Está en la página 1de 65

CLASIFICACIÓN DE NIVEL DE NIVEL DE

ACTIVIDADES DEFICIENCIA EXPOSICIÓN

Rutinaria 10 4
No Rutinaria 6 3
2 2
NA 1
NIVEL DE PELIGROS
CONSECUENCIA

100 Biológico
60 Físico
25 Químico
10 Psicosocial
Biomecánicos
Condiciones de Seguridad
Fenómenos Naturales
Otros
SUBCLASIFICACIÓN DE PELIGROS

Virus
Bacterias
Hongos
Ricketsias
Parásitos
Picaduras
Mordeduras
Fluidos o excrementos
Ruido (impacto, intermitente, contínuo)
Iluminación
Vibración
Temperaturas Extremas
Presión Atmosférica
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones No Ionizantes
Polvos Orgánicos
Polvos Inorgánicos
Fibras
Líquidos (nieblas y rocíos)
Gases
Vapores
Humos Metálicos
Humos No Metálicos
Material Particulado
Gestión Organizacional (estilo de mando, contratación, capacitación, entre otros)
Características de la Organización de Trabajo (comunicación, tecnología, entre otros)
Características del Grupo Social de Trabajo (relaciones, cohesión, interacción, entre otros)
Condiciones de la Tarea (carga mental, demandas emocionales, monotonía, entre otros)
Interfase Persona - Tarea (conocimientos, iniciativa, autonomía, entre otros)
Jornada de Trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, descanzos, horas extra)
Postura (prolongada, mantenida, forzada, antigravitacional)
Esfuerzo
Movimiento Repetitivo
Manipulación Manual de Cargas
Mecánico (herramientas, equipos, materiales proyectados, entre otros)
Eléctrico (MT, BT)
Locativo (superficies de trabajo, condiciones de orden y aseo, entre otros)
Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio)
Accidentes de Tránsito
Públicos (robos, atracos, asaltos, atentados, entre otros)
Trabajo en Altura
Espacio Confinado
Sismo
Terremoto
Vendaval
Inundación
Derrumbe
Precipitaciones (lluvia, granizadas, heladas)
Otros
MEDIDAS DE CONTROL MEDIDAS DE CONTROL
EXISTENTES DETERMINADAS

Eliminación Eliminación
Sustitución Sustitución
Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería
Controles Administrativos Controles Administrativos
Equipos - EPP Equipos - EPP
INCIDENTES DE MAYOR IMPACTO -
INCIDENTES DE MENOR IMPACTO PERSONALES

Casi Accidentes Incapacidad temporal


Lesión / Enfermedad sin incapacidad Incapacidad permanente parcial
Invalidez
Muerte
INCIDENTES DE MAYOR IMPACTO - OTROS

Económicos
Materiales
Materiales y económicos
Nombre institucional
Días perdidos
Dependencia: Facultad de Ciencias - Departamento de Química - Laboratorio 216 / Deposito de reactivos y solventes

SUBCENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGOS PROFESIONALES

ACTIVIDAD
PROCESO TAREA

DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN

En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado
En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado

En el área se
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria Transporte interno de
sustancias químicas químicos de sustancias químicas
diferentes peligros
En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado

En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado
En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado
En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado

En el área se Almacenamiento de
Almacenamiento de almacenan productos Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas químicos de estantes de material
diferentes peligros inerte y señalizado

Organización de Almacenamiento y
productos químicos. distribución de
Almacenamiento de Verificación de Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas fechas de estantes de material
vencimiento. inerte y señalizado
Organización de
productos químicos.
Almacenamiento de Verificación de Rutinaria Montaje de laboratorio
sustancias químicas fechas de
vencimiento.

