Está en la página 1de 12
Victoria Cirlot LA NOVELA ARTURICA Origenes de la Ficcién en Ia Cultura. Europea. ) MONTESINOS Bishi dA aalaiuintalionaaatl de Troyes: ccion novelesea reno para la gran trans- fon las pos solo un ge de saber corre deteera y cuarta de sus obras £7 eaballero ae la 3179.92, Et caballero del leén— entre los anos 1171 y ‘amente marchar a la corte de Flandes, le dedicé su itis GS ible cambio en la percepcion de rreno de la especulacién electuales feresaban por la nocién de re-presentacion de mani ius de Alain en el Tratado del amor cortés de An- 186-90), en el campo de la literatura se penetraba en las posibilidades de la experiencia lidica en el suceso narrado. Como ha sostenido J. E. Ruiz Do- menec la idea de juego invade la obra de Chrétien d Troyes y ahi reside justamente su modernidad: en la ad. vertencia de un «como sin, la ficciOn se instalé de modo i fable en el rela eron para elaborar una de ficaciones de géneros ‘autor supo acoger en su tratado la en el Ambi que hizo posible y le historia verdadera desplazando la exigencia de transmitir verdad historica, Algunos de los Prologos que encabezan los romans de Chrétien parecen dar entrada a una auténtica teoria raria, El escritor tras, fija sus objetivos y determina el plan truccién, Destaca, en primer lugar, el nuevo contenido que oftece Chrétien al concepto roman, En El Caballero de la Carreta, el concepto aparece introducido en Ia. expresion romans a feire anpraigne («me dediqué a hacer un r0- man»), siendo utilizado como un sustantivo que define Su obra y que ademas esta empleado de modo sinonimo # olro término que se encuentra mas abajo: Del Cheva. $1

También podría gustarte