Está en la página 1de 13

Instituto de estudios e investigaciones ambientales

Jornadas del 4 al 6 junio de 2014


Econormas MERCOSUR
Políticas y Regulación Ambiental

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


• Los temas ambientales en los acuerdos
subregionales
• Los énfasis en los recursos, en la
contaminación y en el comercio
• Las condiciones nacionales deberían inspirar
políticas específicas
• ¿Hay una política ambiental del Mercosur?
• ¿Hay una política ambiental de la región?

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


El Tratado del MERCOSUR
¿es un instrumento apto para proteger el ambiente?
¿crea una estructura apta para proteger el ambiente?

• NO
• Tratado de la Cuenca del Plata, Brasilia,
– 3 de abril de 1969
• Tratado del MERCOSUR, Asunción,
– 26 de marzo de 1991
• Sustitución o desplazamiento del interés de
los gobiernos

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Cronología en el MERCOSUR
• 1991 Firma del Tratado en Asunción
• 1992 Reunión Especializada Medio Ambiente
• 1995 Subgrupo de Trabajo (SGT6)
– Documentos y actas Secretaría de Ambiente
• 2003 Reunión de Ministros de Medio Ambiente
Tendencia a regular
• 1994 Directrices básicas en materia de Política Ambiental
• 2002 Se adopta el Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente
• Neumáticos recauchutados 2005
• 2005 Iniciativa para regular emisión de gases (frustrada)
• 2006 Estrategia de Biodiversidad (pendiente)
• 2007 Protocolo Adicional para Emergencias
• 2007 Protocolo de Producción y Consumo Sostenible
• 2007 Estrategia contra la Desertificación (pendiente)
• 2009 Econormas MERCOSUR

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Directrices básicas en materia de política ambiental
• Armonizar legislaciones
• Asegurar condiciones ecuánimes de competitividad
• Garantizar la adopción de prácticas no degradantes del ambiente
• Asegurar el manejo sostenible de los recursos naturales
• Asegurar la práctica de la habilitación ambiental
• Asegurar la minimización de descargas contaminantes y el
tratamiento adecuado de los residuso sólidos
• Asegurar el menor grado de deterioro ambiental en los procesos
productivos.
• Concertar acciones para armonizar procesos de licenciamiento
• Coordinación de criteros para actos de incidencia en la integración.
• Fortalecimiento de instituciones para la gestión ambiental
• Garantizar que el turismo asegure equilibio ambiental

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Econormas MERCOSUR
• Es un programa de formulación de normas técnicas, con
subsidio de la Unión Europea de € 7.000.000
• “algún error en la rendición e insuficiente concordancia entre las
listas de asistencia a las reuniones y los días de perdiem”
• 3 Líneas de Acción:
• Promoción de la producción y consumo sostenibles (PCS):
Madera-Muebles en Uruguay, Productos Eléctricosen Argentina, Sector
Textil en Brasil y Sector Azucarero Orgánico en Paraguay
• Lucha contra la desertificación y los efectos de la sequía:
Mapeo y Diagnóstico de zonas de riesgo y procesos activos de
desertificación y en especial los afectados por la sequía (Finalizado IICA)
• Implementación del Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
Relevamiento normativo y propuesta para la implementación del Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos
R.A.Estrada Oyuela 6/6/14
Objetivos del Tratado del Mercosur

• Libre circulación de bienes, servicios y factores


productivos
• Arancel externo común y política comercial
común frente a terceros
• Coordinación de políticas macroeconómicas y
sectoriales
• Compromiso de armonizar legislaciones

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Objetivos del Tratado de la Cuenca del Plata
• Facilitar la navegación.
• Utilización racional del agua, regulación de los cursos y
aprovechamiento múltiple y equitativo.
• Preservación y fomento de la vida animal y vegetal.
• Perfeccionamiento de interconexiones viales, ferroviarias,
fluviales, aéreas, eléctricas y de telecomunicaciones.
• Complementación regional de industrias
• Complementación económica de áreas limítrofes.
• Cooperación en educación, sanidad y lucha contra
enfermedades.
• Proyectos relacionados con el inventario, evaluación y el
aprovechamiento de los recursos naturales.
R.A.Estrada Oyuela 6/6/14
¿Hay una política ambiental común en la región?

• Utilización del Alto Paraná


• Proyecto de Zavala Ortiz firmado por Costa Méndez
• Las discrepancias entre la Argentina y Brasil
• Como llegamos a Copenhague (1972)
• Posiciones de los otros Estados de la Subregión
• Debates en Naciones Unidas hasta la “Práctica de
Yupiá”
• Preparación de la Conferencia de Río 1992
• Documento regional de México

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Posiciones en la Subregión
• Declaración de Manaos (Estados Amazónicos):
• Es reconocida la mayor responsabilidad de los países
desarrollados en el deterioro progresivo del medio
ambiente, razón de más por la cual no pueden
pretender imponerse controles ecológicos y
condicionalidades a los países en desarrollo,
• Declaración de Canela (Estados del Cono Sur):
• Convencidos de la necesidad de actuar
conjuntamente, resulta estéril limitarse a atribuir
responsabilidades por los daños causados al medio
ambiente en el pasado, sin recoger de las
experiencias vividas una lección ejemplarizadora.
R.A.Estrada Oyuela 6/6/14
¿Hay una política ambiental
común en la región?

• La posición para de la región para


Johanesburg
• Cono Sur en la CEPAL
• Toda AL y Caribe en Brasilia
• La historia de Río+20
• G20
• Economía verde

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Asociaciones que indican posicionamiento
• Argentina se asocia a Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Nicaragua, Venezuela
• Consecuentemente se disocia de Chile, Colombia, Costa
Rica, Panamá, Perú, Uruguay (miembros del Grupo de
Cartagena)
• Brasil participa en BASIC (Brasil, Sudáfrica, India y China)
y en BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que
ahora invitó a Argentina como observador
• Like minded: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Bolivia,
China, Cuba, Dominica, Egipto, Ecuador, El Salvador,
Filipinas, Mali, DR Congo, India, Irán, Iraq, Kwait, Libia,
Malasia, Nicaragua, Pakistán, Qatar, Sri Lanka, Sudán,
Siria, Venezuela

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14


Instituto de estudios e investigaciones ambientales

Jornadas del 4 al 6 junio de 2014


Econormas MERCOSUR
Políticas y Regulación Ambiental

R.A.Estrada Oyuela 6/6/14

También podría gustarte