Está en la página 1de 2

1.

- El fenómeno El Niño es un calentamiento de la superficie de las aguas


del Pacífico que afecta principalmente el Sureste Asiático, Australia y
Sudamérica.

2.- El meteólogo Abraham Levy señala que este fenómeno ocurre porque
el agua del mar, que tradicionalmente es fría en el otoño e invierno, se
calienta y ello trae también un aumento de la temperatura general del
aire.

3.- El Perú es poseedor de una gran variedad climática, esto es generado


por las diversas altitudes de la Cordillera de los Andes, presenta los
siguientes climas:

4.-
① Clima Semicálido Muy Seco o Desértico:
② Clima Cálido muy Seco:
③ Clima Templado Sub-Húmedo:
④ Clima Frío:
⑤ Clima Frígido o de Puna:
⑥ Clima de Nieve o Gélido:
⑦ Clima Semicálido muy Húmedo:
⑧ Clima Cálido Húmedo o Tropical Húmedo:

5.- Las ondas Kelvin y su relación con el fenómeno del Niño. El Comité
Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño
(ENFEN) sistemáticamente monitorea y estima el arribo de
ondas oceánicas Kelvin cálidas y frías a nuestras costas.

6.- Los vientos alisios soplan de manera relativamente constante en


verano (hemisferio norte) y menos en invierno. Circulan entre los trópicos,
desde los 30-35º de latitud hacia el ecuador. Se dirigen desde las altas
presiones subtropicales, hacia las bajas presiones ecuatoriales.

7.- Las características más importantes que presenta el Fenómeno "El


Niño" en las costas occidentales de Sudamérica (lado Este del Pacífico) son
las siguientes:

 Aumento del nivel medio del mar.


 Aumento de la temperatura del mar y del aire.
 Debilitamiento de los vientos alisios.
 Disminución de la presión atmosférica.
 Aumento de magnitud y frecuencia de lluvias.
 Debilitamiento de la Corriente Peruana.
 Profundización de la termoclina (zona que separa las aguas
superficiales y profundas).
 Cambios en la disponibilidad y distribución de los recursos marinos.

8.-

 Busque un empleo para ayudar a los sobrevivientes.


 Done sangre para las víctimas de los desastres.
 Ofrézcase como voluntario para ayudar inmediatamente después del
desastre.

9.-

10.-

 Done elementos necesarios para ayudar tras el desastre.


 Organice un evento para recaudar fondos
 Ofrézcase como voluntario para ayudar a reconstruir la comunidad
11.-

El impacto que el fenómeno climático El Niño tendrá en la producción


agrícola, la seguridad alimentaria y la generación hidroeléctrica en la
región.

También podría gustarte