Está en la página 1de 50

INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 23 de 98

5.2.5.
5.2.5.- DOCUMENTACIÓN RECOPILADA

A continuación se presentan copias de los documentos obtenidos en la empresa Metro Gas.

Declaración de red de gas de ciudad

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 24 de 98

Registro de Prueba de hermeticidad de la red interior de gas realizada por


METROGAS el día 30 de diciembre de 2009

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 25 de 98

5.2.6.-
5.2.6.- PLANOS DE INSTALACION DEL EDIFICIO.

A partir del levantamiento realizado, se generaron los siguientes documentos:

Nº Documento Contenido
Plano de Instalación de Gas
1 Planta Subterráneo y 1º Piso
Lámina 01 de 02
Plano de Instalación de Gas
2 Planta 2º Piso y Esquema Isométrico
Lámina 02 de 02
Tabla Nº 4

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 26 de 98

5.3.-
5.3.- INSPECCIÓN DEL
DEL SISTEMA DE INSTALACIONES SANITARIAS

La inspección de las instalaciones sanitarias consiste en verificar las condiciones de las instalaciones
en cuanto a su estado de conservación, materialidades, riesgos asociados, cumplimientos
normativos, etc. y la entrega de propuestas de soluciones, modificaciones, mejoramiento de las
mismas y el levantamiento planimétrico.

Los proyectos que se contemplan dentro de las instalaciones sanitarias son: agua potable,
alcantarillado de aguas servidas y alcantarillado de agua lluvia.

El desarrollo del levantamiento se realizo a través de los siguientes ítems:

 Recopilación de antecedentes previos


 Verificación del estado de las instalaciones
 Descripción de no conformidades
 Propuestas de solución
 Planos de instalación del edificio

5.3.1.-
5.3.1.- RECOPILACION DE ANTECEDENTES PREVIOS

La recopilación de antecedentes previos se desarrollo en los archivos técnicos de las siguientes


entidades:

 Superintendencia de Servicios Sanitarias (SISS)


 Prestador de Servicios Sanitarios (Aguas Andina)

En las cuales se solicitaron los planos, especificaciones técnicas, memorias de cálculo y todos los
posibles antecedentes existentes relacionados con los proyectos de:

 Instalaciones de alcantarillado de aguas servidas


 Instalaciones de agua potable
 Instalaciones de alcantarillado de agua lluvia

La SISS no registra antecedentes al respecto. Sin embargo, los únicos antecedentes existentes se
encontraron en el archivo técnico del prestador de servicios sanitarios, Aguas Andina. El resultado
de los documentos encontrados es el siguiente:

 Proyecto de Instalaciones de Alcantarillado


 Planos del proyecto (Año 1922 – 1924)
 No existen: especificaciones técnicas, memoria de cálculo.

 Proyecto de Instalaciones de Agua Potable


 Planos del proyecto (Año 1933)
 No existen: especificaciones técnicas, memoria de cálculo.

 Proyecto de Instalaciones de Agua Lluvia


 No existen: planos, especificaciones técnicas, memoria de cálculo.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 27 de 98

Los planos que existen no representan la realidad de las instalaciones proyectadas, esto se debe a
modificaciones en el trazado de las redes y materialidades.

5.3.2.-
5.3.2.- VERIFICACION DEL ESTADO DE LAS INSTALACIONES

El desarrollo de la verificación del estado de las instalaciones se representa a través de los siguientes
ítems:

 Agua Potable
 Alcantarillado de Aguas Servidas
 Alcantarillado de Agua Lluvias
 Identificación de las Salas de Baño

5.3.2.1.-
5.3.2.1.- AGUA POTABLE

ARRANQUE DE AGUA POTABLE

El arranque de agua potable del edificio se encuentra ubicado en la calle Catedral, el cual ingresa
al edificio por la sala de bombas en el subterráneo. El edificio consta de dos medidores de agua
potable (MAP), un MAP de 19 mm para servicios comunes y un MAP general de 40 mm que
alimenta los estanques de agua potable. La ubicación de los MAP es en el primer piso al costado
de la puerta de acceso al edificio.

SALA DE BOMBAS

La sala de bombas del edificio está ubicada bajo el hall de acceso, en el subterreaneo. El sistema
de impulsión lo componen dos bombas centrifugas modelo PEDROLLO serie CPm de baja
potencia, ubicadas al costado izquierdo de la cámara de inspección ultima de alcantarillado y
sobre la unión domiciliaria (UD).

