Está en la página 1de 7

INFORME PREVIO DE LABORATORIO DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS N°1

Curso: Laboratorio de Circuitos Eléctricos

Sección: B

Alumno:

Código:

Rímac, 03 de Setiembre del 2018


LAS LEYES DE KIRCHHOFF

La ley de corrientes de Kirchhoff.

Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es común que se
use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a
la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas
las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero

∑ 𝐼𝑘 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 + ⋯ + 𝐼𝑛 = 0
𝑘=1
Ley de tensiones de Kirchhoff.

Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff o
ley de mallas de Kirchhoff (es común que se use la sigla LVK para referirse a esta
ley).

En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la


tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las
diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.
𝑛

∑ 𝑉𝑘 = 𝑉1 + 𝑉2 + 𝑉3 + ⋯ + 𝑉𝑛 = 0
𝑘=1
Resolución de circuitos aplicando las leyes der Kirchhoff

Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias,


disponemos la siguiente resolución: (antes de empezar, es necesario aclarar la
convención de signos: si recorro la malla a favor de la corriente, el potencial
asociado a la resistencia es negativo; caso contrario es positivo. Si recorro la
fuente y hay una subida de potencial (de - a +), la fem es positiva; caso contrario
es negativa).

De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos:

𝑖1 − 𝑖2 − 𝑖3 = 0

La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el


circuito cerrado S1, nos hace obtener:

∈1 = 𝑅1 ∗ 𝐼1 + 𝑅2 ∗ 𝐼2

La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el


circuito cerrado S2:

∈1 +∈2 = 𝑅2 ∗ 𝐼2 − 𝑅3 ∗ 𝐼3

Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones que se podría


resolver dando valores a las fems y a las resistencias.
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y
COMPONENTES

Fuente DC

Multímetr
Panel Resistivo

Cables de Conexión

También podría gustarte