Está en la página 1de 5

GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN

Gestión de Personas

Instituto IACC

14/10/2017
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Explique cuál es el modelo de gestión del conocimiento mayoritariamente utilizado por las
instituciones. Fundamente su utilización

Hoy en día las empresas se han percatado que las organizaciones se desenvuelven a través de
sus trabajadores que ya se encuentran trabajando, de los compromisos de los trabajadores que
son motivados e influenciados por otros colaboradores y líderes de la organización lo cual ellos
quieren para poder hacer crecer la empresa siendo activos, participativos dentro de la
organización.
El modelo de gestión del conocimiento que mayor se usa es la gestión de activos intangibles ya
que este genera un valor muy importante dentro de las organizaciones ya que están relacionados
de forma directa con la captación, estructuración y transmisión de conocimientos.
Una de las cosas más importante al momento de ingresar a una empresa es el conocimiento ya
que con esta herramienta podemos comenzar la estructuración.
La mayoría de los profesionales que tienen relación con estos conocimientos son unánimes a la
hora de considerar que su influencia y su trabajo son cada vez más decisivos en la evolución de
los diferentes aspectos que condicionan el éxito de empresas y marcas. Esta toma de conciencia
está viniendo acompañada de un mayor reconocimiento profesional, académico y social. Del
mismo modo, últimamente las grandes corporaciones comienzan a constituir departamentos
especializados para gestionar adecuadamente estas nuevas disciplinas.
Los recursos intangibles se basan, principalmente, en la información y el conocimiento, por lo
que su identificación y conteo se hace difícil. Además, los intangibles suelen ganar valor a
medida que son utilizados, por lo que se exige una actualización constante de estos, mientras
que el valor de los activos tangibles es conocido desde el principio y tiende a depreciarse.
Se puede generar que compartan información dos grupos llegando a la misma conclusión, no
importa de qué forma si no que lleguen a la misma idea e interpretación.
Modelo de Gestión de Conocimiento KPMG

Consiste en crear, desarrollar, difundir y explotar el conocimiento de las organizaciones, ya que


esto, permitirá incrementar su capacidad innovadora y competitiva mediante procesos de
aprendizaje dirigidos

1. El primer factor es el compromiso y actitud positiva con el aprendizaje generativo,


continuo y consciente.
2. El segundo factor son los comportamientos y mecanismos de aprendizaje dentro de la
organización.
3. El tercer factor lo constituyen la propia infraestructura y management desarrollados por
la organización.

La capacidad de la empresa para aprender se debe traducir en:

 La posibilidad de evolucionar permanentemente.

 Una mejora en la calidad de sus resultados.

 La empresa se hace más consciente de su integración en


sistemasmás amplios y produce una implicación mayor con su entorno ydesarrollo.

 El desarrollo de las personas que participan en el futuro de la empresa.

 Un desarrollo constante de la organización y de su gente.

 Interés por participar.

 Compromiso institucional.

 Mejor desempeño del personal.

 Servir de ejemplo al resto de instituciones


Factores que dificultan el aprendizaje:

 Estructuras burocráticas.

 Liderazgo autoritario y/o paternalista.

 Aislamiento del entorno.

 Autocomplacencia.

 Cultura de ocultación de errores.

 Búsqueda de homogeneidad.

 Orientación a corto plazo.

 Planificación rígida y continuista.

 Individualismo

El ser humano siempre está en la búsqueda del conocimiento y desde es momento aparece

rastros de gestión de conocimientos siendo el mismo que sustenta los nuevos avances

tecnológicos de la era moderna.

El estudio de los procesos de gestión de los conocimientos KPMG se centra en los elementos que

definen los procesos de aprendizaje como cultura, liderazgos, las actitudes, y la capacidad de

trabajo de los colaboradores que integran la organización.


Bibliografía

 Contenidos semana 8 instituto Iacc

 Diccionario wordreference http://www.wordreference.com

También podría gustarte