Está en la página 1de 14

CONTRATO DE SERVICIOS DE ALIMENTACION

CONTRATO Nª 033 – SEBAT-07

AMC-032-2007-FAP/SEBAT

Conste por el presente documento, el Contrato de Servicios, que celebran una parte
el Servicio de Abastecimiento Técnico FAP debidamente representado por el
Comandante de dicho Servicio, Coronel FAP JUAN CARLOS CASTRO MALARIN
identificado con NSA O-9419880-B y Documento Nacional de Identidad N°
43376314, nombrado con R.M. N° 0013-2007-DE/FAP del 01-01-2007 y RUC N°
20144364059 con domicilio legal en Av. Edmundo Aguilar Pastor S/N Base Aérea
Las Palmas, Santiago de Surco - Lima y a quien en adelante se le denominará "EL
SEBAT",:

Y DE LA OTRA PARTE:

La Señorita MELLISA JULIA CARPIO SANTOS, identificado con D.N.I. Nº


40673027, con Registro Único Contribuyente N° 10406730277, señalando domicilio
en el Sector 1 Mz. Lt. 03 del Distrito de Villa el Salvador, a quien en adelante se
denominará “EL CONTRATISTA”.

Las partes contratantes se reconocen mutuamente la capacidad necesaria para


realizar este acto y resuelven libre y espontáneamente en celebrar este Contrato en
los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: OBJETO

Es materia del presente Contrato la Prestación del Servicio de Alimentación para el


personal del Servicio de Abastecimiento Técnico FAP, el cual considera desayuno
almuerzo y cena, de conformidad con las características descritas en su Propuesta
Técnica como Anexo N° 1, así como las especificadas en las Bases Administrativas,
las mismas que no pueden ser alteradas, modificadas ó sustituidas y que forman
parte integrante del presente contrato.

CLAUSULA SEGUNDA: PRECIO

2.1 El precio total pactado por la duración de servicio prestado de Alimentación


descrito en la Cláusula Primera es de DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS Y
00/100 Nuevos Soles (S/.19,600.00).

2.2 Este precio es firme, no modificable, ni revisable, ni reajustable.

CLAUSULA TERCERA: FORMA DE PAGO

3.1 El precio pactado en la Cláusula Segunda será pagado por “LA FAP” a “EL
CONTRATISTA” bajo liquidación mensual de acuerdo al reporte conciliado al
final de cada mes, debidamente acreditado de las raciones diarias expedidas.

-1-
3.2 “EL CONTRATISTA”, presentará a “LA FAP”, la relación de raciones
alimenticias atendidas diariamente para la firma del representante del CEDEP
dando conformidad a la misma.

3.3 “EL CONTRATISTA” presentará mensualmente una liquidación de lo


atendido, debidamente acreditada con la documentación indicada en el
numeral 3.2 de la presente cláusula, conjuntamente con la factura
correspondiente. EL SEBAT elaborará la Prestación de Servicios
correspondiente y ejecutará el pago respectivo dentro de los cinco (05) días
siguientes.

3.4 El precio será pagado por “LA FAP”, a “EL CONTRATISTA”, mediante abono
en su cuenta CCI N° 011-340-000200093967-74 del Banco Continental, el cual
será efectuado luego de realizado el Servicio de Prestación de Alimentos
materia del presente Contrato, previa presentación del Acta de Conformidad
respectiva.

3.5 El Depósito se efectuará luego de firmada, las respectivas Actas de Recepción


y Conformidad por ambas partes dentro de los cinco días siguientes.

CLAUSULA CUARTA: PLAZO DE VIGENCIA DEL SERVICIO

4.1 “EL CONTRATISTA”, se compromete a realizar la Prestación del Servicio de


Alimentación establecido en las Bases y en su Propuesta Técnica, por el
periodo de Diez (10) meses, el mismo que se computará a partir de la fecha
de suscripción del presente Contrato.

4.2 El Servicio de Alimentación, objeto del presente contrato, será prestado por
“EL CONTRATISTA” durante los siete días de la semana, de Lunes a
Domingo e inclusive los días feriados.

