Está en la página 1de 3

1)Que es el proyecto biosfera 2?

A finales de los años 80 se construyó en Arizona (EE UU) Biosfera 2, un


extraordinario complejo formado por hábitats protegidos por cúpulas y
conductos acristalados conectados entre sí. En su interior se colocaron
cientos de especies vegetales y animales tomados de muy distintos
ecosistemas, desde arrecifes de coral hasta bosques húmedos tropicales. La
idea era que un grupo de investigadores se encerrara a cal y canto durante
dos años en aquellas instalaciones sin recibir apoyo ni suministros desde el
exterior. Allí, aprovecharían las relaciones entre los propios organismos y los
ciclos naturales para reciclar los residuos, renovar el agua y obtener el
oxígeno y los alimentos necesarios para vivir. Se trataba de demostrar
que era posible construir una colonia espacial autosuficiente. Pero
una serie de errores en el diseño y las tensiones surgidas entre los miembros
de las dos expediciones que penetraron en aquel entorno estanco acabaron
con Biosfera 2, que se convirtió en objeto de especuladores e icono New Age.
Ahora, la Universidad de Texas, que se ha hecho cargo de los edificios, los ha
convertido en un inmenso simulador donde es posible estudiar a escala real
cómo tiene lugar el cambio climático, la extinciones de las plantas o los
ciclos del agua.

2)Lugar donde se realizo?


“Biosfera 2” es una estructura de 1,27 hectáreas(3,15 acres) originalmente construida para
formar un ecosistema artificial cerrado en Oracle, Arizona (EE. UU.) por Space Biosphere
Ventures, compañía que cuenta como principales delegados con John Polk Allen y Margret
Augustine. Construida entre 1987 y 1991, fue diseñada para comprender el complejo
entramado de interacciones en un ecosistema, así como para estudiar la viabilidad de
biosferas cerradas en la colonización espacial y permitir el estudio y manipulación de una
biosfera sin dañar la Tierra. Su nombre se debe a estar modelada sobre una primera biosfera:
nuestro ecosistema terrestre. Se financió principalmente a través de la compañía Edward
Bass. El proyecto costó 200 millones de dólares y se prolongó de 1985 a 2007.

3)Numero de personas implicadas en el

El 26 de septiembre de 1991, un equipo de 4 mujeres y 4 hombres, con edades comprendidas entre 24 a 43


años, ingenieros, biólogos, bioquímicos y agrónomos se encerraron dentro de este pequeño mundo-probeta
para un periodo estimado de 2 años. La tripulación la formaron el investigador y médico Roy Walford, Jane
Poynter, Taber MacCallum, Mark Nelson, Sally Silverstone, Abigail Alling (quien reemplazó a última hora a Silke
Schneider), Mark Van Thillo y Linda Leigh. Proyecto emplazado en Oracle, Estado de Arizona y con la única
misión de reproducir un hábitat autosuficiente idéntico a la Tierra. Estos 8 biosferianos, aislados del mundo
exterior, tenían que gestionar y regenerar su energía, la biomasa (agua, agricultura, alimentos), así como también,
el control de su atmósfera (oxigeno, humedad y temperatura). Lo único que compartían en común con el resto de
la Tierra era la radiación solar.

(yo)4)En que consistio?


Un experimento un tanto bizarro que consistía en meter a un puñado de personas en
una gigantesca estructura de unos 10.000 metros cuadrados aislada del mundo exterior.
El objetivo: comprobar la posibilidad de crear y sobrevivir en una biosfera artificial y
analizar qué tal lo soportarían las personas que allí habitaran.
El experimento acabo mal. Y además acabó a hostias, literalmente, con los bionautas de
la «segunda misión» rebelándose contra los organizadores del proyecto y saboteándolo
sin remisión. Bueno, no todo fue exactamente mal porque se aprendieron muchas cosas,
entre otras lo difícil que es mantener perfectamente aislado un entorno tan grande.
También se apreciaron en vivo y en directo las reacciones psicológicas que puede
provocar el aislamiento durante largos periodos de tiempo y en la sociología de
pequeños grupos. Un poco a lo Gran Hermano, que los dejas ahí y se comportan como
conejillos ultra hormonados, como si sus cerebros volvieran a estadios más primitivos.

5)descubrimientos que hicieron


No hay evidencia de producto (s) científico (s) identificable (s) más tarde usado (s)
por el ISS y / u otro vuelo espacial tripulado. Sin embargo, los investigadores de la
biosfera dos descubrieron que la presión arterial baja, el colesterol sanguíneo y la
mejora del sistema inmune de la tripulación original eran causados por la dieta de
restricción baja en calorías de Roy Walford. Tal vez, esto podría interpretarse como
un modelo para la cocina del espacio exterior para astronautas. Probablemente no
sin embargo. Actualmente, los investigadores de la biosfera dos estudian biomas
diferentes e interacciones allí.

(yo)6)A que conclusiones llegaron


De todos los experimentos, hayan tenido éxito o no, siempre puede extraerse alguna
conclusión. En el caso de Biosfera 2, los investigadores aprendieron que los ecosistemas
cerrados y pequeños son complejos y vulnerables a eventos no previstos. Esta lección se
espera sea aplicable en un futuro al más peligroso entorno del espacio.
Desde un punto de vista empresarial, Biosfera 2 puede ser considerada como un fracaso
administrativo. Nunca se pensó que el proyecto llegara a ser rentable, pero sí que podrían
costearse algunos de sus enormes gastos suponiendo que 10.000 visitantes al mes pagaran
hasta 80 dólares la visita

7)Proposito
Antes de Biosfera se llevaron a cabo tres pequeñas misiones en el Módulo de Pruebas (Test Module o
TM), de tamaño bastante menor. Los objetivos de estas pruebas fueron bastante modestos, siendo uno
de los más importantes el ensayo del sistema de reciclado de residuos. Estas pequeñas misiones
fueron, obviamente, demasiado cortas para tan siquiera intentar la cría de animales o el cultivo.
Tampoco se recogieron en ellas datos que pudieran ser de utilidad para estimar la capacidad de
Biosfera a la hora de mantener a ocho personas durante dos años.
Luego de los TM, se establecieron entonces los objetivos mayores de Biosfera 2. El cambio
climático global, el uso sostenible del agua y la interacción de este recurso natural con los seres vivos
serían los proyectos que, con un enfoque multidisciplinario, albergaría la nueva edición de Biosfera 2.
Misión 1

La primera misión en cuarentena duró desde el 26 de septiembre de 1991 hasta el 26 de


septiembre de 1993. La tripulación la formaron el investigador y médico Roy Walford,Jane
Poynter, Taber MacCallum, Mark Nelson, Sally Silverstone, Abigail Alling (quien reemplazó a última hora
a Silke Schneider), Mark Van Thillo y Linda Leigh.

Misión 2
En febrero de 1994, un segundo grupo entra a Biosfera 2 para una misión de un año de investigación.
Dos meses después rompen algunos cristales y expresan su preocupación por la seguridad en las
instalaciones. La segunda misión aborta en abril de mismo año. Y termina el acariciado sueño de vivir
en un hábitat que sería el pionero de las colonias humanas en los inhóspitos planetas vecinos.
Como vemos entonces La segunda misión sufrió los efectos de los conflictos entre los «tripulantes» y
en la empresa, Space Biospheres Ventures, que acabó disolviéndose.

También podría gustarte