Está en la página 1de 5

Liceo Estación Central

Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico
Yocelyne Aravena Muñoz

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre:________________Curso:_______________Fecha:_______
Puntaje total:48__Puntaje Alcanzado:____________ Nota:________
Objetivo: Identifican y reconocen verbos en sus tiempos.
Extracción de información explícita e implícita.

Instrucciones : Encontrarás una serie de actividades que deberás


desarrollar en un tiempo no superior a 45 minutos. Evita los borrones y
escribe con buena letra.

I.- Lee, atenta y silenciosamente la siguiente lectura y subraya con:


* Rojo las palabras que indiquen una acción que ya se realizó.
* Verde aquellas palabras en que la acción se está realizando.
* Azul las palabras en que la acción se realizará después. (1 punto
cada una, total 18 puntos)

un pequeño pueblo del norte de Chile, llegaron en 1503

A treinta y dos españoles y más de mil indios. Al seguir el viaje,


caminan y caminan muchísimos kilómetros; aunque primero
se abrigarán con gruesas ropas que los protejan del frío de las noches
nortinas.
El capitán de este grupo pensó en medio de esta larga caminata:
“Mi familia estará muy contenta cuando descubra nuevas tierras donde
vivirán sin problemas”. En ese momento, él mira sus pies y observa que
sus botas ya están desgastadas; entonces, escucha el galope de los
caballos y exclama: “¡Mis valientes, ayer dejamos nuestra querida
España; mañana encontraremos un nuevo país donde seremos
felices!”… mientras exclama, dos lágrimas corren por sus pálidas
mejillas hasta su barba.

II.- Completación. Completa con la palabra que falta en los siguientes


enunciados. (1 punto cada una, total 3 puntos)

1.- A las palabras que indican la “acción” dentro de las oraciones se les
llama ………………………………………..

2.- Cuando la acción ya sucedió, decimos que está en tiempo


………………………; como por ejemplo el verbo ……………………………. que
aparece en la lectura anterior.
Liceo Estación Central
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico
Yocelyne Aravena Muñoz

III.- Ejercicios : (1 punto cada uno, total 3 puntos)

1. Observa los verbos que destacaste en el texto y contesta:


 ¿Qué pasa con el verbo “llegar” si lo usas en pasado, presente y
futuro? Completa:
- Yo______________ ayer de la playa. -------------- pasado

- Yo ______________ ahora de la playa. ------------ presente

- Yo _______________ mañana de la playa. --------- futuro

IV.Conjuga los siguientes verbos en sus tiempos. (1 punto cada


uno, total 21 puntos)

Tiempo Presente Pasado


Futuro
Infinitivo

llegar

caminar

abrigar

proteger

pensar

estar

descubrir
Liceo Estación Central
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico
Yocelyne Aravena Muñoz
V.-Completa las oraciones con el verbo y el tiempo
correspondiente (3ptos)

a) Claudio____________a su amigo Ramiro que estaba en el hospital.

(ayer)

b) La gata____________ su comida que compraré en el supermercado.

(mañana)

c) Lucia y Carlos____________un partido de futbol con un equipo de


Valparaíso. (hoy)

VI.- Completa las oraciones en el cuadro, con los verbos


correspondientes: (8 pts)

pasado presente futuro

Los elefantes________ Los elefantes caminan. Los elefantes_______

Camilo cantó. Camilo__________ Camilo____________

El perro___________ El perro_________ El perro ladrará.

Las niñas__________ Las niñas saltan. Las niñas__________

VII.Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas.

FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE

Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con


cuidado con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de
devorarla, vio pasar a un ciervo. Dejó entonces a la liebre para
perseguir al ciervo.
La liebre se despertó por los ruidos de la persecución, y no esperando
más, se escapó rápidamente.
Liceo Estación Central
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico
Yocelyne Aravena Muñoz
Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo, regresó a
comerse la liebre pero se encontró con que se había escapado.
Entonces pensó el león:
-Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la dejé
para ir tras la esperanza de obtener una mayor. Este es el aprendizaje
que podemos sacar de esta historia: Si tienes un pequeño beneficio no
lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo.

Responde: (3 ptos)

1.¿ Por qué se despertó la liebre?

_________________________________________________________

2. Comenta que hizo el León al ver una liebre.

_________________________________________________________

3. ¿Qué enseñanza te ha dejado esta fábula?

_________________________________________________________

VIII. Responde verdadero (v) o falso (f) según


corresponda.(7ptos)

1.____ A los leones les encanta comer liebres.


2.____El león de esta historia era muy avaricioso.
3.____La liebre de esta historia avisó al ciervo de que había un
león hambriento.
4.____El león no pudo alcanzar al ciervo.
5.____La liebre dormía tranquilamente hasta que oyó ruidos de
una persecución.
6.____El león no atrapó a la liebre porque corría más que él.
7.____Si eres muy avaricioso puedes perderlo todo.
Liceo Estación Central
Lenguaje y Comunicación
Cuarto Básico
Yocelyne Aravena Muñoz
IX.Estructura el texto que acabas de leer en inicio- desarrollo-
final.(3ptos)

INICIO

DESARROLLO

FINAL

También podría gustarte