Alistamiento de Análisis y
productos para preparación de Rutinaria Trasvases de líquidos
practicas de practicas
laboratorio

Alistamiento de Alistamiento de
Análisis y
productos para productos químicos y
preparación de Rutinaria
practicas de traslado del deposito
practicas
laboratorio hacia los laboratorios

Alistamiento de Alistamiento de
Análisis y
productos para productos químicos y
preparación de Rutinaria
practicas de traslado del deposito
practicas
laboratorio hacia los laboratorios

Disposición de
Disposición de Neutralización de productos químicos
productos químicos Rutinaria
productos químicos vencidos neutralizados
vencidos por área de lavado
Disposición de
Disposición de Neutralización de productos químicos
productos químicos Rutinaria
productos químicos vencidos neutralizados
vencidos por área de lavado

Disposición de
Segregación de residuos peligrosos y
Segregación de residuos en canecas Rutinaria no peligrosos dentro
residuos ubicadas en el de recipientes
deposito señalizados

Organización de Almacenamiento y
productos químicos. distribución de
Almacenamiento de Verificación de Rutinaria productos químicos en
sustancias químicas fechas de estantes de material
vencimiento. inerte y señalizado
eposito de reactivos y solventes

Elaborado por: Mejora y Soluciones SAS - Ing. Sandra Milena Lara

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

CLASIFICACIÓN SUBCLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

Se conoce cuales pueden ser


algunas sustancias que generan
peligro como el sodio metálico que
es explosivo, los ácidos que son
Tecnológico (explosión, corrosivos los cuales se manipulan
Condiciones de Seguridad fuga, derrame, incendio) bajo campana de extracción, sin
embargo no se conocen los riesgos
que pueden generar las demás
sustancias químicas que son
almacenadas en el deposito.
Contacto con sustancias químicas
que pueden generar efectos agudos
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) y crónicos a la salud. Los auxiliares
de laboratorio están a cargo del
manejo de este lugar.

Se cuenta con recipientes en los


cuales se trasladan las sustancias
químicas, sin embargo no son
seguros ya que sellan muy bien y al
abrirlos para retirar la sustancia
química se dificulta, de tal forma
que se puede llegar a generar un
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) derrame afectando a la persona,
medio ambiente o instalaciones.
Se tiene horarios para retirar las
sustancias controladas.
El personal no se encuentra
capacitado en la forma de
transportar internamente las
sustancias químicas.
En la central de gases ubicada por
fuera del edificio se evidencias las
siguientes condiciones inseguras:
1. El espacio que ocupan los gases
almacenados no esta aislado por
paredes construidas de materiales
incombustibles, el encerramiento es
en madera.
2. Ausencia de señalización que
indique el peligro del sitio,
Químico Gases comportamientos obligatorios y
restricciones a tener en cuenta en
este área.
3. El almacenamiento no se realiza
con base a criterios de
compatibilidad establecidos en la res
2400 de 1979.
4. Los gases no se aseguran de
manera adecuada de tal forma que
no existe un medio que pueda evitar
su volcamiento

En la central de gases ubicada por


fuera del edificio se evidencias las
siguientes condiciones inseguras:
1. El espacio que ocupan los gases
almacenados no esta aislado por
paredes construidas de materiales
incombustibles, el encerramiento es
en madera.
2. Ausencia de señalización que
indique el peligro del sitio,
Químico Gases comportamientos obligatorios y
restricciones a tener en cuenta en
este área.
3. El almacenamiento no se realiza
con base a criterios de
compatibilidad establecidos en la res
2400 de 1979.
4. Los gases no se aseguran de
manera adecuada de tal forma que
no existe un medio que pueda evitar
su volcamiento
El sistema de ventilación no
funciona correctamente ya que
absorbe la contaminación exterior
Químico Vapores (evidenciado en lo negro que
aparece en el sistema de
ventilación).
Se observan recipientes con
Locativo (superficies de productos químicos ubicados en
Condiciones de Seguridad trabajo, condiciones de estantes sin sistemas de contención,
orden y aseo, entre otros) sin señalización y verificación de
compatibilidad

Se observan bidones con productos


Tecnológico (explosión, químicos ubicados en estantes sin
Condiciones de Seguridad fuga, derrame, incendio) señalización contención,
sistemas de sin
y verificación de
compatibilidad

Se utiliza iluminación artificial cuya


Físico Iluminación distribución no es uniforme en el
laboratorio,
El laboratorio esta ubicado cerca a
Ruido (impacto, zona verde y se alcanza a escuchar el
Físico intermitente, continuo) ruido de podadora y el ruido cuando
se enciende la planta eléctrica.

