Está en la página 1de 20

Ciclo del Hierro

Integrantes: Jose Alvarado


Nicolás Castillo
Patricia Espinoza
Jacqueline Vazquez
Ciclos Biogeoquímicos
Son aquellos donde la biología, la geología y la química se unen para transformar
las energías que poseemos dentro de la tierra, además establece conexiones y
movimientos que existen entre los elementos bioticos y abioticos con el fin de que
la energía fluya a través de los ecosistemas.
Importancia de estos ciclos
Es necesario que estos ciclos sucedan para que cuando un organismo vivo
muera, los elementos o sustancias químicas que se generan durante su
descomposición puedan ser
aprovechados y depositados en la
tierra a fin de que después otros
organismos puedan aprovecharlos,
esto hace que el ciclo sea de manera
constante, por lo tanto sustentable.
Hierro

El hierro constituye uno de los


elementos más importantes y
de mayor presencia en los
ciclos biogeoquímicos de la
tierra.
Hierro
El hierro es el cuarto elemento más abundante de la corteza terrestre, y el
primero en el planeta, constituye su núcleo, donde se encuentra el 70% de
su masa total, es responsable del campo magnético de la tierra. También es
muy común en el universo, forma parte del sol y de muchas otras estrellas y
planetas.
Importancia del Hierro

El hierro es otro de los elementos indispensables para el desarrollo de los


seres vivos.

Es necesario para la génesis de los glóbulos rojos por su presencia de


hemoglobina.

La aparición de sedimentos de hierro lo desencadenan los cambios de Ph


del medio
Ciclo del Hierro
El Hierro en el Suelo
El punto de partida del hierro
en el suelo son los minerales
primarios que incluyen silicatos
ferromagnésicos estos son:
olivino, augita, hornblenda y
biotita, los que constituyen la
mayor fuente de hierro en las
rocas ígneas.

El hierro se combina con el


oxígeno y forma óxidos. Estos
minerales se hallan distribuidos
irregularmente por la corteza
terrestre y permite obtener
metales a través de ellos.
Oxidación de Hierro
El ciclo del hierro consiste
principalmente en reacciones de
oxidorreducción, que reducen el
hierro férrico (Fe3+) a ferroso
(Fe2+) y oxidan este hierro
ferroso a férrico
El hierro orgánico pasa a formas
de mayor o menor estado de
oxidación. El ión ferroso puede
transformarse en ion férrico y
viceversa pasando finalmente de
nuevo hierro orgánico.
Transformación Existen además distintas bacterias y
del Hierro por proteobacterias que producen
oxidación y degradación del hierro
Influencia en elementos orgánicos
convirtiéndolo en un material
Biológica utilizable por otros seres vivos,
impulsando así el ciclo biológico de
este.
Transporte de Fe en la planta

La planta toma preferentemente el Fe(II)


(reducción de Fe(III) siendo este predominante).

La reducción de Fe(III) la realiza una enzima


reductasa que se encuentra en la membrana de
la raíz que reduce aceptores externos de
electrones de alto potencial.
Transporte de Fe en el agua

Tuberias y tanques de almacenamiento.


Subterráneos

Metabolismos del hierro:


Absorción
Transporte
Reciclado
Almacenamiento
¿Como el ser humano
afecta o puede afectar
este ciclo?
Alteración del ciclo

La alteración de este ciclo consiste en la


extracción de zonas de alto contenido de
hierro debido a esta explotación la zona
pierde este nutriente que, dando un vacío,
afectando a los microorganismos
relacionados a este y a las plantas que lo
absorben. También a que esta actividad
deja grandes contenidos de agentes
químicos en la zona de estación y a sus
alrededores.
Alteración del ciclo

Mientras que este material tras


su uso queda expuesto al
ambiente degradándose a su
estado primordial pero luego de
una gran cantidad de tiempo,
pero se puede reutilizar este
material al difundirlo es otro
objeto, pero este no volvería a
su estado natural en un
prolongado tiempo.
¿Cómo este ciclo afecta
al ser humano?
Para Mal
Puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y
permanece en ellos.
La inhalación crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de óxido
de hierro puede resultar en el desarrollo de
una neumoconiosis benigna, llamada
siderosis.
Para Bien

El hierro en el cuerpo, es muy importante para la producción de hemoglobina y


mioglobina, que evitan ciertos trastornos como: cansancio sin causa y anemia.
Conclusión
¿Que posibilita el ciclo?

¿Que proceso permite que se mantenga el ciclo?

Importancia que reviste para la vida en el planeta


A modo resumen

También podría gustarte