas a las que les gusta ver comedias.
Página 6
Evaluación de Matemática 2
III. El porcentaje de personas a las que les gusta ver películas de acción.

a. I solamente.
b. III solamente.
c. I y II solamente.
d. I y III solamente.

15. A una charla informativa sobre sexualidad asistieron jóvenes de distintas


edades. Los datos de la asistencia se consolidaron en esta tabla. Determina la
mediana de este conjunto de datos.

Edad Asistentes a. 17

15 14 b. 16
c. 18
16 18
d. 15
17 11

18 15

19 11

16. Con la intención de implementar un taller deportivo en la escuela, se averiguó y


registró en un gráfico circular los deportes preferidos de los estudiantes. Si se
sabe que 12 de ellos prefieren el básquet, ¿cuántos estudiantes fueron
consultados sobre sus preferencias deportivas?

Preferencias deportivas
de los niños inscritos

a. 100 niños. b. 60 niños. c. 12 niños. d. 20 niños.


Página 7
Evaluación de Matemática 2

17. En una urna hay 3 pelotas rojas y 5 verdes. Se extrae al azar una de ellas. ¿Cuál
es la probabilidad de que la pelota extraída sea de color verde?
a. 3/5 b. 3/8 c. 5/8 d. 1/2

Con la siguiente información, responde las preguntas 18, 19 y 20 .

Empresa de transporte

Una empresa de transporte desea premiar a sus pasajeros más frecuentes


regalándoles boletos de viaje ida y vuelta a diversos destinos nacionales. Por tal
motivo, prepararon dos urnas idénticas para un sorteo, en las que depositaron
los tickets con los destinos.

Arequipa Arequipa
Arequipa Trujillo Ayacucho
Cusco
Arequipa Cusco

Urna 1
Urna 2

Jorge extrae un ticket de la urna 2.

18. ¿Cuál es la probabilidad de que este corresponda al destino Cusco?

a. 3/14 b. 2/7 c. 2/5 d. 1/7

19. Luego de extraer dos tickets de la urna 1 —uno con destino a Cusco y el otro a
Arequipa—, y sin devolverlos a la urna, ¿cuál es la probabilidad de que al extraer
un tercer ticket el destino sea Puno?

a. 1/5 b. 1/2 c.2/7 d.1/4

20. ¿Qué tickets se deben extraer de la urna 1 para que la probabilidad de extraer
un ticket con destino al Cusco sea del 50 %?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
Página 8

También podría gustarte