Está en la página 1de 9

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Mercado Online
Autores:

ANDRÉS SEBASTIÁN CARRILLO ALBUJA

CRISTIAN ESPAÑA

13 de enero del 2017

1
Introducción

El presente proyecto trata sobre una tienda virtual en Ecuador con proyecciones hacia
Suramérica , la tienda posee la temática parecida a las tiendas globales como Amazon o
Alibaba , brindando al usuario sobre todo confianza al momento de comprar en línea
además de una amplia gama de productos como de máquinas-herramientas , consta de
diferentes categorías para cubrir todas las necesidad de un futuro cliente, la página constara
de un diseño sencillo y agradable facilitando así al usuario una cómoda accesibilidad a este
entorno.

La tienda virtual está colocada ya en línea en una versión demo; para Ecuador se trata de
incluir el pago mediante dinero electrónico además de los existentes como tarjeta de crédito
o PayPal, las tiendas inmersas en la página cuentan con certificaciones realizadas por el
instituto de normalización de empresas dando así confianza a los clientes al momento de
comprar por la página.

2
Antecedentes

En primer instancia se tiene que, en Noviembre de 2016 fue presentado dicho proyecto en
la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Saskatoon , Delegación de Estudios de Post
Grado el adeudo especial de nivel Propuesta de mercado online en el régimen logístico de
marketing del área de sostenimiento de la empresa de telecomunicaciones AllpaDev por
Cristian España y Andrés Carrillo, como requisito para optar el título de Magister
Scientiarum en redes informáticas del primer integrante.

La investigación de mercado realizada para el lanzamiento de la tienda virtual es un estudio


de técnicas logísticos de almacenaje y mando de tendencias, con el propósito de dar el
sustento a todas las celeridades de los clientes que se encuentren relacionados a compras
por internet en el país de Ecuador. El estudio es pensado como una indagación de campo
del tipo representativa, se concentró en mayor disposición en el mercado de provincias
como Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi, donde se encuentra congregado total la gestión
administrativa y ejecutiva de la empresa de AllpaDev y proyectos a nivel nacional.

3
Ilustración 1. Lien Canvas sobre la pagina enfocada a una tienda virtual

4
Propuesta de valor

Abono para cultivo de flores a partir de desechos orgánicos:


Esto quiere decir que se ofrecerá a la industria florícola un abono orgánico que mejore la
producción y la calidad de sus flores.
Al ser una mezcla orgánica primeramente cuida el suelo del desgaste que sufre y a su vez mejora el
desarrollo y crecimiento de las flores.

Segmentos de clientes
Empresas de producción de flores:
Puesto que una de las características importantes de nuestro abono Quiuby es orgánico y
protege el suelo en la producción de flores.
Empresas de cualquier ámbito agrícola:
Nuestra página manifestara de servicio de entrega para lugares remotos y con poco acceso
siendo que la compra haya superado un límite establecido para cubrir los gastos de envió.

Actividades Clave
Intermediario entre las empresas y el consumidor final:
Poseeremos de un servicio que ayudara a las microempresas como tiendas de zonas
urbanas al facilitar el pedido de su mercadería, actuaremos como intermediario entre
grandes corporaciones como la Favorita y pequeñas empresas.
Poner en contacto al consumidor final y el producto a través de nuestra página
Ya no hará falta de que el consumidor final se acerque al establecimiento donde adquiere
un producto, sino que nosotros lo llevaremos al lugar que indique el cliente.

Canales
Web
Impulsaremos la página por medio de internet y paginas asociadas a lo que nosotros
ofrecemos.
RRSS
Redes sociales para conocer los gustos y tendencias del cliente.
Teléfono
Reflejaremos una base de datos de los clientes afiliados que recibirán a su teléfono ofertas y
promociones.
Mail
También se enviará las promociones y ofertas al correo electrónico del usuario.

5
Relación con los clientes
Trato rápido y eficaz
Con pocas interacciones podrán obtener y realizar compras mediante la página, además de
una asistencia al momento de concretar el pago.
Servicio pre y post-venta
Para ofrecer familiaridad al cliente se le indicara las diversas opciones de productos que
puede adquirir.

Recursos Clave
Los recursos claves nombrados a continuación son los principales que se deberán obtener
para el lanzamiento de una versión beta de la página.
PERSONAL (Profesional Encargado de la web)
INFRAESTRUCTURA (Web Local)
CAPITAL (Aportación de los socios)
TECNOLOGÍA (Dominio, Hosting, Wifi)

Asociaciones Clave
Por el momento contamos con el apoyo de las grandes empresas que se nombran a
continuación, al transcurrir el tiempo se espera que sigan aumentando el número de socios
y afiliados.
EMRESAS MAYORITARIAS

 LA GANGA
 ARTEFACTA
 COMANDATO
 ALMACENES JAPON
 TOTTO
 ARVE

Estructura de Costes
Como la empresa se basa en el diseño web de una página o plataforma para la compra de
productos por medio de internet los costes aparentemente son pequeños a relación de otras
industrias.

 Diseñador Web, Programador Web, Dominio, Hosting, Base de datos.


 Gestoría
 Impuestos
6
Ingresos
Al momento de que el cliente adquiera un producto por medio de nuestra página, la
empresa tendrá que pagar un porcentaje por el servicio y la publicidad brindada.

 Paypal
 Tarjeta
 Transferencia Bancaria
 Dinero Electrónico

Conclusiones

 Las técnicas desarrolladas para el estudio de mercadeo sobre el éxito de una tienda
virtual montada en un servido con proyección para Suramérica siempre serán
positivas la única diferencia es el diseño y la confianza que se pueda entregar al cliente.
 El conocimiento de la competencia y sus estrategias sirvieron para desarrollar una
mejor propuesta y presentarla al usuario con mayor dinámica e innovación.
 En el país de Ecuador el uso de dinero electrónico está aumentando cada día mas
debido al avaluó de la moneda del dólar y esto lleva a que el estado tenga que pagar
impuestos por usar la misma, en consecuente, la página implementara pagos por
medio de dinero electrónico.
 Al momento de colocar solo empresas registradas estamos convidando confianza a
su vez de comodidad al momento de comprar, sin contar el amplio que podrán
obtener con un solo click.

Recomendaciones

 Cada vez que se vaya a poseer una actualización de la página se deberá realizar un estudio
previo de todas las demandas del cliente.
 Implementar la mayoría de modos de pago para brindar más opciones al usuario.
 Poseer las herramientas necesarias sin tediar al comprador.
 Impulsar mediante publicidad en diferentes medios como radio o televisión la tienda
virtual.

Referencias Bibliográficas

[1] A. Carrasco (2014). Como obtener los parámetros de una tienda virtual [Online].
Disponible en:
http://www.itsteziutlan.edu.mx/pdfs/informatec/2015/09/como_obtener_los_parametro
s_de_una_tienda_conclusion.pdf, visitado en enero 13 (2017).
[2] Zill, D., Programacion diferencial con aplicaciones de modelado, 6ta ed. (Thompson Virginia,1997.)

7
[3] MathWork Inc., Manual MATLAB. Versión 7.0, (Editorial Pearson, Estados Unidos,
2004)
[4] Universidad Nacional de Quilmes,
http://iaci.unq.edu.ar/Materias/Cont.Digital/Apuntes/ApuntePagina/Practica%204.pdf,
visitado en enero 13 (2017).
[5] DC Servo ion beam, Parámetros obtenidos de, http://www.e-jpc.com/pdf/haziones61-
0241.pdf, visitado en enero 13 (2017).

8
Anexos

Ilustración 2. Página de la tienda vittual

También podría gustarte