Está en la página 1de 6

Colegio 708 Colegio 708

Informática Contable 3ro 3ra Informática Contable 3ro 3ra

Introducción a la Informática
Contable
z Informática, Contabilidad: Conceptos
Informática Contable z Informática Contable: Objetivo, Campo de
aplicación.
z Evolución de la contabilidad.
z Tecnología de información: Conceptos
z Situación Profesional.

Docente: Ivana Rojas

1 2
Colegio 708 Colegio 708
Informática Contable 3ro 3ra Informática Contable 3ro 3ra

Informática Contabilidad
El término `informática' proviene de la fusión “La Contabilidad es un proceso que nos
de los términos “información" y "automática", permite recopilar, registrar, analizar e
y se define como un “conjunto de interpretar las diversas transacciones
conocimientos científicos y técnicas que contables-financieras suscitadas durante un
hacen posible el tratamiento automático de la periodo, con la finalidad de proporcionar
información por medio de computadoras información que facilite las funciones de
electrónicas”. planeación, control y toma de decisiones.”

3 4
Colegio 708 Colegio 708
Informática Contable 3ro 3ra Informática Contable 3ro 3ra

Contabilidad Informática Contable


z La Contabilidad es un medio que asegura el z Tiene por objetivo facilitar la información
crecimiento de las empresas y organizaciones. contable-financiera a las empresas utilizando
z En empresas y organizaciones, un sistema contable que
aporte datos oportunos, confiables, completos se crea una
programas de computadoras para permitir:
gran ventaja frente a las demás que no lo tienen y estarán z Planeación, control y toma de decisiones.
en capacidad de afrontar los retos de la competencia con Quienes toman decisiones administrativas
buenas probabilidades de éxito. necesitan de esa información financiera para
z La empresa requiere de la contabilidad si desea progresar, realizar una buena planificación y control de las
y la contabilidad no tendría objeto si no hubiere empresa
actividades de la organización.
z Una comunicación adecuada.

5 6
Colegio 708 Colegio 708
Informática Contable 3ro 3ra Informática Contable 3ro 3ra

Campos de Aplicación Evolución de la contabilidad


En las grandes civilizaciones las necesidades informativas eran de conocer los
z Empresas comerciales: negocios de compra – z
ingresos y egresos. Sus herramientas tecnológicas eran el papiro y la escritura
venta de productos y servicios. Ej.: Supermercados cuneiforme, utilizando la partida simple.
“La Anonima”. z En la era del inicio del comercio hubo necesidad de registrar los movimientos
en papel, surgiendo la partida doble, es decir los primeros libros contables.
z Instituciones Gubernamentales: organismos del
Estado. Ej.: Ministerios. z En la revolución industrial era muy importante conocer los activos y el beneficio
elaborándose en papel por medio de imprenta, perfeccionando la partida doble
z Instituciones Financieras: entidades financieras y apareciendo los estados financieros.
que registran operaciones y servicios bancarios. Ej.: z En los sesenta la información se manejo con mayor rapidez utilizando para ello
Bancos, Cooperativas, etc. los primeros ordenadores por lo consiguiente se automatizaron los sistemas
contables manuales.
z Empresas manufactureras, mineras, agrícolas y
agropecuarias. z Ya en los 80 es más importante obtener información financiera para la toma de
dediciones, popularizándose la informática, los sistemas de información se
z Entre otras. integran con base de datos, elaborándose informes y gráficas.

7 8
Colegio 708 Colegio 708
Informática Contable 3ro 3ra Informática Contable 3ro 3ra

Evolución de la contabilidad -
Actualidad Tecnología de la Información
z En la época actual se tiene necesidad de la información en tiempo real, se
efectúa comercio electrónico, además se dispone de herramientas para z (TI) se entiende como "aquellas herramientas
medir el activo no tangible que es el conocimiento, las computadoras se
enlazan en formas de redes dando todo esto por resultado la automatización de
los datos, efectuándose el intercambio electrónico de documentos
y métodos empleados para recabar, retener,
tendiendo a desaparecer el uso del papel. manipular o distribuir información. La
z La contabilidad en la actualidad se ve influenciada por tres variables tecnología de la información se encuentra
z Tecnología.
z Complejidad y globalización de los negocios. generalmente asociada con las
z Formación y educación.
computadoras y las tecnologías afines
La tecnología a través del impacto que genera el aumento en la velocidad con
la cual se generan las transacciones financieras, a través del fenómeno
Internet. La segunda variable de complejidad y globalización de los
aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y
negocios, requiere que la contabilidad establezca nuevos métodos para el
tratamiento y presentación de la información financiera. La última variable
Walsh, 1997)
relacionada con la formación y educación requiere que los futuros gerentes
dominen el lenguaje de los negocios.

La tecnología de la Información (TI) está cambiando constantemente en el registro de las


operaciones contables que en las empresas se están llevando acabo, las personas que trabajan
con el gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en
cualquier campo, utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito,
el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de la TI en los
procesos de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente.
La primera generación de computadoras estaba destinada a guardar los registros y monitorear el
desempeño operativo de la empresa, pero la información no era oportuna ya que el análisis
obtenido en un día determinado en realidad describía lo que había pasado una semana antes.
Los avances actuales hacen posible capturar y utilizar la información en el momento que se
genera, es decir, tener procesos en línea. Este hecho no sólo ha cambiado la forma de hacer el
trabajo y el lugar de trabajo sino que también ha tenido un gran impacto en la forma en la que las
empresas compiten y toman mejores decisiones para lo cual tengan una forma mas adecuada
para competir con las demás empresas
Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas
competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas
como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para
adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. El
sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir
ventajas competitivas continuas. El uso creativo de la tecnología de la información puede
proporcionar a los administradores una nueva herramienta para diferenciar sus recursos
humanos, productos y/o servicios respecto de sus competidores (Alter, 1999). Este tipo de
ventaja competitiva puede traer consigo otro grupo de estrategias, como es el caso de un sistema
flexible y las normas justo a tiempo, que permiten producir una variedad más amplia de productos
a un precio más bajo y en menor tiempo que la competencia.
Las tecnologías de la información representan una herramienta cada vez más importante en los
negocios, sin embargo el implementar un sistema de información de una empresa no garantiza
que ésta obtenga resultados de manera inmediata o a largo plazo.

9 10
Colegio 708
Informática Contable 3ro 3ra

Situación Profesional
z La empresa Campo Alegre, dedicada a insumos agropecuarios ha
incrementado su producción; todo el movimiento económico y contable
que sucede en la firma queda registrado en biblioratos y libros pero
tienen la necesidad urgente de agilizar toda la información.
Su tarea ahora será la de adaptar los formatos de los formularios de
papel, al de una hoja de cálculo, pudiendo así ingresar datos,
conservarlos y guardarlos; recuperarlos y operar con ellos para luego
destacar lo más importante, graficar síntesis, ordenar la información,
totalizar filas y columnas, obtener resultados estadísticos y brindar
resultados cuando éstos fueran necesarios.

Herramientas:
z Creación, diseño, formato y organización de las planillas de cálculos.
z Manejo de datos en celdas, filas y columnas. Operaciones. Funciones
z Obtención de información.

11

También podría gustarte