CLAUSULA QUINTA: FORMA DE ATENCIÓN DEL SERVICIO

5.1 El Servicio prestado por “EL CONTRATISTA” será atendido diariamente de


Lunes a Domingo, desayuno desde las 06.45 a.m horas hasta las 07.30 a.m
horas, almuerzos desde las 13:00 horas hasta las 15:00 horas y la cena desde
las 18:00 horas hasta las 19:00 horas en las instalaciones de las cafeterías y
comedor del Centro de Desarrollo de Proyectos CEDEP, sito en Av.
Edmundo Aguilar Pastor. S/N - Base Aérea Las Palmas, Distrito de Santiago de
Surco

5.2 El Servicio de Alimentación para el personal que labora en el CEDEP consiste


en el racionamiento, las cuales deberán cumplir estrictamente con las
características de calidad y cantidad establecidas en las Bases y las ofertadas
por “EL CONTRATISTA” en sus propuestas Técnica y Económica, las mismas
que forman parte del presente contrato y tendrán vigencia hasta la elaboración
del Acta de Conformidad correspondiente.

-2-
5.3 Una semana antes, los días miércoles, “EL CONTRATISTA” presentará al
Departamento Administrativo del CEDEP, la propuestas de menús para la
semana siguiente a fin de contar con la aprobación respectiva para su
posterior publicación en la entrada del comedor de el SEBAT.

5.4 “LA FAP”, comunicará diariamente a “EL CONTRATISTA”, la cantidad de


raciones alimenticias que se requieren, para el personal del Centro de
Desarrollo de Proyectos.

5.5 “LA FAP” realizará las pruebas que estime conveniente para determinar la
buena calidad del servicio contratado y que este se encuentre dentro de los
términos especificados en su propuesta técnica; encontrándose este conforme
se suscribirá mensualmente el “Acta de Conformidad” por un representante de
“EL CONTRATISTA” y por uno de “LA FAP”, documento ineludible para la
realización del pago correspondiente,

5.6 “LA FAP”, de encontrar alguna observación en el servicio realizado ó no estar


a plena satisfacción, comunicará por escrito a “EL CONTRATISTA” para que
éste solucione las observaciones realizadas; en este caso “EL
CONTRATISTA” contará con un plazo no mayor de dos días calendarios, las
mismas que deberán quedar a satisfacción de “LA FAP”, de excederse en
este plazo será de aplicación las penalidades dispuestas en la Cláusula
Décima.

5.7 Es de absoluta responsabilidad de “EL CONTRATISTA” la solución de las


observaciones que le sean comunicadas dentro de los plazos establecidos,
comunicando por escrito las acciones correctivas realizadas y el compromiso
de no incurrir en los mismos actos.

CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRATANTES

6.1 SON OBLIGACIONES DE “EL CONTRATISTA” :

6.1.1. “EL CONTRATISTA” declara bajo juramento que se compromete a


cumplir todas las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo
sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado, sin perjuicio
de la responsabilidad civil y penal a que hubiera lugar.

6.1.2. “EL CONTRATISTA” contara para la prestación del presente Servicio


solo con su propio personal, sin embargo podrá subcontratar personal
diferente al ofrecido, llámese cocinero, ayudantes y/o mozos siempre y
cuando se encuentren igual o mejor calificados, no alteren la propuesta
económica aprobada y cuenten con la aprobación y aceptación escrita
de “LA FAP”, siempre y cuando no afecten los intereses del Estado ni
contravenga ninguna normatividad.

6.1.3. No transferir ni ceder a terceros, total o parcialmente las obligaciones


contraídas en el presente contrato, teniendo responsabilidad total sobre
su ejecución y cumplimiento, lo que será causal de resolución del
presente contrato

-3-
6.1.4. Prestar el servicio de alimentación al personal de “LA FAP” en perfectas
condiciones, con las mismas características, especificaciones, cantidad y
calidad que se indican en las Bases, en su propuesta técnica y
económica, así como las mostradas en la etapa de degustación.

6.1.5. Preparar y atender las raciones alimenticias de acuerdo a las pruebas de


aceptabilidad, con las características indicadas en su propuesta, las
mismas que no podrán ser alteradas, modificadas ni sustituidas, salvo
que sea conveniente a los intereses de “LA FAP”, pero por ningún
motivo deberán ser inferiores a las señaladas en las Bases.

