Está en la página 1de 5

1.

Nombre del Proyecto


ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE HABAS EN EL
CIUDAD DE BAMBAMARCA -2019.
2. Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora

UNIDAD FORMULADORA
Sector Universidad Nacional de
Cajamarca
Nombre “BEANS - COFFEE” S.C.

Formulador Inga: Lara Espinoza Estelita


Roxany
Responsable U.F Inga: Ruiz Espinoza Deysi
Yaqueline

UNIDAD EJECUTORA

Sector Universidades
Nombre “BEANS - COFFEE” S.C.

Teléfono 935323238
Correo Aaguilaridrogo@gmail.com
Persona Inga: Aguilar Idrogo Ana Mali
responsable U.E

3. Participación de las Entidades Involucradas y los Beneficiarios


Involucrados Ámbito del Entidad a la Posición Intereses Contribución
participante que (Cooperante,
(Nacional, pertenece Beneficiario,
Regional, Oponente,
Local, Perjudicado)
Otros)
Municipalidad Local MDH Cooperante Mejorar los Financiamiento
distrital de niveles de de las obras
Hualgayoc producción comunes y parte
agropecuaria, de las obras
propiciando su parcelarias
desarrollo
competitivo y
sostenible
Cooperativas Local Cooperativas cooperante Aportar con Financiar con
de ahorro y créditos dinero al
crédito proyecto de
inversión para
su ejecución.

DIGESA Nacional Publica Beneficiario Verificación Contribuye con


del producto la garantía de la
contra la salud calidad
inocuidad del
producto.
Indecopi Nacional Publica Cooperante Regular el Con la
mercado promoción del
mercado y la
protección de
los derechos de
los
consumidores
Universidad Nacional Publica Cooperante Brinda Hacer
nacional de conocimientos investigaciones
Cajamarca

4. Diagnóstico de la Situación Actual


Zonificación:
El prese te estudio de mercado se realizará en zona urbana del distrito de
Bambamarca, Dividido en dos zonas, zona urbana centro y zona urbana
marginal. De acuerdo a la información obtenida por el área de
Acondicionamiento Territorial y Catastro de la Municipalidad distrital de
Bambamarca, de que la zona urbana del distrito está compuesta por 140
manzanas.
El proyecto tiene que ser un lugar adecuado, en el cual se traten de minimizar los
costos operativos, pero esto a la vez sin descuidar los procesos de operación en
las cuales debe de primar la calidad en todo sentido, buscando la eficiencia y la
eficacia.

Fuente. Google maps

Población: Las familias de la ciudad de Bambamarca

Análisis de la situación actual:


A nivel de la provincia Hualgayoc -Bambamarca el café de habas se
produce de manera artesanal en pocas cantidades, pero no tiene un fin
comercial por la falta de orientación hacia a la visibilidad en un mercado
frente a otros productos.

Definir del Problema Central


Existencia de baja producción de café de habas en la ciudad de Bambamarca, debido a que
el producto se elabora en pocas cantidades de manera artesanal para el autoconsumo, mas
no está destinado a un fin comercial.
Delimitar la zona geográfica

Definir la población afectada


Análisis de las causas del problema
Análisis de los efectos del problema
Definir el objetivo central del proyecto

5. Definición del Problema

6. Elaborar un Árbol de problema


Árbol de Causas y Efectos

BAJO CONSUMO DE CAFÉ


DE HABAS

DISMINUCION DE DISMINUCION DEFICIENTE CALIDAD DEFICIENTE CALIDAD


INGRESOS DE VENTAS DEL PRODUCTO DEL PRODUCTO

EFECTOS CAUSAS

Árbol de objetivos

INCREMENTO DE CONSUMO DE CAFÉ DE HABAS

ADECUADA FORTALECIMIENTO
INCREMENTO INCREMENTO
CALIDAD DEL DE LA CULTURA
DE INGRESOS DE VENTAS
PRODUCTO ALIMENTICIA

7. Objetivo del Proyecto

8. Análisis de Medios del Proyecto


9. Análisis de Fines del Proyecto
10. Alternativas de Solución

También podría gustarte