Está en la página 1de 1

Metodología

 Síntesis de etileno
a) En un tubo de ensayo se colocó 1mL de C2H5OH, 3mL de H2SO4 y un poco de
arena, ya que esta evitó la aceleración de la reacción.
b) Se colocó un tapón de caucho al tubo de ensayo, para que al momento de la
reacción no haya fuga de gases.
c) Se calentó la reacción ya antes mencionada en el tubo de ensayo con ayuda de un
reverbero, para conseguir el gas etileno.
d) Una vez obtenido el gas se prosiguió con el procedimiento.

Pruebas características del etileno.

 Prueba de Bayer
a) En un tubo de ensayo se colocó KMnO4, al 1%.
b) Se hizo burbujear el gas etileno antes obtenido en el tubo de ensayo, como
consecuencia se obtuvo un cambio en el KMnO4.
 Prueba de Combustión
a) Se tomó un tubo de ensayo vacío (con ayuda de las pinzas para tubos de ensayo),
para llenarlo con gas etileno de la reacción.
b) Se encendió un cerrillo y cuidadosamente se lo colocó en el tubo de ensayo lo cual
provocó una combustión breve, la cual se la observó cuidadosamente.
c) Después de esta breve reacción se colocó 2mL de Ca(OH)2, al 2%; se lo agitó
fuertemente.

También podría gustarte