Está en la página 1de 7

INFORME AA1

Con el propósito de aplicar y transferir el aprendizaje desarrollado a partir de la


comprensión e interpretación de las temáticas tratadas en la presente actividad,
realice un informe donde describa las actividades que se desarrollan en un
proceso normal de compras. En el informe además de describir las actividades,
debe incluir un cuadro en el cual relacione los documentos de origen interno y de
origen externo que se requieren o que se generarían en el desarrollo del proceso.

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS
1. OBJETIVO
Establecer el sistema a seguir para llevar la formalización de todas las
solicitudes del material. Equipos o servicios que se necesitan. Teniendo como
resultado final la entrega de los productos que cumplan con lo los requisitos de
la organización
2. ALCANCE
Se realiza la identificación de las necesidades de compran de los materiales o
equipos necesarios, y se finaliza con la recepción de los mismos en a empresa
3. DOCUMENTACION APLICABLE
Todos estos lineamientos están basados en el Manual de Calidad Iso
9001:2015
4. RESPONSABILIDADES
Se realiza la solicitud de compra al SUPERVISOR GENERAL. En el caso de
reparaciones o mantenimiento para bienes internos de la empresa, se lo
canaliza a través de la conserjería o por cualquier empleado. El Supervisor
General es el responsable por los trámites correspondientes de contratación y
ejecución instalación de las solicitudes
5. DEFINICIONES
Característica de la calidad: : Característica inherente de un producto, proceso
o sistema, relacionada con un requisito.
Cliente: Organización o persona que recibe un producto y/o servicio.
Comprador: El cliente en una situación contractual. Contratista: El proveedor
en una situación contractual.
Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto.
Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o
especificado.
Equipo: Maquinaria para la ejecución de una obra, realización de un producto o
prestación de un servicio.
Especificación: Documento que establece requisitos con los que un producto
debe estar conforme.
Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y
dictamen, acompañada cuando sea apropiada por medición, ensayo/prueba o
comparación con patrones.
Materia, producto, herramienta y/o equipo: Elementos necesarios para llevar a
cabo las actividades diarias del negocio.
6. DESARROLLO
Se debe asegurar de que todos los requisitos de los materiales estén
claramente definidos, y que esta también este firmada por todas las personas
responsables de la solicitud del pedido y de las personas responsables de su
aprobación.
En este aspecto hay que tener en cuenta:
 Necesidad de compra
 Identificación de los proveedores
 Evaluación de cotizaciones
 Generación de orden de compra
 Recepción de los productos comprados
Al momento que se reciba la mercancía se debe verificar el estado de la
misma.
7. REGISTROS Y ANEXOS
Orden de pedido
Solicitud de compra F-051
Comparativo de Ofertas F-052
Acta de Entrega Recepción de producto F-055

También podría gustarte