Está en la página 1de 18

CARTAS DE

CONTROL
CONTROL DE CALIDAD
ING. LUIS MORALES. MG
CARTAS DE CONTROL 𝑋ത - R

Diagramas para variables que se ▪ Líneas de ensamble


aplican a procesos masivos, en
▪ Máquinas empacadoras
donde en forma periódica se
▪ Procesos de llenado
obtiene un subgrupo de productos,
▪ Operaciones de soldadura en una línea de
se miden y se calcula la media y el producción
rango R para registrarlos en la carta ▪ Moldeo de piezas de plástico
correspondiente.
▪ Torneado de una pieza metálica
▪ El corte de una tira en pedazos pequeños,
Variables tipo continuo entre otros

MUCHOS PRODUCTOS EN POCO TIEMPO


CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD EN UNA MUESTRA

LÍNEA DE PRODUCCIÓN

T

MEDIA Y RANGO MUESTRAL


LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത

Donde:
𝜇𝑋= ധ representa la media de las medias
ത 𝑋,
Están dados por la media y la desviación
𝜎𝑋ത , desviación estándar de las medias
estándar del estadístico W que se grafica
en la carta, mediante la expresión 𝜇𝑊 ± , desviación estándar del proceso

3𝜎𝑊 . El estadístico W para esta carta es n, tamaño del subgrupo


la media de los subgrupos.
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത

Por lo general en un estudio no se conoce La otra manera de estimar σ es más

σ, por lo cual debe ser estimado de la apropiada para la carta 𝑋ത y parte de sólo

siguientes formas. considerar la variabilidad dentro de


muestras (σ de corto plazo) a través de
▪ Calculando la desviación estándar, S, los rangos de los subgrupos, y la
de los datos recogidos incluyendo la estimación está dada por:
variabilidad entre muestras y dentro de
muestras que corresponde a la σ de
largo plazo
Donde:
𝑅ത es la media de los rangos de los subgrupos y d2 es una
constante que depende de n, el tamaño de subgrupo o
muestra
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത

Tres veces la desviación estándar de las medias se


estima con:
Cuando ya se conocen la media, , y la
desviación estándar del proceso, σ, entonces
estos límites para la carta de medias están
dados por:

Se introduce la constante A2 para simplificar los


cálculos. Esta constante está tabulada en el apéndice
y depende del tamaño de subgrupo n. Con base en lo
anterior, los límites de control para una carta de
control 𝑋ത en un estudio inicial, se obtienen de la
siguiente manera:
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത

INTERPRETACIÓN
Estos límites de control no
son los de especificaciones
Estos límites reflejan la Estos límites son utilizados
o tolerancias, ya que
variación esperada para las para detectar cambios en la
mientras que los primeros se
medias muestrales de media del proceso y evaluar
han calculado a partir de la
tamaño n, mientras el su estabilidad, de ninguna
información del proceso, las
proceso no tenga cambios manera se deben utilizar
especificaciones son fijadas
importantes. para evaluar la capacidad
desde el diseño del
producto
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑋ത

INTERPRETACIÓN
Los límites de control en una carta de La interpretación correcta de los límites
medias tampoco son iguales a los de control es de especial relevancia
límites reales o naturales del proceso, para una adecuada aplicación de la
estos últimos están dados por: carta 𝑋,
ത ya que de lo contrario se caerá
en el error de confundir los límites de
Límite real superior = μ + 3σ
control con las especificaciones o con
Límite real inferior = μ − 3σ los límites reales.
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA R

▪ Con esta carta se detectarán cambios en


la amplitud o magnitud de la variación
del proceso.
▪ Sus límites se determinan a partir de la
media y la desviación estándar de los
rangos de los subgrupos, ya que en este Donde:
caso es el estadístico W se grafica en la 𝑅ത es la media de los rangos de los subgrupos, 𝜎 la
carta R. Por ello, los límites se obtienen desviación estándar del proceso y d3 es una
con la expresión. constante que depende del tamaño de subgrupo
que está tabulada en el apéndice

donde R representa la media de los rangos, y 𝜎R la desviación


estándar de los rangos
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA R

Donde se han introducido las constantes D3 y D4


para simplificar los cálculos, y están tabuladas en
el apéndice para diferentes tamaños de
subgrupo, n.
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑅

INTERPRETACIÓN
Estos límites son utilizados para
Estos límites reflejan la variación detectar cambios en la amplitud o
esperada para los rangos magnitud de la variación del
muestrales de tamaño n, mientras proceso y para ver qué tan estable
que el proceso no tenga un permanece a lo largo del tiempo,
cambio significativo pero de ninguna manera se deben
utilizar para evaluar la capacidad.
CARTAS DE CONTROL 𝑋ത - S

Cuando con una carta 𝑋ത - R se quiere tener


mayor potencia para detectar cambios pequeños
en el proceso, se incrementa el tamaño de
subgrupo, n. Pero si n > 10, la carta de rangos ya
no es eficiente para detectar cambios en la
variabilidad del proceso, y en su lugar se
recomienda utilizar la carta S, en la que se grafican
las desviaciones estándar de los subgrupos.
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA S

A cada subgrupo se le calcula S, que al ser Como por lo general en un estudio inicial no se conoce
una variable aleatoria, sus límites se 𝜎, ésta puede estimarse, pero ya no a través del
determinan a partir de su media y su método de rangos, sino ahora con:
desviación estándar. Por ello, los límites se
obtienen con la expresión:

Donde 𝑆ҧ es la media de las desviaciones estándar de los


subgrupos
Donde 𝜇 S representa la media o valor
esperado de S, y 𝜎S la desviación estándar
de S, y están dados por:

Donde 𝜎 es la desviación estándar del


proceso y c4 es una constante que depende
del tamaño de subgrupo y está tabulada en el
apéndice.
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA S

La forma en la que ahora se estima 𝜎 , modifica la forma de


obtener los límites de control en la carta 𝑋ത cuando ésta es
acompañada de la carta S. En este caso se obtienen de la
siguiente manera:
LÍMITES DE CONTROL DE LA CARTA 𝑆

INTERPRETACIÓN
Estos límites reflejan la
variación esperada para las Son útiles para detectar
desviaciones estándar de cambios significativos en la
muestras de tamaño n, magnitud de la variación del
mientras el proceso no tenga proceso
cambios importantes

También podría gustarte