Está en la página 1de 21

CREATIVE COMMONS

CREATIVE COMMONS

1. Origen de Creative Commons


2. Que es Creative Commons
3. Tipos de licencias CC
4. Aplicaciones Practicas de las Licencias CC
CREATIVE COMMONS
En 1998 el Congreso de los EEUU aprobó la extensión de la
duración de los derechos de autor. En respuesta a esta reforma, el
editor Eric Eldred quiso iniciar una batalla legal defendiendo los
derechos constitucionales. El caso llegó hasta el Tribunal
Supremo y fue defendido por un abogado, llamado Lawrence
Lessig.

El 16 de diciembre de 2002 se inicia el primer y más conocido


proyecto de Creative Commons: las licencias. Se trata de un
conjunto de textos legales que sirven para que un autor pueda
autorizar algunos derechos sobre su creación en unas
condiciones determinadas reservándose el resto de los derechos,
de ahí se deriva el lema: “Algunos derechos reservados” (Some
rights reserved), en contraposición al clásico y tradicional “Todos
los derechos reservados” (All rights reserved).
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS (Bienes Comunes Creativos.)

Creative Commons es un tipo de licencia que nos


permite beneficiarnos a todos. Podemos sacar
provecho de trabajos realizados por otros, siempre bajo
las condiciones de Creative Commons.
CREATIVE COMMONS

GPL (General Public Licence)


FSF (Fre Software Fountadion)

Enfocada en Licenciar:

Textos.
Musica.
Obras Intelectuales.
CREATIVE COMMONS

Creative Commons (CC) = Algunos Derechos


Reservados

Copyright © = Todos los Derechos Reservados.


CREATIVE COMMONS

Hay un total de Seis licencias Creative Commons para


escoger:

. Reconocimiento (Attribution):

En cualquier explotación de la obra


autorizada por la licencia hará falta reconocer la
autoría.
CREATIVE COMMONS

No Comercial (Non commercial):

La explotación de la obra queda limitada a usos no


comerciales.

Sin Obras derivadas (No Derivate Works):

La autorización para explotar la obra no incluye la


Transformación para crear una obra derivada.
CREATIVE COMMONS

Compartir Igual (Share alike):

La explotación autorizada incluye la creación de


obras derivadas siempre que mantengan la misma
licencia al ser divulgadas.

Con estas Cuatro condiciones combinadas se pueden


generar las seis licencias que se pueden escoger:
CREATIVE COMMONS

Reconocimiento (by):

Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una


finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas,
la distribución de las cuales también está permitida sin
ninguna restricción.
CREATIVE COMMONS

Reconocimiento – No Comercial (by-nc)

Se permite la generación de obras derivadas siempre que no


se haga uso comercial. Tampoco se puede usar la obra
original con finalidades comerciales.
CREATIVE COMMONS

Reconocimiento – No Comercial – Compartir


Igual (by-nc-sa):

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las


posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original.
CREATIVE COMMONS
Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra
Derivada (by-nc-nd):

No se permite un uso comercial de la obra original ni la


generación de obras derivadas.
CREATIVE COMMONS

Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa):

Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles


obras derivadas, ladistribución de las cuales se debe hacer
con una licencia igual a la que regula la obra original.
CREATIVE COMMONS

Reconocimiento – Sin Obra Derivada (by-nd):

Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación


de obras derivadas.
CREATIVE COMMONS
Para la adopción de estas licencias estándar, que son a
las que se accede directamente desde la web de
Creative Commons, el creador sólo tiene que responder
a dos preguntas:

(a)si quiere permitir un uso comercial de la obra.


(b)si permite la generación de obras derivadas.

Además puede escoger la jurisdicción más adecuada,


como veremos más adelante, y, si lo desea, completar
un formulario de datos sobre la obra.
CREATIVE COMMONS
Aplicaciones prácticas de las licencias CC
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS

http://www.flickr.com/creativecommons/ (un depósito de


fotografías de acceso libre con un apartado específico
para material con este tipo de licencias) o de
http://www.jamendo.com/en/creativecommons/ (un sitio
en donde se puede descargar música legalmente por
que toda está licenciada con Creative Commons y por
lo tanto su titular esta dispuesto a compartir).
CREATIVE COMMONS
GRACIAS.
YASER YAMIL MESHIR VARGAS
TECNICO EN SISTEMAS
ESTUDIANTE DE TECNOLOGIA EN INFORMATICA 5 SEMESTRE, UNIMINUTO
REGIONAL SOACHA

COFUNDADOR GRUGUS

cslunis@gmail.com
ymeshir@gmail.com

Tel: 3 336320
Cel: 312 5795747 - 317 2760828

También podría gustarte