Está en la página 1de 3

anexo 1 plantilla para la propuesta

Nombre Aprendiz:

Caso de estudio: Una familia emprendedora dio inicio a un negocio de distribución de productos de
la canasta familiar. Actualmente tiene 15 clientes que son mini mercados en las diferentes
comunas de la ciudad, y el negocio poco a poco va cubriendo nuevas zonas. Es una micro
empresa que lleva sus registros en un Sistema de Archivos y desconoce el uso de los Sistemas de
Bases de Datos.

Como Gestor de Bases de Datos, el Aprendiz se encuentra con este caso y tiene la oportunidad de
asesorar a la familia.

Estructure una propuesta en la cual logre sensibilizar al gerente sobre la importancia de


implementar un SBD en su micro empresa. Para la cual lo invito a diligenciar la siguiente plantilla:

Nota: Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para dar solución a esta actividad:

En esta oportunidad se direccionará a libros que se encuentran en el Sistema de Bibliotecas del


SENA. Al abrir la página se pedirá el usuario y contraseña. En este caso debe digitar su número
de documento de identidad en ambos campos. Los documentos complementarios que se usarán
se encuentran en la Biblioteca e-libro.

Para sustentar el ítem 4 de la plantilla realice una consulta a cerca de los diferentes SGBD en el
documento complementario “Almacenamiento de la información e Introducción a SGBD:
administración de bases de datos. Capitulo 2.” que se encuentra en el siguiente enlace:
http://site.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=11126281

Para responder al ítem 5 de la plantilla realice la consulta en el documento complementario


“Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos. Capitulo 1.” que se encuentra en el
siguiente enlace:
http://site.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=11046132

1. Plantee al gerente qué es una base de Una base de datos es un conjunto de


datos, hágalo con sus propias palabras: información relacionada, organizada de forma
digital que nos permite con la información
almacenada, consultar, registrar, editar y borrar
si es necesario con programas denominados
sistemas gestores de base de datos que nos
permiten almacenar y posteriormente consultar
de forma rápida y estructurada.
2. De a conocer las desventajas que presenta -si aún maneja la documentación física como
el sistema que implementa actualmente en una base de datos, el papel puede llegar a su
la micro empresa: desgaste por uso y tener una copia de esa
información acarrea gastos.
-no permiten una consulta rápida en la
documentación, además pensando que esté
relacionada o comparta información en otros
documentos.
-los sistemas de archivos tradicionales no
tienen una estructura interna de registros.
Los archivos típicamente no tienen
independencia.
3. De a conocer las ventajas de implementar -toda su información va estar centralizada.
una Sistema de Base de Datos para su -su información va estar siempre disponible y
micro empresa: protegida realizando los backups.
-se puede obtener más información en una
consulta.
-tiene la posibilidad de compartir información.
-se esfuerza la estandarización de la
información.
-la redundancia es controlada se evita mucha
duplicidad de información.
-rapidez en consulta de información.

En este punto el Gerente esta motivado a implementar el SBD y le comunica su interés de


acceder a la información estando fuera de la oficina.

4. Sugiera al gerente de la micro empresa el -Mysql es un sistema de gestión de base de


SGBD que más se ajuste a su negocio. datos relacional, desarrollado baja la licencia
Justifique su respuesta: dual licencia publica general/licencia comercial,
es un SGBD muy conocido ya que es de código
abierto y es muy usada por muchas empresas y
además que es gratuita.
-Fácil de usar.
-Tiene mucho soporte y documentación en la
web.
-su rendimiento es muy óptimo.
-utiliza varias capas de seguridad, cifrado,
privilegios de usuarios, derechos de acceso.
-utiliza muy pocos recursos para su ejecución.
-cuenta con una herramienta visual de diseños
de base de datos, que integra administración de
la base de datos, diseño de base de datos,
gestión y mantenimiento.

5. Dé a conocer al gerente los tipos de -Como administrador de la base de datos


usuario que intervienen en el SBD, cumple los siguientes roles: Desarrollos y
Exponga su rol como Diseñador y soporte de pruebas.
Administrador de la Base de Datos. Hágalo
-Define las políticas de seguridad de la base de
con sus propias palabras.
datos.
-Coordina y vigila su utilización.
-Define las políticas de respaldo y recuperación
de la base de datos. Autoriza Accesos
-se puede crear usuarios con solo lectura, solo
visualizar información consulta.
-se puede crear usuario de solo escritura, solo
registros.
-se puede crear usuarios con diferentes roles o
privilegios para diferentes bases de datos.
6. Realice una consulta acerca de los En este caso se le puede crear ofrecer dos
lenguajes de programación con los cuales tipos de aplicaciones, una es de escritorio
se pueda crear una aplicación que puede ser en JAVA, es un lenguaje que no
interactúe con el SGBD y recomiéndele uno
tiene que pagar licencia para su uso, muy
que se ajuste a su necesidad. Justifique su
respuesta: seguro, multiplataforma y puede ser usada en
red.

Pero pensando en procesos y a escala, donde


puede tener una tienda en línea, se pueda
hacer pedidos en línea, ofrecer productos,
noticias, todo lo relacionado con el negocio, le
recomendaría una aplicación web hecha en
PHP.
7. Investigue acerca de la minería de datos y La minería de datos se ha convertido en una
exponga ante el gerente los beneficios que herramienta estratégica para la toma de
a futuro representa la información decisiones de mercadeo, producción,
registrada en la base de datos:
organización y demás factores en la empresa,
que de cierta manera la hacen más competitiva
Es una herramienta que sirve para la extracción
de datos y su análisis mediante técnicas
estadísticas de grandes bases de datos, esta
extracción del conocimiento se da gracias a las
bases de datos

Una vez diligenciada la plantilla debe enviarla a través del enlace Actividad 1 – Evidencia 2.

También podría gustarte