Está en la página 1de 6

CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I

FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS

1-V) Considerando únicamente las pérdidas en la tubería, ¿Qué altura de carga se nesecita para

transportar 220 l seg de un fuel-oil pesado a 38º C a través de 1000m de una tubería nueva

de fundición de 30cm de diámetro interior? Utilizar e  0.024cm

Solución. 47.40m

2-V) En el problema anterior ¿Qué valor mínimo de la viscosidad cinemática del fuel-oil
producirá un flujo laminar?

2
Solución. 4.67  10 m seg +
4

2
3-V) Un aceite de densidad relativa 0.802 y viscosidad cinemática 1.86  10 m seg fluye
4

desde el deposito A al deposito B a través de 300m de tubería nueva, siendo el caudal de

88 l
seg . La altura disponible es de 16cm ¿Qué tamaño de tubería debiera utilizarse?

Solución. 60cm

4-V) Una tubería comercial usada de 100cm de diámetro interior y 2500m de longitud,
3
situada horizontalmente, transporta 1.20 m seg de fuel-oil pesado, de densidad relativa

0.912 con una perdida de carga de 22.0m ¿Qué presión debe mantenerse en la sección de

kg
entrada A para que la presión en B sea de 1.4 ? Utilizar e  1.37cm
cm 2

kg
Solución. 3.41
cm 2

47
CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I
FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

4-V) En la siguiente figura el punto B dista 180m del recipiente. Si circulan 15 l seg de

agua, calcular:
a) La pérdida de carga debida a la obstrucción parcial C
b) La presión absoluta en B

kg
Solución. 1.68m,0.98 (ab)
cm 2

5-V) A través del sistema mostrado en la siguiente figura fluye agua a 38º C . Las tuberías
son nuevas de fundición asfaltada y sus longitudes 50m la de 7.5cm y 30m la de 15cm .
Lo coeficientes de perdida de los accesorios y válvulas son: Codos de 7.5cm , K  0.40
cada uno; codo de 15cm , K  0.60 y válvula 15cm , K  3.0 , determinar el caudal.

Solución. 13.6 l seg

48
CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I
FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

6-V) ¿Qué diámetro debe de tener una tubería media nueva de fundición para transportar

30 l
seg de agua a 21º C a través de 1200m con una perdida de altura piezometrica de
20m ? Utilizar anexo para coeficiente de fricción “f “

Solución. 16.5m

7-V) En un ensayo de laboratorio se utiliza una tubería de plástico de 25cm de diámetro


interior para demostrar el flujo en régimen laminar. Si la velocidad critica inferior resulto ser

3.0 m
seg , ¿Qué valor tendrá la viscosidad cinemática del líquido utilizado?

2
Solución. 3.75  10 m seg
5

8-V) Determinar el diámetro de una tubería de acero, cuya rugosidad absoluta es 0.0000458m,
que debe transportar 250L/s de aceite cuya viscosidad cinemática es 0.00001m 2/s, a una
distancia de 3000m con una mínima perdida de carga de 23m.

Solución. D  0.46m V  1.51m / s

49
CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I
FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

9-V) Circula agua hacia arriba a través de un venturìmetro vertical de 30 cm por 15 cm cuyo
coeficiente es 0,980. La desviación del manómetro diferencial es 1,16 m de líquido de
densidad relativa 1,25, como se muestra en la figura adjunta. Determinar el caudal en m3/ seg.

Solución. Q  0,0426m / seg.


3

10-V) En la figura cuando QED = QDC = 285 L7s, determinar la presión manométrica en E, en
Kp/cm2, y la elevación del deposito de B.

Solución. 4.92 Kp/cm2 ; 55.3m

50
CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I
FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

11-V) ¿Cuáles son los caudales que llegan o parten de cada uno de los depósitos de la figura?

Solución. QAE = 140 L/s ; QBE = 3 L/s ; QEC = 79 L/s ; QED = 64 L/s

12-V) Si la altura de presión en F es de 45.7m, determinar los caudales que circulan a través
del sistema mostrado en la figura.

51
CAPITULO V TEXTO GUIA HIDRAULICA I
FLUJO EN TUBERIAS EJERCICIOS PROPUESTOS

Solución. QFD = 100 L/s ; QAD = 110 L/s ; QBD = 50 L/s ; QDC = 260 L/s

52

También podría gustarte