Está en la página 1de 31
CAPITULO 1 Introduccién a la Geologia La Geologia La Geclogi, el hombre y ol medio enbiens Algunas rescfas histéricas acerca de la Geologia Tiempo geolégico La datacin relativa y la escala de tiempo geol6gico ; La magnitud del tiempo geol6gico Naturaleza de la investigacion cientifica il metodo clentfico La tecténica de placas y Ia investigacién cientifies Una vision de fa Tierra Hidrosfera Aunésfera Biosfera ‘Tierra sélida La Tierra como un sistema La ciencia del sistema Tierra El sistema Tierra Evolucién temprana de la Tierra El origen del planeta Tierra Formacién de la estructura en capas de la ‘Tierra Estructura interna de la Tierra ‘Capas definidas por su composicién Capas definidas por sus propiedades fisicas @Cémo sabemos lo que sabemos? La superficie de la Tierra Principales caracteristicas de los continentes Principales caracteristicas del fondo ocednico Las rocas y el ciclo de las rocas Tipos de rocas basicos El ciclo de las rocas: uno de los subsistemas de la Tierra Z___ CAPITULO 1 ttrosxciin ala Gestogia @ espectacular erupcién de un volcan, el terror cous do por un terremoto, ef espléndide escenario de un valle de montafia y Ia destruccién causada por una avalancha son temas de estudio pare e! geélogo. H estudio dela Ceologis aborda muchas cuestiones fascinantes y prdc- {cas sobre nuestro entorno. ¢Qué fuerzas producen las mon- tafias?, zhabrd pronto otro gran terremoto en California?, 2cém0 fue el periodo glacial”, zhabré otro?, gcémo se for: ‘maron estos yecimientos?, ideberismos buscar agua aqui?, 465 Uti la explctacién a cielo abierto en esta zona?, {se en. Contraré petréleo si se perfora un pozo en este lugar? La Geologia El tema de este libro es la geologta, del griego geo, «Tie Fram, y logos, »discurso». Es la cicncia que persigne I> comprensicn del planeta Tierra. La ciencia de ka Geolo- ig sc ha dividido tradicionalmente en dos amplias areas: la fisica y Ia histérica. La Geologia fisica, sobre la que trata este libro, que componen fa “Tierra y busca comprender las diferentes procescs que ac- tan dcbsjo y encima de la superficie terrestre. El objet- vo de la Geologia histérica la Tierra y su evok procurar ordenar cronolégicarnente los multiples cam= bios fisicos y biolbgicos que han ocurrido en el paside geoligico. El estudio de la Geologia fisica precede kigi- camente al estudio de la historia de la Tierra, porque, an~ tes de intentar revelar su pasado, debemos comprender primero emo funciona la Tierra. Entender ta Terra constituye un reto, porque nves- tro planeta es un cuerpo dindmico con muchas partes que interaccionan y una historia larga y compleja. En el ‘transcurso de su larga existencia, Ia Tierra ha ido cam- biando. De hecho, esti cambiando mientras lee esta pigi- na y continuari haciéndolo en un futuro previsible. Algu- ras veces fos cambios son ripidos y violentos, como cuando se producen deslizamicntos 0 erupciones volcini- 2s. A menudo, los cambios Genen lugar de una manera tan lenta que no se aprecian durante toda una vida. Las cscalas de tamao y espacio también varian mucho entre los fendmenos que los gedlogos esrudian. Algunas veces ésmns deben concentrarse en fendimenos cos, mientras que en otras ocasiones deben tratar con ¢a= racteristicas de escala continental o global La Geologia se percibe como una ciencia que se re- aliza en el exterior, lo eval es correcto. Una gran parte de Ia Geologia se basa en observaciones y experimentos lle- vailos 2 eaby en el campo. Pero la Geologia también se realiza en el laboratorio donde, por ejemplo, el estudio de varios materiales terrestres permite co;mprender mu- chos proceses bisicos. Con frecvencia, la Geologia re- quiere una comprensién y una aplicaciéin del cei miento y los principios de la Fisica, la Quimica yb Bio- logia. La Geologia es una ciencia que pretende ampliar ruestro conocimiento del mundo natural y del lugar que ‘ocupamos en él. La Geologia, el hombre y el medio ambiente Ei objetivo principal de este fibro es desarrollar una corn cchos de los problemas y cuestiones tratades por la Geo- Jogia Genen un valor prictico para las personas. Los riesgos naturales son parte de la vida en la Tie~ Fra. Cade dia afeccan de forma adversa literalmente a mi- Hones de personasen todo e! mundo y son responsables de dlahes asombrosos. Entre los procesos terrestres pelig0sos cestudiados por los gedlogos, se cuentan los voleanes, la in- undaciones, los terremotos y los deslizamientos. Por su- puesto, los riesgos geokégicos son simplemente procesos raturale. Silo se vuclven peligrosos cuando las personas iorena vse donde sto prossns ceden (Fgura », Los recursos representan otro importante foco de la Geologia, que es de gran valor prictico para las perso- nas, Estos recursos son cl agua y el suelo, una gran varie~ dad de minerales metilicos y no metilicun, y la encrgia. En conjunto, forman Ia Weusen base de ie civilizacién moderna. La Geologia abords no sdlo ba farmacién y la ‘existencia de estos