Está en la página 1de 20

SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

ANEXO N° 01
FICHA TÉCNICA DE EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
“MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINAL DESDE EL TRAMO COLPA-
CHINCHAN - COYLLAR Y LOS CANALES DE REGADIO DEL SECTOR DE CUTA Y
PUCAHUAYI DEL C.P DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS-
HUARI- ANCASH”

1. INTRODUCCIÓN.
En la actualidad la Municipalidad Distrital de San Marcos viene desarrollando una
serie de Actividades de Mantenimiento, en este caso se propone realizar el
“MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES DESDE EL TRAMO COLPA-
CHINCHAN - COYLLAR Y LOS CANALES DE REGADIO DEL SECTOR DE CUTA Y
PUCAHUAYI DEL C.P DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS – HUARI
– ANCASH” para el beneficio de los pobladores, transportistas y de todos
aquellos que transitan por los lugares mencionados, también se incluirá a esta
propuesta la limpieza y mantenimiento de los canales de regadio de los sectores
de Cuta y Pucahuayi, ya que cuentan con un sistema de canales por gravedad
los cuales se han visto afectado por el temporal de lluvias que viene sufriendo
nuestra región. Por tal motivo la Municipalidad Distrital de San Marcos,
preocupado por el bienestar de todos los pobladores y cumpliendo sus
responsabilidades correspondientes y la Sub Gerencia de Mantenimiento y
Operación de Infraestructura Pública viene a cumplir las actividades de su
respectiva competencia.
El Centro Poblado de Challhuayaco cuenta con una carretera de trocha que une
los sectores de Colpa, Chinchan y Coyllar. En la actualidad la carretera se
encuentra en muy mal estado, debido a las precipitaciones pluviales que vienen
azotando la Región y producto de ello se encuentran derrumbes en muchos
tramos de la vía. Se tiene la necesidad urgente de un mantenimiento rutinario
para la protección y el bienestar de todos los pobladores.
Se tiene que realizar la limpieza de la calzada, la limpieza de cunetas, remoción
de derrumbes, encauzamiento de pequeños cursos de agua, reparación de
muros secos y bacheo en todo el tramo.
Para ello, respecto a lo solicitado se ha efectuado la intervención de campo

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

correspondiente, en la cual se ha determinado que las cunetas se encuentran


obstruidas por derrumbes, arbustos, rocas y restos de material compacto y
también se requiere la limpieza de la calzada y el bacheo general. Esta
importante vía de comunicación para los lugareños, necesita una limpieza
general desde el tramo de Colpa, (que es inicio del tramo) hasta Coyllar (que es
el final del tramo). A continuación, se detalla el estado actual del Canal:
 La calzada se ha visto afectada por las constantes precipitaciones
pluviales.
 Se encuentran baches de considerable tamaño en gran parte del
tramo.
 La cuneta se encuentra obstruida por derrumbes, piedras, lodo,
arbustos y material compacto.
 La calza está afectada por pequeños cursos de agua.
 Se necesita la remoción de derrumbes
 Se encuentran derrumbes de muros secos dificultando la
transitabilidad.
En tal sentido, las autoridades del C.P de Challhuyaco se ha visto por
conveniente solicitar a la Municipalidad Distrital de San Marcos el mantenimiento
de esta importante vía de comunicación.
Y con respecto a los canales de regadío, se ha determinado que los canales de
distribución se encuentran con restos de arena, lodo y piedras en toda su
trayectoria afectando su normal funcionamiento.
 En el Canal de Conducción se encuentra cubierto de lodo, piedras
y derrumbes.

2. DATOS GENERALES

2.1 Generalidades
a. Solicitante
Walter Blas Mauricio.
Alcalde del C.P de Challhuyaco
b. Dirección

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

Centro Poblado de Challhuayaco.

2.2 Antecedentes de la Infraestructura Existente


- De acuerdo a la información recabada de parte de las autoridades
y pobladores del C.P de Challhuyaco, existente la razón y
necesidad indispensable de dar con el mantenimiento a esta
importante vía de comunicación ya que esta carretera es de vital
importancia para el traslado medicamentos y alimentos de primera
necesidad y así mismo influye en el desarrollo de las actividades
cotidianas de los lugareños. en la actualidad la infraestructura se
encuentra en muy mal estado, poniendo en riesgo a los
pobladores y transportistas que día a día hacen uso de esta vía y
en cuanto a los canales de regadío su mantenimiento es de vital
importancia para el beneficio de los pobladores y agricultores para
el regadío de parcelas en tiempo de estiaje.