6.1.6. Los insumos que utilice para preparar los alimentos, deberán ser de
primera calidad, frescos que cumplan con el nivel nutricional, con valores
aceptables de proteínas y calorías, asimismo que cumplan con las
exigencias sanitarias pertinentes en la preparación de los alimentos.

6.1.7. Los alimentos que se sirva al personal de “LA FAP” dentro del marco del
presente contrato, deberán ser preparados en las instalaciones del
Centro de Desarrollo de Proyectos, siendo solo para ser consumidos en
el día de su preparación.

6.1.8. Todas las bebidas frías serán preparadas con agua previamente hervida,
y cuyo ingrediente principal será la fruta natural y fresca; no se utilizarán
refrescos en sobre o artificiales.

6.1.9. No utilizará insumos y/ó alimentos adulterados, contaminados, sobrantes,


rechazados, vencidos, falsificados ó reciclados de ser esto detectado se
procederá a la denuncia correspondiente..

6.1.10. El aceite que se utilice será de origen vegetal y no podrán ser re-
utilizados o empleados dos veces en caso de las frituras ó en la
preparación de otros alimentos preparados.

6.1.11. Supervisar la elaboración de las raciones alimenticias (menús) y


asegurarse de brindar las 1,500 calorías mínimas indicadas para una
dieta normal balanceada en hidratos de carbono, proteínas y grasas,
contenido proteínico que esta especificado en las Bases, así como en su
propuesta Técnica.

6.1.12. Evacuar los desperdicios de víveres y otros en recipientes herméticos


eliminándolos diariamente durante las horas de la noche ó en un horario
adecuado que no ocasione ningún inconveniente o molestia, a las
instalaciones ni al personal del Centro de Desarrollo de Proyectos.

6.1.13. Brindar las facilidades al personal de Sanidad y/o del Departamento


Administrativo de LA FAP para que efectúe las inspecciones y el Control
Sanitario correspondiente, las mismas que podrán ser realizadas en
cualquier hora del día en forma aleatoria e inopinada.

-4-
6.1.14. Será de su exclusiva responsabilidad en el ámbito civil y penal, por
cualquier daño a la integridad de la salud del personal de “LA FAP”,
originado por el consumo de alimentos adulterados y/o en mala
condición que expenda, debiendo asumir los gastos por la curación y
tratamiento del personal que resultare afectado.

6.1.15. Deberá contratar un seguro si fuera necesario para el personal que


elabora y sirve las raciones alimenticias, asimismo el personal deberá
contar con el carné sanitario correspondiente.

6.1.16. Prestarel servicio de alimentación al personal de “LA FAP” en los


comedores del Centro de Desarrollo de Proyectos, de lunes a domingo e
inclusive feriados, en el horario de 06.45 horas a 19.00 horas.

6.1.17. Hacerque su personal observe las condiciones establecidas en las


Bases integradas y en su propuesta técnica; además de las Directivas
establecidas por la Sección de Seguridad del SEBAT.

6.1.18. Proporcionará a “LA FAP”, al inicio del Servicio, copia del Certificado de
Salud, Certificado de Antecedentes Policiales y Judiciales y D.N.I. de
cada uno de los Integrantes de su personal, que labora en la Prestación
del Servicio de Alimentación.

6.1.19. Todo su personal deberá cumplir con los siguientes requisitos:

 Ser obligatoriamente de nacionalidad peruana.


 Ser mayor de edad.
 Estar plenamente identificado a través de un fotocheck.
 Contar con uniforme, gorro, mandil y protector de boca
 Conservar todas las medidas de higiene y aseo requeridas.
 Cumplir con lo que se especifica en cada uno de los currículos
presentados en la propuesta técnica.
 Contar con su carnet sanitario vigente.
 No tener ningún tipo de enfermedad infecto – contagiosa.

6.1.20. Lasuscripción del presente contrato no genera vínculo laboral con “EL
CONTRATISTA”, ni con trabajador alguno de este, siendo de cuenta y
riesgo del contratista, las obligaciones que tenga con su personal.

6.1.21. “EL CONTRATISTA”, deberá proporcionar a sus trabajadores, el


vestuario y uniforme necesarios, con el debido aseo y pulcritud, para la
atención y presentación al personal de “LA FAP”.

6.1.22. “ELCONTRATISTA” tendrá exclusivamente a su cargo los riesgos por


accidentes de trabajo que pudiera sufrir su personal en las instalaciones
de “LA FAP”.

