Está en la página 1de 11

ALINEAMIENTOS CIVIL 3D 2016

ALINEAMIENTOS

 Descripción de alineaciones
Las alineaciones se pueden crear como una combinación de líneas, curvas
y espirales que se visualizan como un objeto.

Los objetos de alineación pueden representar ejes de la carretera, redes


de tuberías y otras líneas bases de la construcción. La creación y
definición de una alineación horizontal es uno de los primeros pasos
del diseño de carreteras, canales, electrificación o redes de
alcantarillado emplazamientos. Puede dibujar la geometría de alineación
como una polilínea y crear la alineación guardada a partir de esa
geometría. Para disponer de un mayor control, puede crear un objeto de
alineación usando las Herramientas de composición de alineación.
 Configuración de alineamiento
La configuración de alineación se puede utilizar para especificar el
comportamiento por defecto de los comandos de alineación.
La configuración se administra de la manera habitual en AutoCAD Civil
3D. Para acceder a la configuración, se utiliza el árbol de
Configuración. La configuración se controla en tres niveles: dibujo,
colección de objetos (elemento) y comandos.
Para establecer los valores por defecto para todos los comandos de
alineación, se utiliza el menú contextual de la colección Alineación
del árbol Configuración. Es posible cambiar parámetros específicos de
alineación en este nivel, como Índice de P.K., así como modificar la
configuración ambiental del dibujo.
La colección Comandos bajo la colección Alineación permite cambiar la
configuración de alineación de un comando específico. Se puede modificar
la configuración de alineación específica en este nivel o cambiar la
configuración ambiental del dibujo. Al expandir la colección Comandos
bajo Alineación en la ficha Configuración, aparece una lista de comandos
para una alineación. Haga clic con el botón derecho en un nombre de
comando y, a continuación, haga clic en Editar configuración de comando
para abrir el cuadro de diálogo Editar configuración de comando
correspondiente al comando. Cambie los parámetros según sea necesario.

 Propiedades de alineamiento
El cuadro de diálogo Propiedades de alineación le permite asignar a la
alineación un nombre, un estilo y otras propiedades.

Puede ajustar los


parámetros de estilo, etiquetado en forma de P.K., normas de diseño y
peralte de una alineación seleccionada. También puede ver información
básica acerca de los perfiles y las visualizaciones del perfil creados
para la alineación actual.
El cuadro de diálogo Propiedades de alineación presenta las siguientes
fichas:
Información. Especifica el nombre, descripción y estilo de objeto.
Control de P.K. Muestra la longitud de alineación y el etiquetado en
formato P.K. original, así como opciones para cambiar el punto de
referencia de P.K. y aplicar los puntos de renumeración de P.K.
Máscara de texto. Especifica una o más regiones de la alineación que
pueden suprimirse de la visualización.

Vértice. Especifica la visualización de vértices implícitos, donde el


vértice no está definido por dos tangentes fijas.

Edición de
restricciones. Determina el comportamiento de Restricción de tangencia
(No restringido, Restringido por el anterior, Restringido por el
siguiente y Restringido por ambos lados) y Restricción paramétrica
(Radio, Longitud, Punto de paso, etc.) mientras se edita la alineación.

Normas de diseño. Especifica las opciones de velocidad de proyecto para


seleccionar puntos del dibujo en los que se desea asignar velocidades
de circulación para ayudar en el diseño y etiquetado. Al asignar una
velocidad de proyecto a un P.K. de alineación, esa velocidad se aplica
a todos los puntos posteriores de la alineación, a menos que se aplique
otra velocidad en algún punto. Este valor también se muestra en el
cuadro de diálogo Administrador de curvas de peralte.
Esta ficha también contiene las opciones relacionadas con el diseño
según normas. Esta característica opcional permite especificar el
archivo de normas de diseño, las normas por defecto y el conjunto de
comprobaciones de diseño de la alineación, además de aplicar la
alineación para la tangencia entre entidades.
Perfiles. Muestra información de los perfiles asociados con la
alineación.

 Estilos de alineamiento
Los estilos de alineación se pueden utilizar para controlar la
visualización de cada componente de alineación.
Los cambios que se efectúan en un estilo se aplican a todas las
alineaciones que utilizan dicho estilo.
Los estilos se utilizan para controlar el aspecto de los componentes
del objeto de alineación, así como los tipos y el aspecto de las
etiquetas de alineación.

Se pueden crear estilos específicos para


utilizarlos en las distintas fases de un proyecto. Por ejemplo, se puede
crear un estilo para utilizarlo en la fase de composición del
proyecto y otro para el trazado.
 Creación de alineaciones
Puede crear alineaciones de muchas formas con AutoCAD Civil 3D, por
ejemplo, creándolas a partir de polilíneas y mediante Herramientas de
composición de alineación.
Al crear una alineación, puede utilizar el diseño según normas para
garantizar que el diseño de alineación cumpla las normas locales
mínimas.
Nota: También se pueden crear alineaciones a partir de redes de tuberías
o importándolas de archivos LandXML.
Si se crea una alineación mediante el comando Crear a partir de objetos,
la orientación de la alineación comienza en el punto final más cercano
al designado sobre la polilínea. Si la alineación se crea mediante el
comandoCrear por composición, la orientación de la alineación se
determina mediante la dirección con la que ésta se dibuja.
Las herramientas de composición de alineación permiten crear
alineaciones.
Utilice el comando de composición para crear una alineación. Especifique
un nombre único, un emplazamiento (si lo desea) y un conjunto de opciones
de diseño según normas. A continuación, se utilizan las herramientas de
composición de alineación para dibujar la alineación.
Esta barra de herramientas proporciona dos tipos de herramientas de
creación de alineaciones:
 Herramientas de dibujo a mano alzada para líneas, curvas y espirales.
 Herramientas basadas en restricciones que definen entidades
individuales mediante parámetros como longitud y radio

