Está en la página 1de 5

L&L EDITORES LUNES 16 l OCTUBRE 2017 LIMA-PERÚ Nº 1019 l 1

2 l Nº 1019 LIMA-PERÚ LUNES 16 l OCTUBRE 2017 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l OCTUBRE 2017 LIMA-PERÚ Nº 1019 l 3

Cardozo: “las exploraciones Hasta agosto inversión


cayeron 60% entre el 2012 y el 2016” minera subió 3.8%
Producción de co-
bre, zinc, molibdeno
y hierro mantienen
tasas de crecimiento
“En el Perú hubo una importante inversión en tecnología minera positivo
en los últimos años”, señaló el Dr. Miguel Cardozo, presidente del
Encuentro de Tecnología e Innovación de PERUMIN 33 Convención
Minera, en una entrevista para los organizadores PERUMIN 33, que edición de PERUMIN 33 Convención ¿Qué mensaje les daría a los asistentes fraestructura (30.4%), preparación ñía Minera S.A.A. con US$ 31 millones. que registró una participación de 28.93%.
se realizó dos semanas antes de la inauguración. Minera. Un ejemplo de ello es que este año de PERUMIN 33 Convención Minera? (23.1%), equipamiento de planta Otro punto a resaltar son las inversiones En tanto, el molibdeno obtuvo una produc-
se presentaron 380 trabajos de investigación PERUMIN 33 llega en un momento es- de beneficio (12%) e inversiones en en exploración que registraron US$ 290 ción de 18,273 TMF con un incremento
recursos humanos muy intenso para au- para competir por el Premio Nacional de pecial para la minería, como es la subida de los explotación (6.7%). “Estos seis ru- millones, destacando en este rubro Minas de 6.99%, y la producción de hierro creció
mentar la productividad y pasó a ser una Minería, galardón otorgado por el Instituto precios de los metales, que se han consolidado bros en conjunto suman US$ 2,440 Buenaventura S.A.A. con US$ 41 millones, 9.58% al sumar 6’058,698 TMF.
tarea a más alto nivel, ya que se convirtió de Ingenieros de Minas del Perú. Es decir, como una tendencia. Vemos que no solamente millones, representando el 86% del Minera Poderosa S.A. con US$ 29 millones
total de inversiones ejecutadas”, ma- y Marcobre S.A.C. con US$ 24 millones. l Suben las exportaciones
en una responsabilidad de las cabezas de un 50% más que en el 2015. el oro, sino también el cobre, el zinc, el plomo metálicas
así como el estaño están en alza y existen pers- nifestó el titular de la DGM, Alfredo l Cobre, zinc, molibdeno
las empresas. Cabe destacar que la ventaja que vamos Rodríguez. De enero a julio del presente año, el valor
Recién en el 2015 se comenzó a ver los a tener es que las empresas van a intercam- pectivas de que vamos a entrar en un periodo Cabe precisar que el 27% del y hierro mantienen de las exportaciones de productos metálicos
efectos de los ahorros de la mayor parte de biar sus presentaciones. Contaremos con positivo para toda la industria. total de inversiones ejecutadas co- crecimiento creció 22.9%, explicado por los incrementos

L
las empresas y se entró en terreno positivo. temas de vanguardia, con conocimientos Entonces, esta es la última vez, antes de a inversión minera entre enero y agosto rresponden a inversiones en infraestructura De otro lado, entre enero y agosto de registrados en el cobre y el oro, que juntos
El 2016 fue mejor debido a que hubo nuevos sobre lo que han hecho en los úl- ese desarrollo, que vamos a encontrarnos de de 2017 alcanzó los US$ 2,833 mi- alcanzando US$ 773 millones. En este rubro 2017, la producción de cobre mantuvo un representan el 73% de la oferta minera del
un reordenamiento interno. Había que timos 3 años y eso tiene muchísimo valor manera masiva. Es ahí donde vamos a pensar llones, obteniendo un incremento de destaca Southern Peru Copper Corporation crecimiento de 4.24% respecto al mismo pe- Perú y el 47.3% del total de las exportaciones
replantearse cómo operar para aumentar porque será un intercambio muy producti- seriamente sobre el destino de la minería. 3.8% con respecto al mismo periodo del año Sucursal del Perú con US$ 282 millones de riodo del año anterior, al alcanzar 1’590,182 nacionales.
Dr. Miguel Cardozo, presidente del Encuentro de la eficiencia y productividad, la cual fue la vo. Asimismo, estamos preparándonos para Después entraremos a un periodo, proba- anterior, informó el Ministerio de Energía y inversión; así como el aporte de Minera Anta- toneladas métricas finas (TMF). La empresa La exportación nacional de cobre en
Tecnología e Innovación de PERUMIN 33
blemente, un poquito más sosegado, pero es Minas (MEM). De esta manera, las inver- mina S.A. con US$ 77 millones, y Shougang Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. repre- términos de valor viene creciendo en 33%
preocupación central de la mayor parte de recibir a una gran asistencia, por ello conta-