6.1.23. “ELCONTRATISTA”, será responsable del control del carnet sanitario de


su personal, verificando que se encuentren en perfecto estado de salud;
asimismo asumirá toda responsabilidad por cualquier enfermedad de

-5-
transmisión que porte o adquiera su personal y que pudiera contagiar al
personal de “LA FAP”.

6.1.24. Con respecto a las instalaciones que le proporcionará “LA FAP”, para
prestar el Servicio de Alimentación, ubicadas en el Comedor del Centro
de Desarrollo de Proyectos, “EL CONTRATISTA” asumirá la
implementación adecuada y la ambientación del mismo, así como el
orden y limpieza. Asimismo se compromete a mantenerlas en óptimas
condiciones de higiene y salubridad; siendo responsable por el
mantenimiento y la seguridad de las instalaciones y de los bienes con
que cuenta dichos locales.

6.1.25. Fumigar las referidas instalaciones donde brindará el servicio, debiendo


presentar su certificado de fumigación al Departamento Administrativo
para su control respectivo.

6.2 SON OBLIGACIONES DE “LA FAP” :

6.2.1. Pagar la contraprestación a “EL CONTRATISTA” conforme al precio


establecido en el presente contrato y dentro de los plazos establecidos.

6.2.2. Entregar las instalaciones donde se prepararán y servirán los alimentos,


Comedor del Centro de Desarrollo de Proyectos, en concesión a “EL
CONTRATISTA” con el respectivo inventario que forma parte integrante
del presente contrato. Dichas instalaciones estarán bajo su
administración, con la finalidad de ser acondicionadas
convenientemente para brindar el servicio de alimentación en
condiciones óptimas al personal de “LA FAP”.

6.2.3. Nombrará al personal especialista para el Control Sanitario, Dietistas y


otros afines, con la finalidad de realizar la verificación directa de los
insumos y la forma de preparación, asimismo sacar las muestras
respectivas de los insumos que utilice, para su control respectivo.

6.2.4. En el caso de encontrar irregularidades en la atención de los servicios


prestados por “EL CONTRATISTA”, en relación a la calidad, cantidad e
higiene de los alimentos e insumos utilizados, comunicará
inmediatamente a su administrador para la sustitución de los alimentos y
la subsanación respectiva.

6.2.5. En el caso que los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas a


los insumos sean positivos para condiciones de insalubridad,
comunicará por escrito tal irregularidad a “EL CONTRATISTA”, para su
subsanación inmediata, la reincidencia de tales resultados será causal
de resolución de Contrato, sin perjuicio de las acciones legales a que
hubiere lugar por los daños a la salud que se hubiese provocado con el
consumo de alimentos materia del presente contrato.

CLAUSULA SETIMA: GARANTÍA DEL SERVICIO.

-6-
“EL CONTRATISTA” garantiza la buena calidad del servicio de alimentación con un
nivel nutricional óptimo en contenido de proteínas y calorías, conforme a lo
establecido en las Bases, la propuesta Técnica – económica, que pasen las pruebas
de aceptabilidad y se mantendrá dicho nivel alimenticio durante todo el periodo de
vigencia del presente contrato.

CLAUSULA OCTAVA: GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

“EL CONTRATISTA” de conformidad con lo previsto en el Artículo 213º del


reglamento de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del estado, autoriza a “LA
FAP” a que se le efectúe la retención del 10 % del monto total del Contrato como
garantía de Fiel Cumplimiento a favor de “LA FAP”, la cual se efectuará de forma
mensual y periódica hasta luego de ser suscrita el “Acta de Liquidación” final
correspondiente, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.

CLAUSULA NOVENA.-AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE LOS SUMINISTROS

9.1.- “LA FAP”, adquiere el servicio contratado hasta por los montos otorgados en
la Buena pro, los mismos que se indican en la cláusula segunda de este
contrato; sin embargo, “EL CONTRATISTA” deberá atender incrementos y/o
reducciones en las cantidades de raciones alimenticias diarias a simple
comunicación verbal y/o escrita alcanzada con 24:00 horas antes por “LA
FAP”.

9.2.- En caso que “LA FAP” solicite el incremento o reducción en las cantidades del
servicio de alimentación, el cálculo para la facturación parcial de dicha
variación se hará en base al costo unitario de los mismos.

