Está en la página 1de 6

El gerente de la empresa de confecciones GSD ha decidido aplicar encuestas a sus

empleados para determinar lo que ellos piensan a cerca del clima laboral de la empresa y
sus condiciones en ella. Los resultados de estos instrumentos le darán insumos para
implementar acciones de mejora en tanto en el desarrollo de las personas como en el de la
compañía. Lo anterior demuestra que el directivo realiza una estrategia de:

Estrategia de capital humano

Motivación como objetivo de la estrategia

Cambio dirigido a las personas

Gestión del capital humano

Marcar esta pregunta


Pregunta 113.5 ptos.
El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la
cadena que representan las fuentes que determinan

La Disminución de costos

El precio de productos o servicios

La ventaja competitiva

Los costos de producción

Marcar esta pregunta


Pregunta 123.5 ptos.
Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son muy pocas las
personas que laboran en ella, en algunos caso el empresario realiza la mayoría de las
funciones. Sin embargo, cuando la organización crece es imposible que una sola persona
pueda dirigirla con eficacia, aunque tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es
necesario contar con un grupo de profesionales interdisciplinarios que puedan estructurar y
desarrollar el direccionamiento estratégico para la organización; estos son llamados equipos
de alta dirección. Algunas de las características que identifican los equipos de alto
rendimiento son:

Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante.

Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento

Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades de negociación,


confianza recíproca y compromiso unificado

Marcar esta pregunta


Pregunta 133.5 ptos.
Parte del éxito en la implementación de las estrategias y por ende el logro de los objetivos
del plan estratégico en las empresas es el compromiso decidido de sus empleados; dicho
compromiso está ligado a la motivación que cada uno de los colaboradores tenga para
realizar su trabajo. De las siguientes acciones realizadas en diferentes empresas, ¿cuáles
corresponden a la satisfacción de necesidades de seguridad?:

Estabilidad laboral, seguro de vida y exequial, remuneración justa.

Remuneración justa, auxilio para estudio, flexibilidad en el horario, viaje para el trabajador
y su familia por cumplimiento de metas, auxilio para compra o mejora de vivienda

Reconocimiento público al mejor empleado, viaje para los colaboradores que cumplan las
metas establecidas

Marcar esta pregunta


Pregunta 143.5 ptos.
El año anterior se decidió establecer que Nutrica S.A necesitaba expandirse a Medellín,
Cali y Cartagena , dentro de las primeras decisiones tomadas por la empresa al respecto, se
analizó el darle a cada departamento autonomía, en dividir al país en regiones con el fin de
maximizar sus objetivos. Este tipo de estructura se denomina :

Matricial

Divisional

Geográfica
Funcional

Marcar esta pregunta


Pregunta 153.5 ptos.
Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son muy pocas las
personas que laboran en ella, en algunos caso el empresario realiza la mayoría de las
funciones. Sin embargo, cuando la organización crece es imposible que una sola persona
pueda dirigirla con eficacia, aunque tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es
necesario contar con un grupo de profesionales interdisciplinarios que puedan estructurar y
desarrollar el direccionamiento estratégico para la organización; estos son llamados equipos
de alta dirección. Algunas de las características que identifican los equipos de alto
rendimiento son:

Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento

Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante.

Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades de negociación,


confianza recíproca y compromiso unificado

Marcar esta pregunta


Pregunta 163.5 ptos.
La perfecta identificación de las distintas actividades de la empresa, contribuye a
determinar cuáles son los aspectos que más aportan a la generación de valor y por ende a la
determinación de la ventaja competitiva de la organización. El supermercado “La Floresta”,
luego de analizar varios aspectos de la competencia e investigar las tendencias, ha
implementado acciones tales como capacitación continua, apoyo económico para estudios y
premios al desempeño de sus empleados, todo con el propósito de mejorar la motivación y
el desempeño del personal y por ende los procesos la empresa. Estas acciones que generan
valor a la empresa pertenecen a las:

Actividades de Apoyo

Actividades primarias

Interrelaciones de la cadena de valor

Marcar esta pregunta


Pregunta 173.5 ptos.
En una empresa se está llevando a cabo el proceso de planificación estratégica, sin embargo
el encargado del proceso ha evidenciado que se están presentado dificultades como el poco
conocimiento que tienen los trabajadores que se enfrentan a procesos de toma de
decisiones. Esta situación puede resolverse utilizando:

Coaching para aumentar la confianza de los trabajadores en el desarrollo de sus actividades

Empowerment para brindar a los trabajadores la información necesaria para desarrollar sus
actividades

Mentoring para gestionar procesos de auto aprendizaje

Gestión de carrera para mejorar las capacidades de los trabajadores de acuerdo a sus
perfiles y actividades

Marcar esta pregunta


Pregunta 183.5 ptos.
El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la
cadena que representan las fuentes que determinan

El precio de productos o servicios

Los costos de producción

La ventaja competitiva

La Disminución de costos

Marcar esta pregunta


Pregunta 193.5 ptos.
Los clusters identificados como agrupaciones de empresas o de instituciones que se
encuentran interconectadas llevando a cabo actividades en determinados campos, ofrecen
como principales ventajas:

Aumentan las curvas de experiencia disminuyendo los costos de contratación

Ofrecen diversificación en productos y servicios

Seguridad en las inversiones y desarrollo de economías de escala


Permiten generar programas de vigilancia tecnológica

Marcar esta pregunta


Pregunta 203.5 ptos.
La a implementación de una acertada Administración estratégica en las empresas es
indispensable para mantenerse en el mercado y asegurar su crecimiento, para lo cual se
hace necesario el diseño y control de estrategias mediante la aplicación del proceso
administrativo. La creación de indicadores de gestión administrativa, contable y de ventas,
así como el análisis de los mismos y la implementación de acciones para mejorar sus
resultados, son acciones que corresponden a:

Administración Estratégica.

Planeación Estratégica

Control Estratégico

Dirección Estratégica.
Evaluación guardada en 15:05 Entregar evaluación
Preguntas
 ContestadoPregunta 1
 ContestadoPregunta 2
 ContestadoPregunta 3
 ContestadoPregunta 4
 ContestadoPregunta 5
 ContestadoPregunta 6
 ContestadoPregunta 7
 No han respondido todavíaPregunta 8
 No han respondido todavíaPregunta 9
 ContestadoPregunta 10
 ContestadoPregunta 11
 ContestadoPregunta 12
 ContestadoPregunta 13
 ContestadoPregunta 14
 ContestadoPregunta 15
 ContestadoPregunta 16
 ContestadoPregunta 17
 ContestadoPregunta 18
 ContestadoPregunta 19
 ContestadoPregunta 20
Tiempo de ejecución: Esconder
Intento vencido: 11 de jun en 23:55

También podría gustarte