Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO

FACILITADOR:
ING. MENDEZ AVENDAÑO FRANCISCO

MATERIA:
COSTOS Y PRESUPUESTOS

TEMA:
PROCESO CONSTRUCTIVO

~ MADERA ~

INTEGRANTES:
- OROPEZA PULIDO DIANA L.
-GUTIERREZ PLACIDO LUCIA
- CORTEZ RODRIGUEZ NANCY
La madera, noble elemento, es desde siempre una elegida por constructores y
arquitectos de todo el mundo. Su versatilidad hace posible que sea una primera
opción en todos los estilos y diseños de casas. Así, vamos a encontrarnos, en este
libro de ideas, con puertas de madera para exteriores en casas tradicionales y en
casas modernas, en casas rústicas y clásicas.

Por lo demás, las puertas de madera se adaptan a todas las estéticas y todos los
presupuestos, sin perder calidez, elegancia, resistencia o firmeza.

¿Por qué elegir madera?

Hay muchos motivos que conducen a elegirla. En primer lugar, la madera es


flexible en cuanto a diseños y formas. La multiplicidad de posibilidades en
fabricación de puertas de madera es infinita. Además de las puertas convencionales,
macizas o de placa, están en boga las puertas de madera hechas de tablas, tablones,
tablitas, que dinamizan la impronta de cualquier ambiente y cualquier fachada con
ese plus de originalidad y calidez indiscutido de la madera.

Por otra parte, la madera ofrece muchas ventajas desde el punto de vista, digamos,
práctico. Es que la madera es un excelente aislante térmico y acústico. Con un
debido tratamiento, soporta con entereza los embates del clima. Además, es
resistente a los golpes y garantiza la seguridad del hogar.

Ventajas
Muchas; todas. La madera es ideal para utilizarla en puertas, incluso en puertas para
exteriores. Esto es así por la capacidad de aislamiento que ofrece tanto térmico
como acústico. De modo que no importa cuánto frío haga en tu lugar del mundo, ni
cuánto calor: la madera impedirá se mantendrá siempre a una temperatura propia.

Por lo demás, no hay como este material para la construcción de viviendas, de


aperturas, de muebles, de objetos. La madera es lo más sano que hay a la hora de
construir ya que, a diferencia de otros materiales, no libera óxidos ni tóxicos de
ningún tipo; al contrario, colma los hogares de energía positiva.
Desventajas

En realidad, hay dos cuestiones que podrían hacerte retroceder a la hora de elegir
madera para la puerta de tu casa. La primera, que se trata de un elemento altamente
inflamable y fácilmente dañable con el agua. La segunda, su precio.

Del primer factor, o grupo de factores, no hay que preocuparse. Día a día los
tratamientos para madera de exteriores se perfeccionan, al punto de que una puerta
se encuentra protegida de la humedad y todo lo que ésta implica, así como de las
posibles llamas que llegasen a tocarla en caso de incendio. De modo que, cuando
hablamos de puertas macizas, podemos estar seguros de que el precio no será
precisamente bajo; no obstante, también podemos estar seguro de que el resultado
valdrá cada centavo.
UBICACIÓN
FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL SOL

~PROCESO CONSTRUCTIVO MADERA ~


FOTO-CROQUIS
Proceso de madera en una casa habitación (recamara de 5.30 m x 3.35 m)
puerta de madera *Tambor*
Después de tener los vanos listos con aplanado y empastada, ahora se procede a
conseguir la instalación de la puerta para que los vanos tomen forma.

La habitación de 5.30m x 3.35 requiere de dos puertas


 1° principal; (2.21m x 0.95 cm)
 2°baño (2.21m x 0.85 cm)
Para comenzar la fabricación se necesita madera de cedro y encino.
-Puerta principal-

Marco:
Este es un armazón que se fija está formado por dos largueros(1.81m) verticales y
una trasversal superior que la carga (0.95 cm) su misión es la de reducción y los
medios de sustentación, la reducción de la de la punta de apoyo para el giro atreves
de los herrajes (3 bisagras).
Se corta la madera con cierra eléctrica se lija a mano hasta que cada cara quede
completamente lisa.

Cerco:
Compuesto de dos
largueras y de un
travesaño superior

Hoja:
Es la parte móvil que se
encuentra en el cerco y
rellena el hueco con:

*bastidor: integra el
armazón de la hoja dando
consistencia a la
estructura, formado por
dos largueras verticales
(1.8m) y dos travesañas
horizontales(0.95m)
ensambladas a escuadra.
*cuerpo:
Relleno de dos listones transversales a cada 24 cm se colocan 6 de 4 cm de espesor
y 0.95 m de largo.
Te

Teniendo listo el bastidor se procede a recubrirlo con las hojas de triplay será
pegada con Resistol y reforzada con clavos de calibre 16 la chapa será colocada a
0.95 m.
Por último, se aplican la última capa de hoja de triplay se fijan de manera que no
queden chuecas las esquinas y de ser asi con ayuda de la lijadora se adelgazan las
orillas .

VISTA INTERIOR
Herramienta:
Material
- Sierra electrica

- madera de cedro

- Flexometro
- Taladro y desarmador
- tornillos

-clavos

-resistol blanco 850

- Cepillo de carpinteria
CANTIDAD DE MATERIAL

PUERTA DE RECAMARA DE CASA HABITACION (5.30 M X 3.35 X )

NUMERO MATERIAL UNIDAD PIEZA

1 Hoja de triplay Pieza 1

2 Madera (cedro) pieza

3 Tornillo de 2 1/2 ´´ kg 6

4 Visagras pieza 3

5 pintura litros 1

6 lija pieza 1

7 Barniz Litros 1

COSTO POR MANO DE OBRA

COSTO POR CREACION DE PUERTA PARA HABITACION (5.30 M X 3.35 M )

PERSONAL DIA SEMANAL

AYUDANTE $250 $1500

El COSTO DE LA PUERTA FUE DE $4600 INCLUYE MATERIAL


NECESARIO,HECHURA,BARNIZ Y PINTURA , COLOCACION
PARA ENTREGAR EN UN DIA

También podría gustarte