Contacto con sustancias químicas


que pueden generar efectos agudos
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) y crónicos a la salud, las cuales son
empleadas para el montaje de las
practicas de laboratorio.

Manipulación Manual de Traslado de productos, frascos de


Biomecánicos vidrio, equipos, entre otros
Cargas elementos por el laboratorio

Postura (prolongada, Mantenimiento de postura forzada,


Biomecánicos mantenida, forzada, anti flexión del cuello. Desarrollo de
gravitacional) actividades en postura bípeda.

Reacciones de neutralización para


disponer productos químicos
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) vencidos de forma segura.
Manipulación de contenedores en
vidrio.
Reacciones de neutralización para
disponer productos químicos
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) vencidos de forma segura.
Manipulación de contenedores en
vidrio.

Inadecuada disposición de residuos


peligrosos en caneca para residuos
Químico Líquidos (nieblas y rocíos) no peligrosos conlleva a que el
personal tenga contacto con
residuos contaminados

Contacto con sustancias químicas


que pueden generar efectos agudos
Fenómenos Naturales Sismo y crónicos a la salud, las cuales son
empleadas para el montaje de las
practicas de laboratorio.
FORMATO PARA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALO

POBLACIÓN EXPUESTA

CONSECUENCIAS TRABAJADORES CONTRATISTAS VISITANTES COMUNIDAD

Inflamación y explosión que


pueden conllevar a la afectación 2 0 0 0
de las personas y daño a las
instalaciones.
Por contacto con sustancias
químicas se pueden presentar 2 0 0 0
quemaduras, Irritación
Efectos crónicos

Por contacto con sustancias


químicas se pueden presentar 2 0 30 0
quemaduras, Irritación
Efectos crónicos
Fugas de gas.
Incendio.
Daño en valvulas con proyección
de cilindros generando daños a 2 0 0 100
instalacciones y lesiones de
variada severidad debido a que
la central esta ubicada cerca a
zona de paso de personal.

Fugas de gas.
Incendio.
Daño en valvulas con proyección
de cilindros generando daños a 2 0 0 100
instalacciones y lesiones de
variada severidad debido a que
la central esta ubicada cerca a
zona de paso de personal.
La inhalación repetida de
productos químicos puede
conllevar a efectos sobre el 2 0 0 100
sistema nervioso central y otros
órgano blanco acorde al tipo de
sustancia química.
Reacciones violentas.
Incendio. 2 0 0 0
Derrames

Reacciones violentas.
Incendio. 2 0 0 0
Derrames

Disconfort y fatiga visual debido


al continuo ajuste y reajuste de
las pupilas. 2 0 0 0
Enfermedades visuales aparición
y agravamiento de patologías
existentes.
Falta de concentración durante
la ejecución de practicas lo que 2 0 0 0
puede conllevar a lesiones de
variada severidad.

Quemaduras
Irritación 2 0 0 0
Efectos crónicos

Contusiones, cortes, heridas, 2 0 0 0


lesiones musculo esqueléticas

Lesiones osteomusculares de
espalda alta y baja 2 0 0 0
Irritación ocular

Intoxicación, dermatitis,
quemaduras cutáneas y
oculares. Ruptura del material 2 0 0 0
de vidrio pueden presentarse
cortes y heridas.
Intoxicación, dermatitis,
quemaduras cutáneas y
oculares. Ruptura del material 2 0 0 0
de vidrio pueden presentarse
cortes y heridas.

Irritación por contacto u otras


afectaciones acorde al peligro 2 0 0 0
del residuo que fue dispuesto

Golpes, contusiones, por caída


de equipos y materiales.
Intoxicación, dermatitis,
quemaduras cutáneas y 2 0 0 0
oculares. Ruptura del material
de vidrio pueden presentarse
cortes y heridas.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD O

Aprobado por:

VALORACIÓN DEL RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDA

TOTAL TIPO OBSERVACIONES ND

2 6
Sustancias empleadas se encuentran
Controles
2 etiquetadas indicando el nombre del producto 6
Administrativos químico que contienen.

