Está en la página 1de 16

Guía de lectura

Roald Dahl
Ilustraciones de Quentin Blake
Alfaguara, 2011, 1ª ed.

Universoroaldahl.usal.es
Cuentos en verso para niños perversos

Índice
Presentación ......................................................................... 3

La Cenicienta ....................................................................... 5

Juan y la habichuela mágica ....................................... 7

Blanca Nieves y los siete enanos ................................... 9

Rizos de Oro y los tres osos ............................................. 11

Caperucita Roja y el Lobo .............................................. 13

Los tres cerditos ................................................................... 15

2
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Presentación
Disfrutar de los cuentos es navegar en el mundo de la imaginación porque a

través de las historias que los autores nos regalan podemos explorar otros

mundos, conocer personajes que a veces cobran vida, reír o llorar de lo que les

pasa a los protagonistas, o en el mejor de los casos sentirte dentro del cuento

acompañando a los personajes en todo lo que les sucede.

Roald Dahl y sus maravillosas historias han logrado que seamos parte de sus

cuentos, con los que podemos pasar momentos agradables. Un ejemplo es,

Cuentos en verso para niños perversos, puesto que cuando lees el título de cada

historia crees encontrar el relato popular que conocemos desde pequeños sin

embargo, el humor, la imaginación y genialidad hacen que la lectura sea muy

placentera.

Esta guía de lectura tiene como objetivo acompañar la lectura de los cuentos de

Roald Dahl, de manera que el estudiante se vincule con la historia y en algunos

casos, pueda hacer otra lectura del contenido. Además que la lectura de este

libro le genere curiosidad para indagar en otras obras del autor.

La siguiente guía sólo es un instrumento que propone diferentes actividades

lúdicas después de realizar una buena lectura en voz alta. Como se trata de una

propuesta, el mediador que las utilice puede realizar las variantes necesarias

según las condiciones de trabajo, ya que sólo se trata de un complemento que

conectará al lector con el gusto de leer.

El desarrollo de la guía se recomienda hacerla por sesiones de trabajo para que

no generé hastío en los alumnos, además como los cuentos son cortos permite

3
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

que el alumno se encuentre más atento a ellos y después realice su actividad

propuesta en esta guía.

Cada cuento está dividido en tres momentos: el primero se llama explora en el

cual se plantean actividades previas a la lectura del cuento, según lo indique, o

propone la exploración del cuento. Esta parte está relacionada a hacer

predicciones o inferencias sobre el texto.

La segunda parte se titula aplica; aquí se proponen actividades en las que los

alumnos utilicen el contenido o temas del cuento para realizar algo más complejo.

Es decir, se trata de integrar otras habilidades y conocimientos. Y, la última se

llama crea; en esta se sugieren actividades lúdicas que impliquen la creatividad

o inventiva. Se busca que el alumno produzca un contenido y se estimule, en

muchas de las ocasiones, su habilidad de escritura.

Ahora sí, queridos lectores, espero que la siguiente guía apoye la fabulosa

lectura de Cuentos en verso para niños perversos, y nos lleve a sumergirnos en

los libros para vivir siempre en historias diferentes. Motivemos a nuestros

alumnos, mostremos que leer nos genera felicidad y placer. Convenzámonos de

los frutos que se obtienen cuando se siembran letras.

4
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

La Cenicienta

Explora

 Seguramente conoces la historia popular de la Cenicienta, cuéntanos


¿Qué sabes de ella?

Aplica
 ¿Qué pidió Cenicienta a la Hada? Dibújalo en el recuadro

5
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Crea

 Dibuja la parte del cuento que más te gustó

6
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Juan y la habichuela mágica

Explora
 Antes de leer el cuento, lee sólo el título y cuéntanos:
¿De qué crees que trate la historia?

 Dibuja el inicio, desarrollo y final del cuento Aplica

 ¿Cuál fue la estrategia de Juan para que el moustruo no lo oliera?

7
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Crea

 Los sustantivos de este fragmento se han ido, complétalo con los que mejor
se acomoden

Se arremangó las ____________ y de un salto


tomó la enorme ____________ por asalto
y se perdió en sus _____________, mientras Juan
dudaba del buen éxito del _____________,
temiendo que el ______________ mareante
de su mamá enfadara a aquel _______________.

8
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Blanca Nieves y los siete enanos

Explora

 El cuento comienza así: Cuando murió la madre de Blanquita dijo su padre,


el Rey: <<Esto me irrita. ¡Qué cosa tan pesada y tan odiosa! Ahora tendré
que dar con otra esposa…>>
¿Cómo imaginas que murió la madre de Blanquita?

Aplica

 ¿Cómo imaginas el anuncio que el Rey mandó en todos los periódicos?


Escríbelo en el siguiente recuadro

9
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Crea

 Si tú fueras el cazador, ¿Qué hubieras hecho si la Reina te pide matar a la


princesa?

10
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Rizos de Oro y los tres osos


Explora

 Ahora que conoces la protagonista de esta historia, haz una descripción y


dibujo de ella

Aplica
 La pequeña Ricitos de Oro exploró de diferentes maneras la casa de los osos.
Escribe los cuatro crímenes cometidos por la nena.
1. _________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________
2. _________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________
3. _________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________
4. _________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________

11
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Crea

 Roald termina el cuento diciendo: Yo, en cambio, le daría otro final


a un cuento tan infame y criminal. Ayuda a Dahl a crear otro final al
cuento. Escríbelo en el recuadro.

12
Material didáctico- Guía de Lectura
Cuentos en verso para niños perversos

Caperucita Roja y el Lobo


Explora

 Encuentra en la sopa de letras a los personajes del cuento que


leíste.

Lobo
Cazador
Abuela
Caperucita

Aplica
 Escribe la secuencia de lo que sucedió en el cuento.
¿Qué pasó primero?

¿Qué pasó después?

¿Qué pasó al final?

13
Cuentos en verso para niños perversos

Crea
 Ahora te toca ser un escritor. Las versiones de Caperucita son
muchas y tú podrías hacer una más. Recorta los personajes y
escribe tu propia historia.
 Después puedes contársela a quien tú gustes

Material didáctico- Guía de Lectura


Cuentos en verso para niños perversos

Los tres cerditos

Explora

 Ayuda al cerdito a llegar a su casita, marca el camino con el color que


más te guste

Aplica

 ¿Qué personaje de otro cuento apareció en el bosque de esta historia?

Material didáctico- Guía de Lectura


Cuentos en verso para niños perversos

Crea

 El tercer cerdito pidió ayuda a Caperucita para que el Lobo no lo comiera.


Él marcó y tuvieron una plática… Ahora cambia lo que ambos dijeron e
inventa una nueva conversación.

Cerdito:

Caperucita:

Cerdito:

Caperucita:

Cerdito:

Caperucita:

Cerdito:

Caperucita:

Material didáctico- Guía de Lectura

También podría gustarte