CLAUSULA DECIMA: PENALIDADES Y RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.

10.1.- Si durante el plazo acordado en las Cláusulas Cuarta y Quinta, “EL


CONTRATISTA” incurre en mora al no cumplir eficientemente con este
contrato, se le aplicará una penalidad a favor de “LA FAP” de acuerdo a los
porcentajes y montos establecidos en el artículo 222° del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado con D.S. N° 084-
2004-PCM, por cada día aplicado sobre el total del monto indicado en la
Cláusula Segunda del presente contrato y en la misma moneda de pago, hasta
un monto máximo equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del monto
contractual.

10.2.- Para los efectos de resolución del contrato, “LA FAP” comunicará su decisión
a “EL CONTRATISTA” al domicilio que tiene señalado en el presente contrato,
en su Cláusula Décimo Cuarta, numeral 14.1.

10.3.- Resuelto el presente contrato, “LA FAP” hará efectiva la garantía indicada en
la Cláusula Octava, correspondiendo el 10% a la penalidad y el saldo por los
gastos administrativos incurridos.

-7-
10.4.- “LA FAP” podrá iniciar las acciones judiciales que considere pertinentes para
el cobro de la indemnización correspondiente por incumplimiento de contrato.

10.5.- En caso que “LA FAP” observe que “EL CONTRATISTA” incumpliese alguna
de las obligaciones que asume por el presente contrato, “LA FAP” le
comunicará por vía notarial que las cumpla en forma inmediata; de continuar el
incumplimiento, “LA FAP” podrá resolver el presente contrato, en forma total o
parcial, mediante la remisión por la vía notarial de la resolución en la que se
manifieste esta decisión y el motivo que la justifica. El presente contrato
quedara resuelto de pleno derecho a partir de la recepción de dicha
comunicación por “EL CONTRATISTA”, después de lo cual “LA FAP” hará
efectiva la(s) garantía(s) de Fiel Cumplimiento y Adicional de ser el caso. “LA
CONTRATISTA” goza de igual derecho ante el incumplimiento por “LA FAP”
de sus obligaciones, siempre que haya emplazado mediante carta notarial a
“LA FAP”, y ésta no haya subsanado su incumplimiento.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA: CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

11.1El contrato podrá ser resuelto por “LA FAP” en concordancia con el Artículo
226° del Reglamento y por las siguientes causas imputables a “EL
CONTRATISTA”:

11.1.1 No brindar el servicio materia del presente contrato, en el plazo


establecido, con las características y la calidad requeridas.

11.1.2 Transferir total o parcialmente las obligaciones del presente contrato.

11.1.3 Efectuar el servicio en forma deficiente y que no tenga la capacidad de


subsanar las deficiencias conforme a sus obligaciones.

11.1.4 No cumplir con las obligaciones que le corresponden, de acuerdo a lo


establecido en el presente contrato, las Bases integradas y su oferta
técnica y económica.

11.2El Contrato podrá ser resuelto por “EL CONTRATISTA”, por las siguientes
causas imputables a “LA FAP”.

11.2.1 Incumplir con las obligaciones pecuniarias que le corresponde, de


acuerdo a lo establecido en el presente contrato, salvo caso fortuito o
de fuerza mayor.

11.2.2 El presente contrato quedará resuelto de pleno derecho sin constituir


incumplimiento por parte de “LA FAP” cuando por razones de
carácter presupuestal no se pueda seguir ejecutando.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

-8-
12.1 Por la presente Cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o
reclamo que surja o se relacione con la ejecución o interpretación del presente
Contrato, se resolverá con la ejecución o interpretación del presente Contrato,
se resolverá mediante Conciliación Extrajudicial y en caso de no llegarse a una
conciliación, se somete la controversia a un Arbitraje de Derecho, conforme a
las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado y su Reglamento.

El Laudo Arbitral es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de


manera definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante
cualquier instancia administrativa.