Controles Solo personal autorizado puede retirar


32 6
Administrativos productos químicos del depósito.
1. Los gases se encuentran etiquetados
indicando el nombre del producto químico que
Controles
102 contienen. 6
Administrativos 2. Solo personal autorizado tiene acceso a la
central de gases.

1. Los gases se encuentran etiquetados


indicando el nombre del producto químico que
Controles
102 contienen. 6
Administrativos 2. Solo personal autorizado tiene acceso a la
central de gases.
102 Controles de Ingeniería Instalación de sistema de ventilación 6
Sustancias empleadas se encuentran
Controles
2 etiquetadas indicando el nombre del producto 6
Administrativos químico que contienen.

2 6

2 2
2 2

Normas de laboratorio.
Entrega de guías de laboratorio,
Controles Acompañamiento durante las practicas de
2 6
Administrativos personal docente.
Ubicación de botiquín, ducha de emergencia y
lavaojos.

Normas de laboratorio.
Entrega de guías de laboratorio,
Controles El auxiliar de laboratorio utiliza carros de
2 2
Administrativos laboratorio para el traslado de los materiales e
implementos a utilizar durante las practicas.

2 2

Controles
2 Auxiliar de laboratorio competente. 2
Administrativos
2 Equipos - EPP Uso de careta. Guantes de nitrilo. 2

Controles Ubicación de canecas para disposición de


2 2
Administrativos residuos peligrosos, reciclables y orgánicos

Plan de emergencia
Procedimiento en caso de sismo y evacuación
Controles
2 Brigada de emergencia 2
Administrativos Estantes empotrados y cuentan con sistema
anti caídas
URIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

VALORACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD CONSECUENCIA RIESGO

NE NP INT NC NR INT

3 18 ALTO 60 1080 I NO ACEPTABLE


II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE

II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE
II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE

II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE
II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE
II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE

II NO ACEPTABLE
3 18 ALTO 25 450 ACCE

2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE


2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE

II NO ACEPTABLE
2 12 ALTO 25 300 ACCE

2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE

2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE

2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE


2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE

II NO ACEPTABLE
3 6 MEDIO 25 150 ACCE

II NO ACEPTABLE
3 6 MEDIO 25 150 ACCE
Fecha de elaboración: 26/02/2014

REQUISITO A
MEDIDAS DE CONTROL DETERMINADAS CUMPLIR

TIPO OBSERVACIONES LEGISLACIÓN / NORMA

Según Resolución 2400 de 1979 Art. 148: "En el


almacenamiento de polvos metálicos y no
metálicos de origen inorgánico o vegetal, tales
como aluminio, magnesio, titanio, circonio,
azufre, resinas, caucho, carbón, grafito, harinas,
etc., en que se acumula electricidad estática,
con alto voltaje, se tomarán las medidas de Ley 55 de 1993
control y eliminación para evitar riesgos de Resolución 2400 de
inflamación y explosión. 1979 Art. 164
Por lo anterior se recomienda realizar análisis Resolución 1023 de
Controles de de riesgo para los polvos metálicos y demás 2005
Ingeniería sustancias que son almacenadas en el deposito, Resolución 1016 de
acorde al peligro, cantidades almacenadas, 1989
compatibilidad, reactividad, esta información Acuerdo 079/03
permitirá reconocer los peligros del área y a su Código de policía Art.
vez las medidas de control que se deben 18
implementar para prevenir la materialización de
riesgo químico.
Se recomienda que las estanterias metalicas en
las que se almacenan sustancias inflamables o
explosivas deben tener conexion equipotencial
a tierra.
1. Mejorar la ventilación con zonas de entrada y
salida de aire. El aire de salida debe ser filtrado
antes de salir al exterior.
2. Debido al manejo de productos inflamables Ley 55 de 1993
el diseño debe permitir que en caso de incendio Resolución 2400 de
este no se extienda a otras áreas. 1979 Art. 164
2. Mejorar el diseño de la ducha de emergencia Resolución 1023 de
y estación de lavaojos, permitiendo que el agua
Controles de 2005
usada no se vierta en el piso del laboratorio.
Ingeniería Resolución 1016 de
Esta agua debe ser colectada para posterior 1989
tratamiento debido a que esta contaminada Acuerdo 079/03
clasificando como residuo líquido peligroso. Código de policía Art.
4. Para obtener información detallada, respecto 18
al peligro y oportunidades de mejora que se
recomienda implementar frente a riesgo
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.