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 28 de 98

Los estanques de acumulación de agua potable tienen una capacidad aproximada de 5000 lt,
materializados en estanques de fibra, los cuales están ubicados sobre una estructura metálica
empotrada en el radier de la sala.

La impulsión de agua potable se materializa en cañería de cobre de diámetro 40 mm, se identifica


un ByPass entre; la llegada del MAP a los estanques y la succión de las bombas.

IMPULSION DE AGUA POTABLE

La impulsión de agua potable, se ubica sobre los avances horizontales del alcantarillado de aguas
servidas a una altura aproximada de 1,20 m sobre el nivel de piso terminado del subterráneo.

La materialidad de la red de agua potable varía entre cobre y PVC hidráulico. Los tramos
comprendidos entre el MAP y la sala de bomba, verticales de impulsión y tramo final se identifican
canalización en cobre. Los tramos de avance horizontal posterior a la sala de bombas se
materializan en PCV hidráulico.

RED SECA

La solución de red seca consta de dos bocas de admisión de 75 mm con unión STORZ (sin tapa),
en el pasaje Huneeus. La materialización del ducto es en acero de diámetro 100 mm, la vertical se
encuentra ubicada al interior de la escalera de emergencia.

Cada piso cuenta con una salida de agua con unión STORZ y válvula de corte tipo bola. En el
extremo superior de la red se encuentra una válvula tipo bola que funciona como purga del
sistema.

Planta de 1º piso

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 29 de 98

5.3.2.2.-
5.3.2.2.- ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS

El colector de alcantarillado se ubica en la calle Catedral. Al interior de la sala bombas se


encuentra la unión domiciliaria (UD) y la cámara de alcantarillado última las cuales recibe la
descarga de los dos ramales de PCV hidráulico de 160 mm.

PLANTA DE ALCANTARILLADO
ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS

El sistema de evacuación de alcantarillado de aguas servidas es gravitacional y está compuesto


por dos ramales. El ramal Nº 1 recibe la descarga de las verticales del patio de luz Nº 2 (intermedio)
y 3 (más lejano desde el acceso) y la descarga de los baños traseros del primer piso. El ramal Nº 2
recibe la descarga de la vertical del patio de luz Nº 1(mas cercano al acceso).

Los ramales Nº 1 y 2 avanzan horizontalmente hasta llegar a la sala de bombas donde se juntan en
la cámara inspección última. La materialidad de las redes de alcantarillado es en PVC sanitario y un
tramo menor en PVC hidráulico.

El colector de alcantarillado se encuentra ubicado bajo la calle Catedral.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 30 de 98

5.3.2.3
5.3.2.3.- ALCANTARILLADO DE AGUA LLUVIA

La evacuación de las aguas lluvias se realiza a través de bajadas de canaletas en la techumbre,


las que descargan a través de dos soluciones distintas:

 Solución Nº 1: Bajadas interiores en los patios de luz del edificio, luego el agua es guiada
hacia piletas que descargan en el alcantarillado de aguas servidas.
 Solución Nº 2: Bajadas exteriores ubicadas en pasaje Huneeus, descargan directamente a
la calzada.

Solución Nº 1
Planta de 2º piso

PATIO DE LUZ Nº 3

PATIO DE LUZ Nº 2

PATIO DE LUZ Nº 1

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 31 de 98

Solución Nº 2
Planta de 1º piso

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 32 de 98

5.3.2.4
5.3.2.4.- IDENTIFICACION
IDENTIFICACION DE LAS SALAS DE BAÑO

Se identifican todos los baños del edificio, según el piso y la ubicación. Al momento de realizar el
levantamiento solo el piso 1 se encuentra con suministro de agua potable

CUADRO GENERAL DE ARTEFACTOS

Piso Wc Lo B// Ur
Sub 2 2 1 0
1º 9 9 0 7
2º 5 5 0 3
3º 5 5 0 2
4º 8 8 0 2
5º 8 8 0 2
Total 37 37 1 27
Tabla Nº 3

5.3.3.-
5.3.3.- DESCRIPCION DE NO CONFORMIDADES

Luego de realizar el levantamiento de a los proyectos de instalaciones de agua potable,


alcantarillado de aguas servidas y alcantarillado de aguas lluvias, se identifican no conformidades
de acuerdo con la normativa vigente asociada al diseño de estos proyectos.