En cuanto a acciones civiles que pudieran corresponder, las mismas se


interpondrán ante las autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de Lima;
renunciando las pates contratantes a cualquier otro domicilio dentro del país.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

13.1 Las partes contratantes reconocerán mutuamente como caso fortuito o de


fuerza mayor aquellos que presenten las características de “extraordinario,
imprevisible o irresistible” y asimismo, aquellos cuya ejecución para efectos del
cumplimiento del Contrato no dependen de “LA FAP” o de “EL
CONTRATISTA”, debiendo proseguir con el cumplimiento de sus obligaciones
de acuerdo a lo establecido en el Contrato una vez cesado el caso fortuito o de
fuerza mayor.

13.2 Al verificarse el caso fortuito o de fuerza mayor que produzca un retardo en el


cumplimiento de cualquier obligación en el Contrato, el término previsto para la
ejecución de la misma será prorrogado el mismo número de días que dure los
efectos en cualquiera de los casos, hasta un máximo de un (1) mes. Vencido el
término “LA FAP” y “EL CONTRATISTA” podrán elegir, de mutuo acuerdo,
entre continuar con la ejecución de la obligación o dar por revocado el Contrato
o de demandar su resolución en ambos casos total o parcialmente.

13.3 “EL CONTRATISTA” no será responsable por el incumplimiento de los plazos


de entrega de las prestaciones de servicios especificados en este contrato, por
causa de Caso Fortuito o Fuerza Mayor debidamente demostrado tales como:

13.3.1 Estado de guerra, emergencia nacional declarada por el Gobierno, o por


motines o tumultos que impidan la realización de los trabajos.

13.3.2 Movilización industrial o suministro de prioridad por disposición de las


autoridades del país.

13.3.3 Huelga generalizada o parcial de los trabajadores.

13.3.4 Calamidad publica.

-9-
13.3.5 Acontecimiento de siniestros, tales como incendio, explosión,
inundación y cualquier otro hecho o fenómenos que estuvieren fuera de
control.

13.3.6 Otros hechos imprevisibles o extraordinarios, ajenos a la voluntad de


las partes.
13.3.7 Producidos los hechos mencionados y si ellos afectaran el
cumplimiento del Servicio de Alimentación, “LA FAP” notificara
inmediatamente por escrito a la otra parte, informándole e indicando las
obligaciones contractuales que se vieran afectadas.

13.3.8 “EL CONTRATISTA”, deberá dar respuesta fundamentada y probar


los hechos acaecidos en un plazo máximo de cinco (5) días
calendarios, después de haberse producido; vencido el plazo no se
admitirá excusa ó justificación alguna y se resolverá el Contrato de
pleno derecho y se aplicará la penalidad correspondiente.

CLAUSULA DECIMO CUARTA: COMUNICACIONES

14.1 Las comunicaciones que se cursen entre las partes se harán por fax u otro
medio de transmisión rápida, a las siguientes direcciones:

"LA FAP"
SERVICIO DE ABASTECIMIENTO TÉCNICO DE LA FAP
AV. CORONEL EDMUNDO AGUILAR PASTOR S/N
SANTIAGO DE SURCO
LIMA - PERU
TELF.: (511) 477-02-66
FAX : (511) 477-17-22

“EL CONTRATISTA”
Srta. Melissa Julia Carpio Santos
Dirección: Sector 1 Mz. E Lt. 03 del Distrito de Villa el Salvador
LIMA-PERU
TELF. : (511) 2924006

14.2 Si la parte contratante que recibe un documento no plantea observaciones al


mismo dentro de los quince (15) días útiles siguientes a su recepción, se
entenderán por aceptados los planteamientos contenidos en dicho documento.
Tales observaciones no pueden versar sobre observaciones esenciales.

14.3 Los domicilios establecidos no podrán ser variados sin conocimiento notarial,
de la misma manera quedan establecidos dichos domicilios como los lugares a
donde se deberá hacer llegar cualquier notificación para efectos de la
ejecución del contrato, presentación de controversias, conciliación, arbitraje o
cualquier otro aspecto.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: COMPROMISO

- 10 -
Por la presente cláusula “EL CONTRATISTA” declara bajo juramento que se
compromete a cumplir todas las obligaciones que asume a razón del presente
contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado, sin
perjuicio de la responsabilidad civil a que hubiere lugar.

CLAUSULA DECIMO SEXTA: PROHIBICIÓN DE CESION

Por la presente cláusula “EL CONTRATISTA” queda prohibido de transferir total o


parcialmente las obligaciones que asume a razón del presente contrato, teniendo
responsabilidad total sobre su ejecución y buen cumplimiento.