1. Verificar la practicidad y seguridad del


recipiente donde se trasladan las sustancias
químicas de la bodega a otros laboratorios en la Ley 55 de 1993
facultad de ciencias. Resolución 2400 de
2. Entrenar al personal que transporta las 1979 Art. 164
sustancias químicas, una forma puede ser Resolución 1023 de
Controles diseñando instructivos que contengan la 2005
Administrativos información necesaria para transportar los Resolución 1016 de
químicos de forma segura. 1989
3. Para obtener información detallada, respecto Acuerdo 079/03
al peligro y oportunidades de mejora que se Código de policía Art.
recomienda implementar frente a riesgo 18
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.
1. Se debe contar con soporte para cada uno
de los cilindros almacenados para evitar el
volcamiento de estos, los cilindros
correspondientes a gases inflamables Ley 55 de 1993
(Hidrogeno) deben asegurarse con cadena Resolución 2400 de
antichispa. 1979 Art. 164
2. Se deben evaluar los riesgos en la central de Resolución 1023 de
gases aplicando medidas de control que eviten
Controles de 2005
que el personal que transita cerca al área
Ingeniería Resolución 1016 de
(estudiantes, profesores, contratistas, etc.) 1989
pueda llegar a sufrir algún tipo de emergencia Acuerdo 079/03
por incendio o explosión. Código de policía Art.
3. Para obtener información detallada, respecto 18
al peligro y oportunidades de mejora que se
recomienda implementar frente a riesgo
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.

1. Se debe señalizar el sitio donde se almacenan


los gases, donde se indiquen los tipos de gases
almacenados, su nombre, su clasificación y las
medidas especiales de seguridad.
2. Deben señalizarse comportamiento Ley 55 de 1993
obligatorios como prohibido fumar, acceso Resolución 2400 de
restringido y demás recomendaciones al 1979 Art. 164
personal que se consideren necesarias. Resolución 1023 de
Controles 3. Se debe contar con soporte para cada uno 2005
Administrativos de los cilindros almacenados para evitar el Resolución 1016 de
volcamiento de estos (cadena antichispa). 1989
4. Ubicar la matriz de almacenamiento Acuerdo 079/03
compatible para gases según resolución 2400 Código de policía Art.
de 1979. 18
5. Si se llegaran a generar cilindros vacíos estos
deben estar en un área separadas de los
cilindros llenos y con letreros indicando su
estado. (llenos o vacíos).
1. Se debe asegurar que los trabajadores no
estén expuestos a sustancias peligrosas por
encima de los limites de exposición establecidos
por la Conferencia Americana de Higienistas
Industriales Gubernamental los Estados Unidos
(ACGIH), adoptados en Colombia conforme se
establece en la resolución 2400 de 1979 del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (hoy
Ministerio de Protección Social). Ley 55 de 1993
2. Cuando los trabajadores estén expuestos a Resolución 2400 de
productos químicos peligrosos, debería exigirse 1979 Art. 164
al empleador que: Evalúe y vigile la Resolución 1023 de
Controles concentración de productos químicos en 2005
Administrativos suspensión en el aire del lugar de trabajo y, de Resolución 1016 de
ser necesario, lleve un registro de esas 1989
mediciones. (Ley 55 de 1993. Vigilancia de la Acuerdo 079/03
exposición). Código de policía Art.
3. Se deben realizar mediciones ambientales 18
periódicas enfocadas a la determinación de los
limites de exposición permisibles de las
sustancias almacenadas en el deposito.
4. Para obtener información detallada, respecto
al peligro y oportunidades de mejora que se
recomienda implementar frente a riesgo
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.
1. Realizar el inventario de sustancias químicas.
Conseguir todas las hojas de seguridad de los
productos químicos y ubicarlos en un sitio
visible de fácil acceso.
2. Establecer si los productos almacenados y
volúmenes manejados son acordes a las
actividades realizadas, de lo contrario, retirar Código sustantivo del
del sitio los productos químicos no utilizados. trabajo, Ley 9 de
3. Las MSDS deben cumplir con el formato 1979, Ley 55 de
indicado en la NTC 4435. Deben estar en 1993, Resolución
Controles español. 2400 de 1979 Art.
Administrativos 4. Diseñar un manual de manejo seguro de 167, 168, 207, 208,
productos y reactivos químicos, donde se 209, 212, 215
incluyan procedimientos de almacenamiento, Resolución 1016 de
etiquetado, manipulación, transporte, 1989 Art. 9,
sustancias controladas, y demás que apliquen
para evitar o minimizar los posibles riesgos a
las personas, al medio ambiente e instalaciones
generados por el uso, almacenamiento,
transporte de los productos químicos y
reactivos.

