Está en la página 1de 1

OPERATIVIDAD DE LOS TRANSMISORES DE AUDIO Y VIDEO

AUDIO

En el caso del audio, lo que se busca es captar los sonidos deseados para ser transmitidos hacia
otros dispositivos como radios, o televisores, para esto, los sonidos deben ser enfatizados o
amplificados, para después modificarlos y ser captados por un receptor.
Inicialmente se capta el sonido (Puede ser por ejemplo la música o la voz), para esto se utiliza un
oscilador, el cual vibra generando una señal constante.
Como la señal que genera el oscilador es bastante pequeña, se necesita aumentarla a través de un
amplificador, que podría ser un micrófono. Esta señal generada, se denomina señal portadora.
Esta señal pasa a un amplificador modulador, que emite una señal (Llamada Moduladora), esta
señal servirá para modificar a la señal portadora (en su frecuencia o amplitud).
La señal modificada resultante, ingresa a un transductor, un dispositivo que transforma o convierte
esta señal en ondas electromagnéticas.

Las ondas electromagnéticas serán recibidas por la o las antenas de los dispositivos receptores.

VIDEO

Al igual que en las señales de audio, lo primero que sucede es que se captan las imágenes o los
videos, a través de un sensor sensible ante la luz y el color.
Esta señal pasa a un amplificador que permite agrandar la señal anteriormente obtenida (Señal
Portadora).
Posteriormente pasa a un amplificador que emite la señal correctiva llamada señal moduladora,
resultado una señal portadora modificada, esta entra a un filtro que elimina cualquier interferencia.
Después pasa a un transductor que convierte esta señal en ondas electromagnéticas captadas por
una antena de cualquier dispositivo receptor.
Para un transmisor de audio y video, lo que se necesita es multiplexar ambas señales, es decir que
deben ser combinadas y transmitidas simultáneamente. Esto se logra a través de un combinador,
que agrupa varios transmisores en una sola salida, manteniendo la misma potencia y frecuencia
en ambas señales de los transmisores.
De esta forma, dispositivos como los televisores pueden recibir señales simultaneas tanto de audio
como de video.

Bibliografía
Pérez, C. (2005). Introducción a los Sistemas Transmisores de Televisión. Transmisión de
Televisión , 4-5.

Rivera, F. (2001). Transmisor de Audio y Video. Universidad Tecnológica de la Mixteca, 1-9.

También podría gustarte