CLAUSULA DECIMO SÉTIMA : AMPLIACIÓN DEL PLAZO CONTRACTUAL


.
17.1 Las ampliaciones de plazo de requerirse, se otorgarán conforme a lo dispuesto
en los artículos 231º y 232°, y sobre contrataciones complementarias de
conformidad al articulo 236° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

17.2 El plazo establecido en el presente Contrato podrá ser prorrogado en caso


fortuito o de fuerza mayor, debidamente comprobado y fundamentado por
escrito por “LA FAP” o “EL CONTRATISTA”.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: PARTES INTEGRANTES

Forman parte de este Contrato las Bases Integradas de la Adjudicación Directa


Pública, las garantías convenidas, la Propuesta Técnica – Económica. El presente
Contrato con sus respectivos anexos, las que están sujetas a lo estipulado en el
Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su
Reglamento, modificatorias y demás normas conexas.

CLAUSULA DECIMO NOVENA: ACTA DE LIQUIDACION

Ambas partes contratantes acuerdan suscribir el Acta de liquidación


correspondiente, en la cual se precise el cumplimiento total de las cláusulas del
presente Contrato, quedando conformes ambas partes en la ejecución contractual
del Servicio de Alimentación.

CLAUSULA VIGÉSIMA: ENTREGA DE DOCUMENTOS

20.1 “EL CONTRATISTA” a la firma del presente Contrato entregará a “LA FAP”
los siguientes documentos:

 Copia del DNI del representante de ”LA CONTATISTA” autorizado para la


firma del presente contrato.

 Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

- 11 -
 La Autorización de Retención del 10% del Monto del Contrato como
Garantía de Fiel Cumplimiento.

 Registro de RUC en SUNAT de acuerdo al Formulario de Comprobante de


Información Registrada de Contribuyente actualizado a la fecha de la
suscripción del Contrato con estado Activo.

CLAUSULA VIGÉSIMO PRIMERA: VIGENCIA CONTRACTUAL

El presente contrato entrará en vigencia en el momento que sea suscrito por ambas
partes y haya entregado “LA CONTRATISTA” a “LA FAP”, los documentos
especificados en la Cláusula Vigésima del presente Contrato, hasta la suscripci´9on
del “Acta de Liquidación” final a la culminación del doceavo mes del servicio.

En señal de conformidad y aceptación, las partes suscriben el presente Contrato en


cuatro (04) ejemplares de igual valor, en la ciudad de Lima, a los 02 días del mes de
Abril del 2007

______________________________ ______________________________
“LA FAP” “EL CONTRATISTA”
El Comandante del SEBAT Srta. Melissa Julia Carpio Santos
Coronel FAP DNI N° 40673027
JUAN CARLOS CASTRO MALARIN
O-9419880-B+

- 12 -
ANEXO N° 1
CONTRATO Nª 033 – SEBAT-07

AMC-032-2007-FAP/SEBAT

- El servicio requerido es por la preparación de almuerzo para 27 personas de


lunes a viernes, desayuno, almuerzo y cena para 01 efectivo de lunes a
domingo.
- El servicio de almuerzo para 28 personas será brindado desde las 12:30 Hrs.
A 14:30 Hrs.
- El servicio de desayuno y cena para 01 persona será brindado de lunes a
domingo a las 07:30 Hrs. Y 18:00 Hrs. respectivamente.
- El servicio será brindado diariamente en forma mensual.
- El menú consiste en el almuerzo, el mismo que consistirá en Entrada, plato de
fondo y refresco.
- 13 -
Términos y Condiciones del Servicio:

Valor Adjudicado : DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS Y 00/100 Nuevos Soles (S/.


19,600.00)
Lugar del Servicio : Instalaciones del CEDEP.
Garantía : Diez (10) meses.
Forma de Pago : El Pago se efectuará mediante transferencia Bancaria; acorde
a la proporción de servicio realizado, luego de firmadas las
Actas de recepción y Conformidad por ambas partes.

______________________________ ______________________________
“LA FAP” “EL CONTRATISTA”
El Comandante del SEBAT Srta. Melissa Julia Carpio Santos
Coronel FAP DNI N° 40673027
JUAN CARLOS CASTRO MALARIN
O-9419880-B+

- 14 -

También podría gustarte