Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO

I. DETERMINACIÓN DE LOS PESOS ESPECIFICOS DE LOS LIQUIDOS DE PRUEBA


1. Se mide un volumen de 50ml en una probeta graduada, se vacia en un vaso y se marca el
nivel límite luego se vierte aceite (en el vaso utilizado anteriormente) hasta que cubra
todo el volumen por debajo de la marca anterior(se tendría 50ml de aceite).

2. Se pesa el recipiente vacio, después se pesa el vaso con el aceite.


3. Se mide la densidad del agua( con ayuda de un densímetro)

DATOS TOMADOS EN EL LABORATORIO:

 PARA EL ACEITE
Masa del recipiente: 1.62 gr
Masa del recipiente + masa del líquido: 46.61gr
Volumen de aceite: 50ml
 PARA EL AGUA
Densidad del agua: 9.98(gr/cm^3)

II. DIFERENCIA DE PRESIONES EN DOS PUNTOS Y NIVELES DE SUPERFICIES LIBRES.


1. Se vierte agua en el tubo manométrico y se vefirica los niveles de la superficie libre en
ambos extremos de la manguera. (A y B)

2. Se vierte agua en la manguera transparente y sobre esta en ambos extremos se vierte


aceite en un extremo de dicha manguera hasta tener desniveles en los límites de líquidos.
3. Se vierte agua en tubos de diferentes formas conectados por una base común( basos
comunicantes ) y se verifica los niveles de superficie libre de cada recipiente.

DATOS DE LABORATORIO

h1=26cm

h2=42.3cm

h3=41cm

h4=2.2cm
III. INTENCIDAD DE PRESION LÍQUIDA
1. Se pesa las masas fijo y deslizante del equipo.

2. Se toma el equipo y se agrega agua hasta una altura “h” ,se ajusta el collar puntero de
nivel y se ajusta la masa deslizante hasta que la viga esta en equilibrio

3. Dejamos la masa deslizante y el collar puntero en la misma posición , y repetimos el


procedimiento con los otros dos tubos.
4. Se mide las brazos del punto de aplicación del peso del líquido y de las masas( deslizante y
fija) hacia el eje de rotación de la viga asi como la altura h de agua

5. DATOS TOMADOS EN LABORATORIO


 Masas
m1: 132.98gr
m2: 88gr
 Distancias
Dm1= 17.5cm
Dm2= 7cm
Dba= 3cm
 Altura de agua
H1= 5cm
H2=15.9cm
h =20.9cm

También podría gustarte