Disponer de un estante adecuado para Código sustantivo del


sustancias químicas, el cual cuente con sistema trabajo, Ley 9 de
de contención en caso de derrame, ventilación 1979, Ley 55 de
suficiente, Los productos de mayor peligrosidad 1993, Resolución
Sustitución no deben ser almacenados a alturas superiores 2400 de 1979 Art.
a 1.5 metros. 167, 168, 207, 208,
Cambiar el piso actual por uno que sea 209, 212, 215
resistente a productos químicos y a la caída de Resolución 1016 de
objetos que puedan dañarlo y generar grietas. 1989 Art. 9,

1. Solicitar evaluación de la iluminación en este


lugar y acorde a los resultados obtenidos
establecer medidas de control.
2. Establecer un programa de orden y aseo del Ley 9 de 1979
área, indicando la periodicidad con la cual se Resolución 2400 de
Controles debe realizar la limpieza de las lámparas. 1979 Art. 79, 81, 82,
Administrativos 3. capacitar al personal en riesgos físicos, 83, 84, 85
indicando en que consisten, efectos a la salud,
métodos de prevención.
4. Realizar exámenes periódicos donde se
evalué el estado de salud visual de los
trabajadores.
1. No programar laboratorios en horarios donde
se conozca que van a realizar actividades Ley 9 de 1979
recreativas en la plazoleta. De igual manera no Resolución
programar actividades recreativas en horarios 1979 Art. 79,2400 de
Controles 81, 82,
Administrativos donde se conoce que van a realizarse clases. 83, 84, 85
Utilizar otro tipo de espacios para el desarrollo
de actividades culturales que no interfieran con
el desarrollo de clases.

1. Adecuar la ducha de emergencia y estación


de lavaojos, permitiendo que el agua usada no Ley 55 de 1993
se vierta en el piso del laboratorio. Esta agua Resolución 2400 de
debe ser colectada para posterior tratamiento 1979 Art. 164
debido a que esta contaminada clasificando Resolución 1023 de
como residuo líquido peligroso.
Controles de 2005
2. Emplear bomba para trasvases.
Ingeniería Resolución 1016 de
3. Uso obligatorio de EPP 1989
4. Para obtener información detallada, respecto
Acuerdo 079/03
al peligro y oportunidades de mejora que se Código de policía Art.
recomienda implementar frente a riesgo 18
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.

Evaluar periódicamente el estado del carro de Resolución 2400 de


laboratorio. 1979, Art 37, 368,
Controles Capacitar al personal sobre la forma correcta de 363, 367, 388, 390,
Administrativos manipular las cargas y sobre los riesgos que 392, 393, 394, 395
pueden materializarse al no hacerlo de dicha
forma.