La Normativa utilizada como referencia es la siguiente:

 Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y de Alcantarillado (RIDAA), marzo


2009.
 Norma Chilena Oficial NCh 2485 Of 2000, Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable –
Diseño, Cálculo y Requisitos de las Redes Interiores.
 Norma Chilena Oficial NCh 2459 Of 2000, Instalación de Medidores Remarcadores de Agua
Potable Fría de 3, 5, 7 y 20 m3/h de Caudal Máximo.
 Norma Chile Oficial 2794 Of 2009, Instalaciones domiciliarias de agua potable - Estanques de
almacenamiento y sistemas de elevación – Requisitos.
 Norma Chilena Oficial NCh 2702 Of 2002, Instalaciones de Alcantarillado – Cámaras de
inspección domiciliarias – Requisitos generales.
 Norma Chilena Oficial NCh 2592 Of 2001, Uniones Domiciliarias de Alcantarillado en Tuberías
de Policloruro de Vinilo (PVC) Rígido – Requisitos Generales.
 Norma Chilena Oficial NCh 2472 Of. 2000, Aguas Residuales. Plantas Elevadoras.
Especificaciones Generales.
 Instructivo para la revisión de Proyectos de Aguas Lluvias. Serviu Metropolitano.
 Técnicas Alternativas Para Soluciones de Agua Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de Diseño –
Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Las no conformidades identificadas son:

 La potencia de las bombas y el tamaño de los estanques de agua potable, no son


suficientes para abastecer al edificio en funcionamiento normal de la totalidad de las salas
de baño.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 33 de 98

 Los diámetros utilizados en la distribución de agua potable, no corresponden a los mínimos


exigidos según la NCh 2485.
 Los estanques de agua potable no poseen un sistema de corte automático del ingreso de
agua desde el MAP.
 No existe un variador de frecuencia o sistema hidropack que proteja a la red de impulsión y
las bombas, de las variaciones de presión o golpes de ariete producto de la puesta en
marcha de las bombas.
 La sala de bombas no cuenta con un sistema de drenaje que pueda absorber un rebalse
de los estanques de agua potable.
 Las redes de agua potable se encuentra en múltiples puntos en contacto con las redes de
alcantarillado de aguas servidas.
 Faltan llaves de paso en los lavatorios.
 Existen diámetros de descargas de alcantarillado que no corresponden a los mínimos
exigidos en el RIDAA.
 La solución de aguas lluvia al interior del edificio descarga en piletas de alcantarillado. Por
lo tanto, el agua lluvia descarga al alcantarillado público.
 Al encontrarse tapadas las piletas de alcantarillado, los patios de luz se inundan en
temporada de lluvia.
 La registrabilidad del sistema no se logra en la totalidad de los tramos verticales y
horizontales de alcantarillado.
 No existen tapas de protección en las salidas de agua de la red seca.
 Considerando que el edificio tiene más tres pisos, debe existir red húmeda. Según el RIDAA.

5.3.4.-
5.3.4.- PROPUESTAS DE SOLUCION

De acuerdo a las no conformidades registradas, se pueden adoptar las siguientes medidas como
propuestas de solución:

 Rediseñar la capacidad de las bombas y los estanques en función de los consumos de


agua potable reales del edificio.
 Mejorar las condiciones de la sala de bombas; pendientes de piso, dren de absorción,
cambio en el trazado de alcantarillado, fijaciones a los soportes de las bombas y estanques
de agua potable.
 Utilizar los diámetros de cañerías según una memoria de cálculo para los proyectos de
agua potable y alcantarillado de agua servida.
 Aumentar la cantidad de registros de alcantarillado.
 Diseñar un dren en el subterráneo del edificio, que reciba las aguas lluvias de los patios de
luz.
 Considerar en la red de incendio la colocación de red húmeda.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 34 de 98

5.3.5.-
5.3.5.- PLANOS DE INSTALACION DEL EDIFICIO.

