Está en la página 1de 3

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS HERMANAS

BETHLEMITAS-BARRANCABERMEJA 2011 AÑO DEL RESPETO


2011 “Reconozco el valor propio y
honro el valor de los demás”
LENGUA CASTELANA OBSERVACIONES
EVALUACIÓN ACUMULATIVA *Responder con lápiz
SEGUNDO PERIODO *Buena presentación
GRADO TERCERO

Nombre: ________________________________ Fecha: ____________________ Grado 3º


1. Lee con atención el capítulo 10 del libro de plan lector y completo el cuadro. (Valor 10%)

Naturalmente

Elementos

Tema Personajes Espacio

Principales Secundarios

Responde las siguientes preguntas. (Valor 10%)

*¿Por qué la voz interior le dijo a Juan que había madurado y era más consciente?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

*Escribe dos experiencias que vivió Juan en el mundo subterráneo.


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

*Explica la expresión “Juan la cereza contenía esperanza y, al comerla, has alimentado tu espíritu”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

*Finalmente, ¿cómo finaliza la historia?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

* Si fuera amigo de Juan ¿Qué consejo le darías?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. Escribe F ó V según corresponda: (Valor 20%)

 El cuento es una narración corta de hechos imaginarios, en la cual intervienen los personajes
principales y secundarios ( )
 Las partes del cuento son: moraleja, introducción, nudo y desenlace ( )
 El desenlace en el cuento hace referencia a la solución de la historia y su fin ( )
 La personificación consiste en darle características humanas a seres vivos o seres inertes ( )

3. Escribe tres características del cuento. (Valor 10%)


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Leo con atención el siguiente texto y respondo.

El león y el ratón
Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al
pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y
aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las
redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva
con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados
dientes. De esta manera el pequeño exprisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los
animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más
generoso.

MORALEJA:
En los cambios de fortuna los poderosos necesitan ayuda de los débiles.

4. Escribo la razón correspondiente a cada afirmación. (Valor 20%)

* El texto el león y el ratón es una fábula porque


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

* La fábula el “León y el ratón” representa la amistad porque


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

5. Escribe cada verbo en la terminación correspondiente. (Valor 20%)

crecerá canto corrieron salían

disfrutaba ries bebieron vivieron

Terminados en - er
Terminados en - ir
Terminados en - ar
6. Lee el siguiente texto y observa con atención las palabras destacadas. Luego lee los sustantivos
tomados del texto las abejas y les escribo el artículo indefinido y el indefinido. (Valor 10%)

Abejas
Algunas especies de abejas viven en grandes grupos Artículo Artículo Sustantivo
llamados colonias, compuestas por varios miles de definido indefinido
individuos. Una hembra grande llamada reina es la jefa de especies
la colonia. Las abejas obreras cuidan la colmena, recogen colonias
el néctar y el polen, los almacenan como reserva polen
alimentaria y cuidan de las crías. Otras abejas viven solas colmena
reina
y no construyen panales.
Enciclopedia Disney.España:Planeta, 2001. hembra

7. Elabora un cuento teniendo en cuenta el tema de la amistad.

AUTO EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO


Asigne a cada pregunta 10% a 100%. Sea muy sincero(a) Juicio V.
¿Pregunto con frecuencia para aclarar dudas durante la clase?
¿Hago aportes que enriquezcan el desarrollo de la clase?
¿Realizo la totalidad de las tareas con la excelencia requerida?
¿Trabajo con esmero en las actividades asignadas para cada clase?
¿Preparo con anterioridad y suficiente tiempo las evaluaciones?
¿Mi comportamiento favorece el desarrollo armónico de la clase?
TOTAL (promedio)

También podría gustarte