Está en la página 1de 3

AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos,


evaluaciones, sentimientos y La autoestima es un factor de la
personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de
cada persona. La autoestima proporciona a las actitudes que le
permiten afrontar con valor y decisión todas las dificultades de
la vida. La persona que posee una autoestima elevada tiene
muchas posibilidades de triunfar y, en general suele sentirse muy
feliz. Según Shwartz la felicidad de las personas y su ajuste a la
vida depende básicamente de cómo las personas se observan a sí
mismas. Varios autores definen la autoestima como los
pensamientos que uno tiene sobre sí mismo, la satisfacción personal del individuo consigo mismo.
Estos pensamientos son el centro organizador de todos los sentimientos. La autoestima
corresponde a un aspecto complejo de la personalidad. Han sido muchas las definiciones dadas a
este término. Según el criterio de varios autores, la autoestima está constituida por un componente
actitudinal, referido a la percepción valorativa que el sujeto tiene de sí mismo. Se trata por
consiguiente del aspecto emocional, de la amplia gama de conceptos que forman la imagen de
uno mismo.

AUTOCUIDADO
En filosofía, el autocuidado se refiere al cuidado y cultivo de
uno mismo en un sentido integral, centrándose en particular
en el alma y el conocimiento del yo. El autocuidado se
considera pues, una forma de atención primaria para los
pacientes con afecciones crónicas que se autogestionan su
enfermedad. La autogestión es fundamental y la educación
para el autocontrol complementa la educación tradicional del
paciente en atención primaria para ayudar a los pacientes a
tener la mejor calidad de vida posible con su enfermedad crónica. El cuidado personal se aprende,
tiene un propósito y es continuo.
En la medicina moderna, la medicina preventiva se alinea más estrechamente con el autocuidado.
La falta de adherencia al consejo médico y la aparición de un trastorno mental pueden dificultar
el autocuidado. El autocuidado se ve como una solución parcial al aumento global de los costos
de atención médica que se imponen a los gobiernos.

También podría gustarte