Promover pausas activas y periodos de Resolución 2400 de


recuperación de acuerdo a necesidad. 1979, Art 37, 368,
Controles
Capacitación en ejercicios de descanso para 363, 367, 388, 390,
Administrativos
prevención de lesión osteomuscular. 392, 393, 394, 395

1. El sitio destinado para lavado debe contar


con suficiente ventilación garantizando una Resolución 2400 de
atmosfera saludable. 1979, Art 37, 368,
Controles de 2. Para obtener información detallada, respecto 363, 367, 388, 390,
Ingeniería al peligro y oportunidades de mejora que se 392, 393, 394, 395
recomienda implementar frente a riesgo
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.
1. Evaluar la protección personal utilizada
respecto a:
- Eficacia respecto al tipo de vapor generado y Ley 55 de 1993
tiempo de exposición. Resolución 2400 de
- Uso de EPP 1979 Art. 164
- Forma de almacenamiento Resolución 1023 de
Equipos - EPP - Capacitación del personal 2005
2. Para obtener información detallada, respecto Acuerdo 079/03
al peligro y oportunidades de mejora que se Código de policía Art.
recomienda implementar frente a riesgo 18
químico, remítase al documento Informe No. 4
– Evaluación de riesgo químico.

1. Capacitar al personal sobre la importancia de Ley 9 de 1979 Art.


la adecuada disposición de residuos peligrosos. 101, Art. 104
2. Para obtener información detallada, respecto
Controles Resolución 1164 de
al peligro y oportunidades de mejora que se
Administrativos 2002
recomienda implementar frente a riesgo Decreto 4741 de
químico, remítase al documento Informe No. 4 2005
– Evaluación de riesgo químico.

Programar simulacros
Controles Capacitar al personal auxiliar de laboratorio en Ley 1523 de 2012
Administrativos respuesta a emergencias.
aboración: 26/02/2014

SEGUIMIENTO / INCIDENTES
RESPONSABLES
MENOR MAYOR IMPACTO
IMPACTO

PROCESO / DAÑOS
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN OTROS DAÑOS
PROGRAMA PERSONALES

Dpto. de Química
Dpto. de Química

Dpto. de Química
Dpto. de Química

Dpto. de Química
Dpto. de Química
Dpto. de Química

Dpto. de Química

Dpto. de Química
Subcentro de Higiene
seguridad social y Industrial
riesgos profesionales
Dpto. de Química
Subcentro de Higiene
seguridad social y Industrial
riesgos profesionales

Dpto. de Química

Dpto. de Química

Dpto. de Química

Dpto. de Química
Dpto. de Química

Dpto. de Química

Subcentro de
Seguridad social y
riesgos profesionales
TABLA DE PELIGROS - ANEXO A - GTC 45

Clasificación
Biológico Físico Químico

Ruido (de impacto Polvos orgánicos inorgánicos


Virus intermitente, continuo)

Iluminación (luz visible por Fibras


Bacterias exceso o deficiencia)

Vibración (cuerpo entero, Líquidos (nieblas y rocíos)


Hongos segmentaria)
Descripción

Temperaturas extremas (calor Gases y vapores


Ricketsias y frio)

Presión atmosférica (normal Humos metálicos, no


Parásitos y ajustada) metálicos

Radiaciones ionizantes (rayo Material particulado


Picaduras X, gama, beta y alfa)

Radiaciones no ionizantes
Mordeduras (laser, ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencia, microondas)

Fluidos o excrementos
LA DE PELIGROS - ANEXO A - GTC 45

Clasificación
Psicosocial Biomecánicos Seguridad Fenómenos naturales

Gestión organizacional (estilo


d mando, pago, contratación, Mecánico (Elementos o
participación, inducción y Postura (prolongada partes de maquinas,
capacitación, bienestar mantenida, forzada, anti herramientas, equipos, piezas Sismo
social, evaluación del gravitacional) a trabajar, materiales
desempaño, manejo de proyectados sólidos o fluidos)
cambio)

Características de la
organización del trabajo
(comunicación, tecnología, Esfuerzo Eléctrico (alta y baja tensión Terremoto
organización del trabajo, estática)
demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor).

