Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

TEMA:
Unidad IV

PRESENTADO POR:

Mayelin Jissel García Espinal

MATRÍCULA:

15-6676

ASIGNATURA:

PSICOLINGUISTICA

FACILITADOR:

Amalio Alcéquiez

04 de diciembre del 2017


Santiago de los Caballeros
República Dominicana
INTRODUCCION

Es totalmente inmensurable la capacidad del cerebro, e incluso algunos teóricos aseguran


que sus funciones en su totalidad aun no están del todo bien definidas. Ya que es un órgano
muy complejo y su desarrollo en la parte cognitiva del individuo abarca todos los aspectos
de su crecimiento.

Bien es cierto que el hemisferio izquierdo es el que domina la mayor parte de las
capacidades de cada persona y es donde se memorizan algunas 30,000 palabras de su
vocabulario ya sea de la lengua materna o de la adquisición de una segunda lengua. Pero al
igual que esta memorización, desde niños el infante imita según el estímulo que reciba de
los adultos que lo rodean; el estimulo lingüístico es el que juega el papel más importante en
el desarrollo del lenguaje.

En lo adelante la teoría de la adquisición del lenguaje está sustentada por el psicólogo


SKINNER y en este informe le presentare de forma resumida mi punto de vista.
TAREA IV

ENUMERA LAS ÁREAS DEL CEREBRO INVOLUCRADA EN EL APRENDIZAJE DE


UNA SEGUNDA LENGUA.

El hemisferio izquierdo, en el lóbulo frontal es el que se encarga es el que condiciona el


aprendizaje de nuevas palabras.

AL LADO DE CADA TEORÍA COLOCA EL NOMBRE DEL PERSONAJE QUE LA


SUSTENTA.

A. Teoría Conductista Skinner ________________


B. Teoría Innatatista_ Avran Noam Chomsky _______
C. Teoría Cognitiva________Piaget_______________
D. Teoría Interaccionista_____ Jerome S. Bruner ____

Lee los siguientes párrafos y luego responde lo que se te pide.

“En el área del lenguaje, Skinner argumentó que los niños y las niñas adquieren el lenguaje por
medio de un proceso de adaptación a estímulos externos de corrección y repetición del adulto, en
diferentes situaciones de comunicación. Lo anterior significa que hay un proceso de imitación
por parte del niño donde posteriormente asocia ciertas palabras a situaciones, objetos o acciones.
Así el niño se apropia de hábitos o de respuestas aprendidas, interiorizando lo que el adulto le
proporciona para satisfacer una necesidad a un estímulo en particular”

Es notable que para Skinner el aprendizaje del lenguaje se realiza con lo que el adulto le
proporciona al niño mediante el empleo de diferentes estímulos (recompensa, castigo), según la
respuesta que el niño dé sin considerar la predisposición innata que el niño(a) posee para la
adquisición del lenguaje.

A. Explica con tus palabras lo planteado por Skinner.

En estos dos párrafos el psicólogo Skinner, plantea que la adquisición del lenguaje es
particularmente la respuesta de una imitación que el ni;o le hace al adulto que lo redea, es decir,
imita cada palabra que escucha a su alrededor. Cabe resaltar que en este proceso el ni;o asocia las
palabras con objetos o situaciones y así recuerda con más facilidad.

Está claro que para el psicólogo el infante reacciona a cualquier incentivo que el adulto le pueda
dar en su debido momento, pero también que esta respuesta está ligada a las habilidades que ya
el niño posee y que está desarrollando.
B. En qué consiste el estímulo respuesta.

El estimulo respuesta consiste en lo que el adulto le incita al niño que debe hacer o aprender y la
respuesta es lo que el niño realiza.

C. Qué papel juega el estímulo externo en la adquisición del lenguaje en los niños.

El estímulo externo según Skinner es el reforzamiento de una conducta con el fin de que se repita
o que se extermine por completo dependiendo de la intención de dicho estímulo, es decir, si es
positivo ayuda a reforzar el comportamiento del individuo y de incitar a que se repita por
ejemplo una buena calificación o un premio por buena conducta. Por otro lado existe el estimulo
negativo como castigos o regaños con el objetivo de evitar que la acción no deseada vuelva a
repetirse.

D. Según Skinner qué papel juega el adulto en la adquisición del lenguaje en el niño.

El adulto es el que causa el estimulo externo y dependiendo del entorno que el niño se desarrolle
la aparición del lenguaje y el ritmo partirá de la incitación que reciba de los adultos. Los niños
que no reciben estímulos lingüísticamente tardan más para desarrollar su habilidad y muestran
muchas dificultades para esta actividad; por eso es de suma importancia estimular las
capacidades lingüísticas y de comunicación.
CONCLUSION

Queda claro que el análisis e investigación de cada teoría partiendo desde los diferentes puntos
de vista de cada teórico puede dar por terminada la forma en que el niño aprende o memoriza
cada palabra ya sea por imitación y estableciendo su capacidad innata de desarrollo.

El enfoque de esta investigación fue la teoría Conductista de Skinner y mi opinión es que tiene
toda la razón al identificar los componentes claves para el desarrollo del lenguaje y sus primeras
palabras. No obstante el papel fundamental y personaje protagónico para el desarrollo de esta
habilidad es el adulto, con los diferentes tipos de estímulos que realiza de forma inconsciente
para el beneficio del oyente en este caso el niño.

También podría gustarte