Crear alineamiento descarga el material usado en este


tutor.
 Adición de lineas, curvas y espirales de
una alineación
Los comandos basados en restricciones de la barra de
herramientas Herramientas de composición de alineación permiten añadir
una entidad fija, libre o flotante (líneas, curvas, grupos espiral-
tangente común y espirales) a la alineación.
La barra de herramientas Herramientas de composición de
alineación proporciona gran cantidad de formas de resolver distintos
problemas mediante diferentes restricciones.
Mediante los comandos basados en restricciones, se puede ajustar una
alineación trabajando hacia dentro desde dos puntos conocidos al
principio y al final del área de diseño. También se pueden crear
entidades de alineación en orden secuencial.
Con las reglas de tangencia establecidas, se pueden editar los
parámetros de cualquier entidad de alineación en tiempo real y seguir
manteniendo la tangencia.

Dale clip y descarga plantilla de este tutor.


 Edición de alineaciones

 Diseño de alineaciones según norma

 Ensanchamiento de alineaciones
Los ensanchamientos comprenden regiones de transición en la entrada y
en la salida. En la figura, la región 1 es la transición de entrada y
la región 3 es la transición de salida, en función de la orientación de
la alineación de eje. Los valores por defecto de la longitud y la forma
de estas transiciones los determina la configuración de comando del
comando AddWidening.
Las transiciones se alargan o acortan desde los P.K. inicial y final de
ensanchamiento especificados. En este ejemplo, el ensanchamiento
comienza en el P.K. 3+00 y la longitud de la transición es de 75; por
tanto, la transición de entrada comienza en 2+25.
Las alineaciones de empalme de intersección en las intersecciones se
pueden editar para añadir ensanchamientos en uno o ambos extremos. Este
tipo de ensanchamiento forma normalmente un carril segregado en la
entrada a un empalme de intersección o un carril de incorporación en la
salida de un empalme de intersección.
También puede añadir ensanchamiento automático a desfases de alineación
dinámicos.
Nota: Puede añadir un ensanchamiento a cualquier tipo de alineación
salvo alineaciones de ferrocarriles. Se puede añadir otro ensanchamiento
al ensanchamiento.

 Puntos de alineación de intersección


Los vértices muestran las relaciones entre las tangentes y los grupos
de curvas en una alineación.
Hay dos tipos de vértices:

Vértices explícitos
El vértice explícito es el lugar en el que dos tangentes fijas coinciden
en una alineación horizontal.
Cuando se selecciona una alineación, un pinzamiento representa el
vértice explícito. Un vértice explícito puede etiquetarse, desplazarse,
suprimirse o separarse.

Vértices implícitos
Un vértice implícito es el vértice calculado en la curva o un grupo de
curvas de alineación. Un PI implícito indica el lugar en el que se
encontrarían las tangentes si se extendieran. Un vértice implícito se
puede etiquetar.
Al seleccionarse una alineación, un pinzamiento representa el vértice
implícito de dos tangentes fijas unidas por una curva o por un grupo de
curvas. Cuando está presente el pinzamiento , el PI puede resolverse,
cosa que extiende las tangentes fijas a un PI explícito.

 Tablas y etiquetas de alineación


Los estilos de etiqueta y tabla permiten controlar el aspecto y el
comportamiento de las etiquetas y tablas de alineación en un dibujo.
Cuando se crean alineaciones, se etiquetan automáticamente con las
etiquetas especificadas en el cuadro de diálogo Etiquetas de alineación.
Las etiquetas se aplican a lo largo de la alineación en los puntos
especificados, por ejemplo, los P.K. principal y secundario.
El comando Añadir etiquetas permite especificar los siguientes
parámetros a medida que se etiqueta la alineación:
 Tipo de etiqueta, como desfase de P.K., segmento e intersección
tangente
 Estilos de etiqueta y marca
 Puntos a lo largo de la alineación
También se pueden utilizar comandos para insertar tablas de alineación
en un dibujo. Las tablas de alineación organizan y consolidan la
información sobre la alineación. Cuando se inserta una tabla en el
dibujo, las etiquetas completas se convierten en indicadores y la
información de alineación detallada se inserta en la tabla.
En los temas de esta sección se describen las características únicas de
tablas y etiquetas de alineación. Para obtener una introducción general
de las etiquetas, consulte Acerca de las etiquetas y los identificadores. Para
obtener información general sobre las tablas, consulte Acerca de las tablas.

Publicado 31st July 2015 por Unknown

0
Añadir un comentario

También podría gustarte