A partir del levantamiento realizado, se generaron los siguientes documentos:

Nº Documento Contenido
Plano de Instalación de Aguas Lluvia
1 Planta Subterráneo y 1º Piso
Lámina 01 de 05
Plano de Instalación de Aguas Lluvia
2 Planta 2º y 3º Piso
Lámina 02 de 05
Plano de Instalación de Aguas Lluvia
3 Planta 4º y 5º Piso
Lámina 03 de 05
Plano de Instalación de Aguas Lluvia
4 Planta de Techumbre
Lámina 04 de 05
Plano de Instalación de Aguas Lluvia
5 Planta de Emplazamiento
Lámina 05 de 05
Plano de Instalación de Aguas Potable
6 Planta Subterráneo y 1º Piso
Lámina 01 de 04
Plano de Instalación de Aguas Potable
7 Planta 2º y 3º Piso
Lámina 02 de 04
Plano de Instalación de Aguas Potable
8 Planta 4º y 5º Piso Detalle Sala de Bombas
Lámina 03 de 04
Plano de Instalación de Aguas Potable
9 Planta de Emplazamiento
Lámina 03 de 04
Plano de Instalación de Alcantarillado
10 Planta Subterráneo y 1º Piso
Lámina 01 de 05
Plano de Instalación de Alcantarillado
11 Planta 2º y 3º Piso
Lámina 02 de 05
Plano de Instalación de Alcantarillado
12 Planta 4º y 5º Piso
Lámina 03 de 05
Plano de Instalación de Alcantarillado
13 Planta de Techumbre
Lámina 04 de 05
Plano de Instalación de Alcantarillado
14 Planta de Emplazamiento
Lámina 05 de 05
Tabla Nº 5

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 35 de 98

6. CONCLUSIONES

Una vez finalizadas las inspecciones de las instalaciones, es posible concluir lo siguiente:

1. Las instalaciones eléctricas y de corrientes débiles no cumplen con lo establecido en la


Norma NCh Elec 4/2003 “Instalaciones de Consumo en Baja Tensión”.

2. El nuevo proyecto de electricidad y corrientes débiles, deberá considerar sistemas que no


existen actualmente. Como son: circuitos de iluminación de emergencia, iluminación hall
ascensores y escalas, CCTV, detección y extinción de incendio, un grupo electrógeno, etc.

3. En general la red de gas se encuentra en buen estado, sin fugas y con presión estable, a
pesar de no tener uso en aproximadamente diez años. El nuevo proyecto que se generé
deberá cumplir con el DS 66, modificando la ubicación del medidor de gas, trazado de la
red, materialidad de la red y ventilaciones de los recintos.

4. El actual sistema de impulsión de agua potable, no es capaz de abastecer el suministro del


edificio, en un funcionamiento normal, con la cantidad de salas de baños que éste
cuenta. Al ampliar la potencia de las bombas, se debe modificar la red, la sala de bomba
y los estanques de acumulación de agua potable.

5. Los trazados y los diámetros de las redes de agua potable y alcantarillado no cumplen con
lo exigido en la NCh 2485. Los diámetros utilizados son menores a los exigidos.

6. Se debe considerar un nuevo sistema de evacuación de las aguas lluvias, que sea
sostenible en el tiempo y no descargue las aguas al sistema de alcantarillado público. En
los patios de luz la descarga de las aguas lluvia es hacia piletas de alcantarillado, las
cuales al estar tapadas inundan el edificio.

7. El sistema de extinción incendio cuenta con una RED SECA en buen estado, se debe
verificar que no esté interiormente obstruida. Sin embargo, de acuerdo a las exigencias del
RIDAA, se deberá contemplar la colocación de una RED HUMEDA al interior de edificio.

Santiago, 26 de abril de 2010

RODRIGO ACEVEDO PEREZ CHRISTIAN GALVEZ OSSES


Inspección Gas Inspección Instalaciones Sanitarias

MAURICIO GONZALEZ PEÑA VICTOR AGUILA OLAVE


Inspección Electricidad y Corrientes Débiles Jefe de Proyecto

CGO/cgo.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 36 de 98

ANEXO A.
REGISTRO FOTOGRAFICO INSTALACION ELECTRICA

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 37 de 98

INSPECCION ELECTRICA SUBTERRÁNEO

Acometida eléctrica

Fotografía N° 8
Acometida eléctrica desde el pasaje
Huneeus, hacia el medidor del 1° piso, junto a
cables de tierra

Instalaciones eléctricas en subterráneo Sector Sur

Fotografía N° 9 Fotografía N° 10
Canalizaciones de alumbrado, con ductos Canalización y cableado a equipos de
sobrepuestos, conductores cortados y sin los climatización retirados.
equipos de iluminación.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 38 de 98

Fotografía N° 11 Fotografía N° 12
Bandeja portaconductores de electricidad y Cajas de interruptores y de corrientes débiles
corrientes débiles y con artefactos. alambradas, pero sin los accesorios.

