01 Preparacion POO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Programación III

Preparación Requerimientos y Casos de uso

Estudiar el Capítulo 2 – “Requerimientos y Casos de Uso” del material teórico. Luego


responder las preguntas que se plantean a continuación:

1) Definición de los requerimientos de un sistema


a) Explica brevemente qué son los requerimientos de un sistema de software.
b) ¿Qué diferencias hay entre el cliente y los usuarios de un sistema?
c) ¿Qué es la especificación inicial de un sistema?
d) ¿Qué carencias presenta la especificación presentada en la diapositiva 4 (página 2)?
e) ¿Qué es el documento de requerimientos de un sistema?
f) Nombra cinco elementos indispensables que deben estar en todo documento de
requerimientos.

2) Casos de Uso
a) ¿Qué es un caso de uso y qué relación tiene con los requerimientos de un sistema?
b) ¿Qué es y para qué sirve el diagrama de casos de uso?
c) Nombra los cuatro elementos fundamentales que componen un diagrama de casos de uso.
d) ¿Qué diferencias existen entre la inclusión y la extensión entre casos de uso?
e) Observa las dos variantes del diagrama de casos de uso presentado en la página 10 e
indica a cuál de las dos corresponde c/u de las siguientes descripciones:
1. El login se realiza una vez sola, antes de ejecutar cualquier caso de uso.
2. Siempre que se vaya a realizar una consulta, se va a ejecutar el login.
3. Cuando se vaya a realizar un depósito, el sistema no ejecutará el login.
4. Siempre que se realice un retiro, se ejecutará también el caso de uso
“Descubierto”.
5. Siempre que se realice un retiro al descubierto, se ejecutará también el caso de
uso “Retiro”.

3) Escenarios
a) ¿Qué es un escenario de un caso de uso?
b) Compara los dos escenarios para el caso de uso “Consulta” (1º versión) propuestos en las
diapositivas 22 y 23 (páginas 11 y 12). ¿Cuál es la principal diferencia entre ellos?
c) Escribe un tercer escenario posible para dicho caso de uso.

4) Desarrollo Expandido
a) ¿Qué es y para qué sirve escribir un desarrollo expandido para cada caso de uso?
b) ¿Cuántos escenarios pueden escribirse para un caso de uso?
c) ¿Cuántos desarrollos expandidos pueden escribirse para un caso de uso?
d) ¿Qué relación hay entre los escenarios y los desarrollos expandidos?
e) Nombra los principales elementos que componen la ficha de un desarrollo expandido.
f) ¿Qué diferencia hay entre el flujo principal y los flujos alternativos de un caso de uso?
g) Si el caso de uso A incluye al caso de uso B, ¿cómo se refleja en el desarrollo expandido
de A? ¿Y cómo se refleja en el de B?
h) Si el caso de uso D extiende al caso de uso C, ¿cómo se refleja en el desarrollo
expandido de C? ¿Y cómo se refleja en el de D?

1
Material de uso exclusivo para el curso de Programación III dictado por INET

También podría gustarte