Está en la página 1de 1

El principal uso de la camomila o manzanilla est� relacionado con los diferentes

trastornos digestivos, debido a que se trata de una planta protectora y reparadora


de la membrana g�strica, pues fomenta la producci�n de jugos g�stricos. Por tanto,
est� recomendada en casos de indigesti�n, cuando se tienen n�useas y v�mitos, para
los gases intestinales, la enfermedad de Crohn, para el colon irritable o para
situaciones de p�rdida del apetito.

La manzanilla tambi�n resulta eficaz a la hora de querer tratar problemas


relacionados con las mucosas tales como la sinusitis y problemas respiratorios como
la bronquitis o el asma. A su vez se suele utilizar para paliar los dolores de las
articulaciones �como por ejemplo el re�ma� o para aliviar las menstruaciones
dolorosas.

Por su composici�n, la manzanilla se emplea en caso de enfermedades relacionadas


con el h�gado y se recomienda ingerirla como protector de este �rgano, ya que ayuda
a prevenir las posibles enfermedades asociadas a �l.

Es un diur�tico suave que ayuda a prevenir el colesterol en sangre y por tanto la


arteriosclerosis. Tambi�n est� recomendada en casos de insomnio, ansiedad o
depresi�n. Pues tiene un gran poder de relajaci�n de los m�sculos que se traduce en
un bienestar que permite conciliar el sue�o sin problema.

Otro uso menos conocido de la manzanilla es el relacionado con la inflamaci�n de


las enc�as, la gingivitis y la enfermedad periodontal. En todos ellos, tanto la
ingesta como los enjuagues con esta planta arom�tica alivian los s�ntomas de dichas
patolog�as.

También podría gustarte