Fotografía N° 13
TDA y F Subterráneo Sector Sur.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 39 de 98

Instalaciones eléctricas en subterráneo Sector Norte

Fotografía N° 14 Fotografía N° 15
Caja con acometida de corrientes débiles. Centros de alumbrado con conductores
sin ductos.

Fotografía N° 16
Protecciones eléctricas de circuitos de
alumbrado, fuera de norma, obsoletas y en mal
estado.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 40 de 98

Instalaciones eléctricas en subterráneo, Sala de Bombas de Agua

Fotografía N° 17 Fotografía N° 18
Acometida de corrientes débiles desde Tablero eléctrico de motores de bombas
Calle Catedral. de agua.

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN EL 1° PISO

Empalme eléctrico

Fotografía N° 19 Fotografía N° 20
Caja de empalme, medidor, cajas de paso y Caja de barras de paso sin protección
tableros generales y de distribución a los acrílica y de dimensiones.
distintos niveles del edificio.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 41 de 98

Puesta a tierra

Fotografía N° 21
Canalizaciones y cableado de tierras desde
el exterior del edificio hasta el tablero
general.

Tableros general y de distribución

Fotografía N° 22 Fotografía N° 23
Protecciones de circuitos de alumbrado que Protección de alimentador sin tablero.
alimenta a los distintos niveles del edificio.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 42 de 98

Fotografía N° 24 Fotografía N° 25
T.D.A. y Comp. 1° piso, Subterráneo Norte y TDA 1° piso, en acceso al edificio, fuera de
Sur. norma y con protecciones obsoletas.

Fotografía N° 26
Tablero eléctrico de ascensores en acceso al
edificio y fuera de norma.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 43 de 98

Canalizaciones de alimentadores

Fotografía N° 27
Canalizaciones de alimentadores a los
diferentes niveles del edificio.

Canalizaciones de alumbrado, enchufes y corrientes débiles

Fotografía N° 28 Fotografía N° 29
Canalización de alumbrado con equipos de BPC con cableado de electricidad y
iluminación operativos. corrientes débiles colapsada de cables, y
artefactos en mal estado.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 44 de 98

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN EL 2° PISO

Tablero eléctrico del 2° piso.

Fotografía Nº 30
TDAF y Comp. 2° piso y regletas de
conexión de corrientes débiles.

Canalizaciones de alumbrado, enchufes y corrientes débiles

Fotografía N° 31 Fotografía N° 32
Canalizaciones de alumbrado de PVC BPC con cableado de electricidad y
conduit sobrepuestas en la losa, con cordón corrientes débiles, y artefactos en mal estado.
de equipo de iluminación cortado y equipos
retirados.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 45 de 98

Fotografía N° 33 Fotografía N° 34
Caja de piso con canalizaciones de Enchufe en pilar y canalización, y cableado
electricidad y corrientes débiles, con cables de circuito de aire acondicionado con
cortados y sin sus artefactos. equipos retirados.

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN EL 3° PISO

Tablero eléctrico del 3° piso

Fotografía N° 35
TDAF y Comp. 3° piso y regletas de conexión
de corrientes débiles.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 46 de 98

Canalizaciones de alumbrado, enchufes y corrientes débiles

Fotografía N° 36 Fotografía N° 37
Canalizaciones de alumbrado de PVC Caja de piso con canalizaciones de
conduit sobrepuestas en la losa, con cordón electricidad y corrientes débiles, con cables
de equipo de iluminación cortado y equipos cortados y sin accesorios.
retirados.

Fotografía N° 38 Fotografía Nº 39
Canalización y cableado de circuito de aire Vertical de corrientes débiles desde el 2º al 3º
acondicionado, con equipos retirados. piso y desde este piso al 4 º piso.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 47 de 98

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN EL 4° PISO


PISO

Tablero eléctrico del 4° piso

Fotografía N° 40
TDAF y Comp. 4° piso. Fuera de norma.