2.3 Ubicación Geográfica


Centro Poblado : Challhuyaco.
Distrito : San Marcos.
Provincia : Huari.
Región : Ancash

2.4 Terreno
El tipo de suelo varía entre gravoso – arcilloso, con presencia de
arena y grava además emanaciones de rocas.
El tipo de terreno predominante es de material arcilla y grava. Así
mismo presenta zonas accidentadas.
2.5 Accesibilidad
Tomando como referencia la Ciudad de Huaraz, la vía para llegar a
la zona en evaluación es la siguiente:

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

DISTANCIA TIEMPO
DE A TIPO DE VIA (KM) (MN)
HUARAZ CATAC ASFALTADO /BUEN ESTADO 38 50
TUNEL DE
CATAC CAHUISH ASFALTADO /BUEN ESTADO 37 50
TUNEL DE
CAHUISH QUERCOS ASFALTADO /BUEN ESTADO 29 40
QUERCOS CHULLUSH TROCHA/MAL ESTADO 1.5 10
CHULLUSH CHALLHUYACO TROCHA/MAL ESTADO 1.4 8
CHALLHUYACO CHINCHAN TROCHA/MAL ESTADO 1.6 12
CHINCHAN COYLLAR TROCHA/MAL ESTADO 1.5 10
TOTAL 110 3 HORAS

El recorrido desde la Ciudad de Huaraz al Caserío de Coyllar es de


un total aproximadamente de 110 Km.

2.6 Topografía
Presenta una topografía accidentada, con presencia de ríos y
quebradas.
2.7 Beneficiarios
Los beneficiarios son los pobladores de los sectores Colpa,
Challhuyaco, Chinchan y Coyllar.

3. TIPO DE MANTENIMIENTO
El tipo de mantenimiento es Preventivo y Correctivo, preventivo porque se
debe realizar inmediatamente para evitar riesgos a los usuarios, ya que se
necesita el buen funcionamiento para evitar riesgos y posibles accidentes
y la prevención ante la llegada del verano y en consecuencia la ausencia
de lluvias.

4. JUSTIFICACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN


El mantenimiento de esta importante vía de comunicación es de vital
importancia para el traslado medicamentos y alimentos de primera
necesidad y así mismo influye en el desarrollo de las actividades
cotidianas de los lugareños. en la actualidad la infraestructura se

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

encuentra en muy mal estado, poniendo en riesgo a los pobladores y


transportistas que día a día hacen uso de esta vía y en cuanto a los
canales de regadío es importante darle el mantenimiento oportuno ante la
llegada del verano y en consecuencia la ausencia de lluvias.

5. DESCRIPCION DE LAS INFRAESTRUCTURAS A INTERVENIR


Las actividades que se requieren para dar el “MANTENIMIENTO DE LOS
CAMINOS VECINALES DESDE EL TRAMO COLPA - CHINCHAN – COYLLAR
Y DE LOS CANALES DE REGADIO DE LOS SECTORES DE CUTA Y
PUCAHUAYI DEL C.P DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS –
HUARI – ANCASH” contempla las siguientes metas que son aproximadas,
ya que en la ficha técnica serán las exactas:

 Limpieza de Calzada (3 KM)


 Bacheo (3,000 m2)
 Remoción de Derrumbes (50m3)
 Limpieza de Cunetas (3500 ml)
 Reparación de Muros Secos (20 m3)
 Mantenimiento del Canal de Conducción (1200.00 m ).en el sector
Cuta
 Mantenimiento del reservorio de 117 m3 (1 Und).sector Pucahuayi
 Mantenimiento del reservorio 2.36 m3 (1 Und) sector Pucahuayi
 Mantenimiento del Canal de Conducción (417.5 m) sector Pucahuayi

6. MONTO ESTIMADO
El Monto Estimado para el “MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS
VECINALES DESDE EL TRAMO COLPA - CHINCHAN - COYLLAR Y DE LOS
CANALES DE REGADIO DE LOS SECTORES DE CUTA Y PUCAHUAYI DEL
C.P DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARI- ANCASH”
asciende a la suma de: S/.365,000.00 (Trescientos Sesenta y Cinco Mil
con 00/100 soles)

