Está en la página 1de 3

RESUMEN

Psicoanálisis

El Psicoanálisis y las nuevas formulaciones psicoanalíticas: la búsqueda de la causa


inconsciente de la conducta.

Creado por el austriaco Sigmund Freud que tiene como objetivo la investigación y el
tratamiento de las enfermedades mentales, que se basa en los conflictos sexuales
inconsciente en la niñez.

Para Freud el psicoanálisis no constituye una búsqueda científica imparcial, sino que es
un acto terapéutico cuyo objetivo es modificar el comportamiento. Posteriormente añadió
que la elaboración y extensión de la teoría hace que el psicoanálisis sea, además de una
técnica terapéutica y de una teoría auxiliar de la patología, una teoría del psiquismo
humano.

La teoría psicoanalítica basa su información en tres fuentes de información:

 la observación directa
 los recuerdos infantiles
 las interpretaciones

Según Freud, durante la terapia se espera que el paciente exprese sus idea, emociones,
pensamientos e imágenes sin restricción ni ordenamiento. De la cual se manifiesta un
conflicto inconsciente, pese a saber que esta práctica está determinada libre, también
nuestro cerebro esta esta sometida a tomar decisiones.

El psicoanálisis a detectado diferentes signos de defensa con un procedimiento


psicológico que minimisa los acontecimientos que genera el estrés.

 La represión: que mantiene alejado del consciente de elementos dolorosos.


 Condensación: sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo
elemento.
 Desplazamiento: ideas que pasan de inaceptables o peligroso a uno aceptable.
PSICODINÁMICA

La teoría psicodinámica plantea que nosotros no nos conocemos verdaderamente a


nosotros mismos
También argumenta que la conducta es la consecuencia de fuerzas psicológicas inherentes
al individuo y que se da afuera.
Esto median 5 elementos:
 Que no nos comportemos de una forma inconsciente
 En nuestra mente surge conflictos
 La personalidad empieza a formar por experiencias tempranas en la niñez.
 La manera de como pensamos en nuestro mismo influye en como socializamos
con los demás
 Tener una personalidad desarrollada influye en como manejamos nuestros
sentimientos sexuales o agresivos si somo dependiente o en lugar de
independientes

La psicología psicodinámica es una de las escuelas principales de la psicología practicada


hoy en día a nivel mundial. Adscribe a la creencia de que el trabajo terapéutico debe
buscar, en cada uno de los pacientes, lo que es natural, saludable, y simple, y reintegrarlo
a la personalidad cuando sea necesario y posible.

La psicología psicodinámica nos habla de un mundo interno inconsciente.


Las terapias psicodinámicas son una serie de intervenciones basadas en determinados
conceptos de la teoría psicoanalítica. Estas psicoterapias comparten elementos
fundamentales con el psicoanálisis, especialmente el énfasis en el inconsciente y el
anclaje teórico en las aportaciones de Freud y sus seguidores.
Árbol

Casa

Cocina

Amigo

Mesa

Silla

Enamorado

Rojo

Negro

Reloj

Amistad

Café

Embarazada

Laptop

Agua

Sol

Luna

Amor

Desilusión

Paz

cama

También podría gustarte