Canalizaciones de alumbrado, enchufes y corrientes débiles

Fotografía N° 41 Fotografía N° 42
Canalizaciones de alumbrado en PVC BPC sin tapas, con cableado de electricidad
conduit, sobrepuestas en la losa, con cordón y corrientes débiles, y accesorios en mal
de equipos de iluminación cortados y estado.
equipos desmontados.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 48 de 98

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN EL 5° PISO


PISO

Tablero eléctrico del 5° piso

Fotografía N° 43 Fotografía Nº 44
TDAF y Comp. 5° piso fuera de norma. Regletas de conexión de corrientes débiles.

Canalizaciones de alumbrado, enchufes y corrientes débiles

Fotografía N° 45 Fotografía N° 46
Canalizaciones de alumbrado embutidas en BPC con cableado de electricidad y
la losa, con cordones colgando y equipos de corrientes débiles, y artefactos en mal estado.
iluminación desmontados y otros montados.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 49 de 98

Fotografía N° 47 Fotografía N° 48
Canalizaciones de alumbrado embutidas en Canalizaciones de alumbrado embutidas en
la losa, con equipos de iluminación la losa, con focos embutidos en acceso a
montados sobre puestos de trabajo. baños.

Fotografía N° 49 Fotografía N° 50
Canalizaciones embutidas en la losa y Canalizaciones de electricidad y corrientes
cableado de circuitos de aire acondicionado débiles embutidas, con accesorios en oficina
con equipo desmontado en oficina de sector en el sector de Catedral.
Catedral.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 50 de 98

Fotografía N° 51 Fotografía N° 52
Canalizaciones de alumbrado embutidas en Canalización de alumbrado embutida, de
la losa, con equipos de iluminación interruptor de equipos de iluminación de
montados en oficina de sector Catedral oficina sector Catedral, sin el interruptor.

Fotografía N° 53 Fotografía N° 54
Canalizaciones de alumbrado embutidas en Canalizaciones embutidas de enchufes sin
la losa, con equipo de iluminación montada accesorios.
frente al hall ascensores.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 51 de 98

Fotografía N° 55 Fotografía N° 56
Canalizaciones de alimentadores del 5° piso, Canalización sobrepuesta de centro de
altillo y cubierta, para TDAF y Comp. 5° piso, alumbrado, fuera de norma, obsoleto y
motores de estanques de agua y equipos de deteriorada, en altillo estanques de agua.
climatización respectivamente.

Fotografía N° 57
Canalizaciones de fuerza en sector altillo
estanques de agua.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 52 de 98

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CUBIERTA

Fotografía N° 58 Fotografía N° 59
Equipos de climatización en la cubierta Canalización de alimentador de equipo de
desmantelados. clima desconectado.

Fotografía N° 60
Canalización de alimentador de equipo de
clima desconectado.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 53 de 98

INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN LA SALA DE MÁQUINAS ASCENSORES

Fotografía N° 61 Fotografía N° 62
Canalizaciones de circuitos de fuerza, tablero Canalizaciones de circuitos de fuerza, tablero
eléctrico y de control de ascensor sur. eléctrico y de control de ascensor norte.
Ascensor no operativo. Ascensor no operativo.

Fotografía N° 63 Fotografía N° 64
Canalización de alumbrado sobrepuesta sin Canalización de enchufe sobrepuesta sin
fijaciones, al igual que el equipo de fijaciones.
iluminación.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 54 de 98

Fotografía N° 65 Fotografía N° 66
Tablero fuera de norma, con protecciones Canalizaciones eléctricas en mal estado.
termomagnéticas en mal estado.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 55 de 98

ANEXO B.
REGISTRO FOTOGRAFICO INSTALACION DE GAS

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 56 de 98

RED INTERIOR DE GAS

Fotografía Nº 67
Medidor para gas de ciudad de características desconocidas debido a la antigüedad, el
cual se encuentra operativo ubicado en la planta del primer piso en escala del sector
oriente.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 57 de 98

Acometida desde la red


matriz. Sube hacia medidor

Red interior, baja desde


medidor

Fotografía Nº 68
Red interior comienza desde el medidor avanzando por el cielo del subterráneo

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 58 de 98

Fotografía Nº 69
Avance de tubería de gas por sala de caldera del subterráneo, la cual sube al primer piso

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 59 de 98

Fotografía Nº 70
Recorrido de tubería de gas por cielos falsos, en la que se puede observar cruce con otras
instalaciones.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 60 de 98

Fotografía Nº 71
Recinto cocina ubicado en entrepiso del subterráneo, se aprecia un arranque de
gas en el interior del recinto y en el muro del frente un arranque para un calefón
que no está instalado.