recursos vitales, sino también el man- tenimiento de sus existencias y el impacto ambiental de su extracci6n y su uso. complicando todas las cvestiones ambientales. Cada allo la poblaciGn terresere aumenta en cien millones de per- sonas, lo cual significa una demands cada vez mayor de recursos y una presiin creciente para que las personas habiten en ambientes con peligros geokigicos significa~ tivos, No sélo los procesos geolgicos tienen un impacto sobre las personas, sino que nosotros, los scres humanos, podemos influir de forma norable en los procesas geo- Jégicos también. Por. ciemplo, las crecidas de los ri0s-son algo natural, pero las actividades humanas, como aclara- miento de bosques, construccién de ciudades y construc cién de embalses, pyeden cambiar su magnitud y fre- ‘cvencia. Por desgracia, los sistemas naturales no se ajustan ‘seanpre a los cambios artificiales de mancras que podamos prever. Asi, una alteracién en el medio ambiente que se preveia beneficiosa para la sociedad a menudo tiene el efecto opuesto, > Figura 1.1. Imagen del Monte Vesuvio, en Italia, en septiembre de 2000. Este gran volcén esté rodeado por la ciudad de Napoles y la Bahia de Népoles. El afio 70 a.C. el Vesuvio ents en erupcion de una manera explosiva y centerr6 las poblaciones de Pompeya y Herculano en cenizas volcénicas {Nolverd a ocurtir? Los riesgos ‘geol6gicos son procesos naturales. Sélo se convierten en riesgos cuando las personas intentan vivir donde estos ;procesos tienen lugar. (Imagen cortesia de la NASA.) En determinados puntos de este libro, tendrin la oportunidad de examinar distintos aspectos de nuestra relaci6n con el medio fisico. Sera raro encontrar un ca- pitulo que no se refiera a algdn aspecto de los riesgos naturales, las cuestiones ambientales o los recursos. Par- tes importantes de algunos capitulos proporcionan el co- nocimiento geolégico bisico y los principios necesarios para comprender los problemas ambientales. Ademés, al- gunos recuadros de especial interés del libro se concen- tran en la Geologia, las personas y el medio ambiente ex- poniendo estudios de casos o destacando una cuestién de actualidad. Algunas resefias histéricas acerca de la Geologia La naturaleza de nuestro planeta (sus materiales y proce- 303) ha sido objeto de estudio durante siglos. Los escritos sobre temas como los fésiles, las gemas, los terremotos y los volcanes se remontan a los griegos, hace mas de 2.300 ailos. Sin duda, el fildsofo griego més influyente fue Aris- tételes. Por desgracia, las explicaciones de Aristételes so- bre la naturaleza del mundo no se basaron en observacio- nes y experimentos sagaces. Antes bien, fueron opiniones arbitrarias. Aristdteles crefa que las rocas habian sido cre- adas bajo la «influencia» de las estrellas y que los terre- motos se producfan cuando el aire entraba con fuerza en la tierra, se calentaba por los fuegos centrales y escapaba de manera explosiva. Cuando se enfrentaba a un pez fé- sil, explicaba que «muchos peces viven en la tierra inmé- viles y se encuentran cuando se excava». Aunque las explicaciones de Aristételes pudieran ser adecuadas para su época, por desgracia se las siguié La Geologia 3 aceptando durante muchos siglos, impidiendo asi la ela- boracién de explicaciones més racionales. Frank D. Adams afirma en The Bird and Development of the Geolog ‘al Sciences (Nueva York: Dover, 1938) (El nacimiento y desarrollo de las Ciencias Geolégicas) que «a lo largo de toda la Edad Media Aristételes fue considerado el princi pal fil6sofo, aquél cuya opinién sobre cualquier tema era la definitiva y més autorizada». Catastrofismo. A mediados del siglo xv, James Uss- her, arzobispo anglicano de Armagh, primado de Irlanda, publicé un importante trabajo que tuvo influencias inme- diatas y profundas. Afamado estudioso de la Biblia, Uss- her construyé una cronologia de Ia historia humana y de Ja Tierra en la que determiné que la Tierra tenia s6lo unos pocos miles de afios, ya que habfa sido creada en el 4004 a.C. El tratado de Ussher consiguié aceptacién ge~ neralizada entre los lideres cientificos y religiosos de Eu- ropa, y su cronologia acabé figurando impresa en los margenes de la misma Biblia. Durante los siglos xvn y xvii la doctrina del catas- trofismo influy6 con gran fuerza en el pensamiento so- bre la dindmica de la tierra. Dicho brevemente, los catas- trofistas crefan que los paisajes de la Tierra habian sido formados inicialmente por grandes catastrofes. Por ejem- plo, las montafias o los cafiones, cuya formacién hoy sa~ bemos que requiere mucho tiempo, se explicaban como si fueran el resultado de desastres stibitos y a menudo a escala planetaria, producidos por causas desconocidas que ya no actian. Esta filosofia era un intento por enca- jar la velocidad de los procesos terrestres con las ideas en- tonces reinantes sobre la antigiiedad de la Ticrra. La relacién entre el catastrofismo y la edad de la ‘Tierra se puede resumir como sigue:

También podría gustarte