7. EVALUACIÓN
El Centro Poblado de Challhuayaco cuenta con una carretera de trocha

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

que une los sectores de Colpa, Challhuyaco, Chinchan y Coyllar. En la


actualidad la carretera se encuentra en muy mal estado, debido a las
precipitaciones pluviales que vienen azotando la Región y producto de ello
se encuentran derrumbes en muchos tramos de la vía. Se tiene la
necesidad urgente de un mantenimiento rutinario para la protección y el
bienestar de todos los pobladores.
Se tiene que realizar la limpieza de la calzada, la limpieza de cunetas,
remoción de derrumbes, encauzamiento de pequeños cursos de agua,
reparación de muros secos y bacheo en todo el tramo.
Y en cuanto a los canales de regadío que se han visto afectados por el
temporal de lluvias que vienen azotando nuestra región, es primordial
darle el mantenimiento a todo el canal de derivación ya que viene
trabajando solo al 20 % de su capacidad, se tiene que limpiar, la caída de
deslizamiento en varios puntos del tramo de derivación, retirar lodos,
piedras, malezas.

8. CONCLUSIONES
 La calzada está muy afectada por las precipitaciones pluviales.
 Se requiere realizar un bacheo en gran parte del tramo, ya que se
evidenciaron baches de considerable tamaño.
 Hay muchos derrumbes en distintos puntos del tramo.
 La cuneta se encuentra obstruido debido a derrumbes en varios
tramos y a lo largo de este se encuentran con restos de arena,
piedra, ramas y lodo.
 Se encontraron derrumbes de muros secos dejando sucio y
dificultando la transitabilidad.
 El canal de regadío se encuentra con restos de arena, lodo y
piedras.
 Se tiene que limpiar las malezas que han crecido por falta de
mantenimiento.
 Hay que resanar algunos tramos del canal por donde hay fugas del
líquido elemento.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


9. RECOMENDACIONES
 Se recomienda elaborar la ficha técnica de mantenimiento para su
posterior ejecución ya que ya que la vía comunicación y los canales
de regadío son de vital importancia para desarrollo económico de
los pobladores.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

CROQUIS

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS CAMINOS


VECINALES

FOTO N°01. Se observa la caída de lodo, piedras y agua a la calzada.

FOTO N°02. Se observa un derrumbe obstaculizando la cuneta.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°03. Se observa la cuneta con rocas y restos de materia sólido.

FOTO N°04. Se observa la cuneta con restos de arena y falta de mantenimiento.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°05. Se observa pequeños cursos de agua en la calzada.

FOTO N°06. Se observa baches en la calzada.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°07. Se observa derrumbes en la via.

FOTO N°08. Se observa derrumbes de lodo y piedra obstruyendo la cuneta.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°09. Se observa piedras y el mal estado de la clazada.

FOTO N°10. Se ve el colapso de muros secos.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°11. Se observa nuevos derrumbes de lodo.

FOTO N°12. Se observa la falta de mantenimientos de las cunetas, que se encuentran totalmente
obstruidas.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°13. Se aprecia los muros secos afectado.

FOTO N°14. Se aprecia la caída de rocas en el tramo de la calzada.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS CANALES DE


REGADIO

FOTO N°01. Se aprecia la obstrucción del canal en su totalidad por piedras y material compacto,
sector Pucahuyi.

FOTO N°02. Se aprecia la obstrucción del canal en su totalidad por piedras y material compacto,
sector Pucahuyi.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°03. Se aprecia la falta de ingreso de agua al tanque de acopio por obstrucción del canal
alimentado, sector Pucahuyi.

FOTO N°04. Se observa lodo y el crecimiento de malezas en el tanque principal de acopio, sector
Pucahuyi.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°05. Se observa la obstrucción por deslizamiento en el canal de derivación, sector Cuta.

FOTO N°06. Se observa la obstrucción del canal con piedras, malezas y lodo.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FOTO N°07. Se observa la obstrucción del canal con piedras, ramas secas, malezas y lodo.

FOTO N°07. Se observa la obstrucción completa del canal con deslizamiento de tierra y piedras.

FICHA TECNICA DE EVALUACION


SUB GERENCIA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FICHA TECNICA DE EVALUACION

También podría gustarte