Locativo (sistemas y medios


Características del grupo de almacenamiento),
social de trabajo (relaciones, superficies de trabajo
cohesión, calidad de Movimiento repetitivo (irregulares, deslizantes, con Vendaval.
interacciones, trabajo en diferencia del nivel),
equipo) condiciones de orden y aseo,
(caídas de objeto).

Condiciones de la tarea
(carga mental, contenido de
la tarea, demandas Tecnológico (explosión, fuga, Inundación.
emocionales, sistemas de Manipulación de cargas. derrame, incendio)
control, definición de roles,
monotonía, etc.)

Interface persona – tarea


(conocimientos, habilidades
en relación con la demanda
de la tarea, iniciativa, Accidentes de tránsito. derrumbe
autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona
con la tarea y la organización.

Públicos (robos, atracos, Precipitaciones,


asaltos, atentados, de orden granizadas, heladas) (lluvias,
público, etc.)

Trabajo en alturas

Espacios confinados.
Determinación del nivel de deficiencia

Nivel de
Valor de ND Significado
deficiencia
Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como
posible la generación de incidentes o consecuencias muy
Muy alto (MA) 10 significativas, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no
existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar


lugar a consecuencias poco significativa(s), o la eficacia
Alto (A) 6
del conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o
ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a


consecuencias poco significativas o de menor
Medio (M) 2
importancia, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es moderada o, ambas.

No se ha detectado consecuencia alguna, o en la eficacia


del conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o
No se asigna
Bajo (B) ambos. El riesgo esta controlado.
valor
Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de
riesgo y de intervención cuatro (IV) véase tabla 8.
Determinación del nivel de exposición

Nivel de
Valor de NE Significado
exposición
La situación de exposición se presenta sin interrupción o
Continua
4 varias veces con tiempo prolongado durante la jornada
(EC)
laboral.
Frecuente La situación de exposición se presenta varias veces
3
(EF) durante la jornada laboral por tiempos cortos.
La situación de exposición se presenta alguna vez
Ocasional
2 durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo
(EO)
corto.
Esporádica La situación de exposición se presenta de manera
1
(EE) eventual.
Determinación del nivel de probabilidad

Nivel de exposición (NE)


Niveles de probabilidad
4 3 2 1

10 MA – 40 MA – 30 A – 20 A - 10
Nivel de
deficiencia 6 MA – 24 A – 18 A – 12 M-6
(ND)
2 M–8 M–6 B-4 B-2
Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de Valor de NP Significado


probabilidad
Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con
exposición frecuente.
Muy alto (MA) Entre 40 y 24
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien


situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica.
Alto (A) Entre 20 y 10
La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en
la vida laboral.
Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación
Medio (M) Entre 8 y 6 mejorable con exposición continuada o frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.
Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o
situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
Bajo (B) Entre 4 y 2 exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser
concebible.
Determinación del nivel de consecuencia

Nivel de Significado
consecuenci NC
as Daños personales
Mortal o
Catastrófico 100 Muerte (S)
(M)
Muy Grave Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad
60
(MG) permanente parcial o invalidez)

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT)

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.


Determinación del nivel de riesgo

Nivel de riesgo Nivel de probabilidad (NP)

NR= NP x NC 40-24 20-Oct 8-Jun 4-Feb

I I I II
100
4000-2400 2000-1200 800-600 400-200

Nivel de I I II II 200
consecuenci 60
as (NC)
2400-1400 1200-600 480-360 III 120
I II II III
25
1000-600 500-250 200-150 100-50
II II 200 III III 40
10
400-240 III 100 80-60 IV 20
Significado del nivel de riesgo

Nivel de riesgo Valor de NR Significado

Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control.
I 4000-600 Intervención urgente.

Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo,


II 500-150 suspender actividades si el nivel de riesgo está por encima o igual de 360.

Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su


III 120-40 rentabilidad.
Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar
IV 20 soluciones o mejoras y se deben hacer comprobaciones periódicas para
asegurar que el riesgo aun es aceptable.

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


Nivel de Riesgo Significado
I NO ACEPTABLE
II NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECIFICO
III ACEPTABLE
IV ACEPTABLE

También podría gustarte