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 61 de 98

Fotografía Nº 72
Prueba de hermeticidad realizada por Metro Gas el día 30/12/2009, La red interior
no presentó fugas

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 62 de 98

ANEXO C.
REGISTRO FOTOGRAFICO INSTALACION SANITARIA

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 63 de 98

ARRANQUE DE
DE AGUA POTABLE

Fotografía Nº 73 Fotografía Nº 74
MAP general 40 mm MAP general 40 mm, hacia estanques

Fotografía Nº 75 Fotografía Nº 76
MAP 19 mm, servicios comunes Identificación MAP 19 mm

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 64 de 98

SALA DE BOMBAS

Fotografía Nº 77 Fotografía Nº 78
Estanques de agua potable Estanques de agua potable

Fotografía Nº 79 Fotografía Nº 80
Llega de MAP a estanques Succión agua y despiche de estanques

Fotografía Nº 81 Fotografía Nº 82
Despiche de estanques a UD Llegada de MAP y despiche a UD
ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 65 de 98

Fotografía Nº 83 Fotografía Nº 84
Soporte de estanques de agua potable Anclaje de soporte de estanques

Fotografía Nº 85 Fotografía Nº 86
Bombas de agua potable Válvulas de corte de bombas de agua

Fotografía Nº 87 Fotografía Nº 88
Bypas entre impulsión y llegada del MAP Bypas entre impulsión y llegada del MAP

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 66 de 98

Fotografía Nº 89 Fotografía Nº 90
Llegada MAP servicios menores Impulsión de agua potable

IMPULSION DE AGUA POTABLE

Ramal 1

Fotografía Nº 91 Fotografía Nº 92
Ramal 1 desde sala de bombas, agua potable Horizontal de descarga, agua potable en pvc
servicios comunes hidráulico

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 67 de 98

Fotografía Nº 93 Fotografía Nº 94
Atravieso muro bajo ascensor Sector anterior al patio de luz Nº 1

Fotografía Nº 95 Fotografía Nº 96
Sector anterior al patio de luz Nº 1 Sector escalera 1º subterráneo

Fotografía Nº 97 Fotografía Nº 98
Interior de subterráneo Interior subterráneo anterior a CI 2

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 68 de 98

Fotografía Nº 99 Fotografía Nº 100


Vista general Vista general, ramal secundario 75 mm

Fotografía Nº 101 Fotografía Nº 102


Vista general ramal secundario Ramal secundario

Fotografía Nº 103 Fotografía Nº 104


Cámara de inspección Nº 2 Avance posterior a CI 2

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 69 de 98

Fotografía Nº 105 Fotografía Nº 106


Avance posterior a CI 2 Red de agua potable

Fotografía Nº 107 Fotografía Nº 108


Avance sector escala Avance sector escala

Fotografía Nº 109 Fotografía Nº 110


Red de agua potable Red de agua potable

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 70 de 98

RED SECA

Fotografía Nº 111 Fotografía Nº 112


Bocas de 75 mm, pasaje Huneeus Atravieso bajo losa 1º piso

Fotografía Nº 113 Fotografía Nº 114


Vertical de 100 mm. Unión de vertical con válvula

Fotografía Nº 115 Fotografía Nº 116


Válvula de bola, una en cada piso. Válvula de purga en el piso Nº 5
ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 71 de 98

ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS

Fotografía Nº 117 Fotografía Nº 118


Descarga alcantarillado piso 1 a 5 y patios 2 y 3 Descarga alcantarillado pisos superiores patio 1

Fotografía Nº 119 Fotografía Nº 120


CI alcantarillado ultima UD bajo bombas de agua potable

ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


INFORME N° 582534-C INSPECCIÓN INSTALACIONES Página 72 de 98

Ramal
Ramal 1

Fotografía Nº 121 Ramal 1 desde sala de Fotografía Nº 122 Horizontal de descarga, agua
bombas, agua potable servicios comunes potable en pvc hidráulico

Fotografía Nº 123 Fotografía Nº 124


Atravieso muro bajo ascensor Sector anterior al patio de luz Nº 1

Fotografía Nº 125 Fotografía Nº 126


Sector anterior al patio de luz Nº 1 Sector escalera 1º subterráneo
ESTUDIOS PRELIMINARES, HABILITACIÓN DE NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

También podría gustarte