Está en la página 1de 4

INGENIERIA MECÁNICA PRACTICA MECANICA TÉCNICA I

PRÁCTICA No. 16

ROZAMIENTO EN BANDAS

1. Encuentre el intervalo de valores de peso de A que mantendrá a B en equilibrio. El


coeficiente de fricción entre el cable y el tambor fijo es de 0.45.
INGENIERIA MECÁNICA PRACTICA MECANICA TÉCNICA I

2. Un bloque A tiene una masa de 50 kg y descansa sobre una superficie B para la cual
 S  0.25 .Si el coeficiente de fricción estática entre la cuerda y el poste fijo en C es
de  S  0.3 , determine el máximo valor de masa que puede tener el cilindro
'

suspendido D sin que cause movimiento.


INGENIERIA MECÁNICA PRACTICA MECANICA TÉCNICA I

3. La barra uniforme de 50 lb es soportada por la cuerda la cual esta unida en uno de sus
extremos a la barra, pasando alrededor de la clavija rugosa, es que se conecta al
bloque de 100 lb. Si el coeficiente de fricción estática entre la barra y el bloque, y
entre la cuerda y la clavija, es  s  0.4 , determine si el sistema permanece en
equilibrio cuando d  4 pies .
INGENIERIA MECÁNICA PRACTICA MECANICA TÉCNICA I

4. El cilindro pesa 10 lb y es sostenido en equilibrio por la banda y la pared. Si el


deslizamiento por la pared no debe ocurrir, determine la mínima fuerza vertical P la
cual debe ser aplicada a la correa para el equilibrio. El coeficiente de fricción estática
entre la banda y el cilindro es  s  0.25 .

También podría gustarte