L
siones en minería registraron seis meses de Hierro Perú S.A.A. con US$ 66 millones. sentó el 21.11% de la producción cuprífera, en lo que va del año, debido a un incre-
uego de la crisis originada por la dis- las empresas a nivel mundial. remos con 3 modernas salas de conferencias ahora el momento de sentar las bases sobre el y Minera Las Bambas S.A. ocupa la segunda mento acumulado de 24.04% en el precio
continuo crecimiento. En tanto, la inversión en preparación
minución de los precios de los metales Entonces se comenzó a ver el tema altamente equipadas. futuro de los próximos años. Según el reporte mensual de la Dirección registra un total de US$ 292 millones. Este posición con el 18.48%. del metal, así como un mayor volumen
a nivel internacional las compañías de tecnología e innovación y a pensar General de Minería (DGM) del MEM, el grupo es liderado por Minas Buenaventura Asimismo, la extracción de concentrados de exportación (7.53%). La venta de oro
mineras se enfocaron en invertir en tecno- en cómo mejorar los procesos y reducir incremento se observa en casi todos los rubros S.A.A con US$ 95 millones ejecutados. Del de zinc alcanzó un volumen de 946,429 TMF también creció en 3.69% en el mencionado
logía e innovación para mejorar sus procesos costos. Ya tenemos 3 años en que hacemos de inversión minera, tales como equipamien- mismo modo, destacan Minera Ares S.A.C. y un crecimiento de 11.16%, debido princi- periodo, debido a mayores envíos realiza-
y reducir costos. Los avances de dichas énfasis en esto. En PERUMIN 33 presen- to minero (31.7%), exploración (31.1%), in- con US$ 32 millones, y Volcan Compa- palmente al aporte de Minera Antamina S.A. dos (4.03%).
medidas de los últimos años en el mundo taremos por primera vez los resultados de
se conocerán en el marco del Encuentro de las decisiones tomadas en los últimos años
Tecnología e Innovación. sobre tecnología, investigación e innova-
¿De qué forma impactó el uso de nue-
vas tecnologías en los últimos años en el
desarrollo de la industria minera?
ción. Definitivamente hubo una mayor
dedicación en estos temas.
De cierta forma en este último Michiquillay: el reto
social es la pieza clave
La minería a nivel mundial pasó por una tramo se cambió el enfoque en cuanto
crisis severa en los últimos años. El costo a aplicación de nuevas tecnologías en
de producción tenía menor importancia, minería.
lo que valía era producir más, a cualquier En los últimos años hubo una ten-
costo. Sin embargo, cuando vino la crisis dencia de las mineras en enfocarse en las
con la caída de los precios de los metales, mejoras de la eficiencia y elevación de la
Nathan Nadramija, Socio de METIS GAIA
las empresas cambiaron de prioridades y productividad. El desarrollo tecnológico

E
empezaron a ahorrar. en minería es casi constante, pero siempre l proyecto minero Michiquillay es un pero que ya tienen vivienda en Cajamarca por decisiones internas de Anglo American infraestructura desplegada en redes para aten-
Para reducir costos se dedicaron funda- estuvo relacionado al crecimiento. Es que proyecto cuprífero de clase mundial u otras zonas. El reto es mayor porque estas contribuyeron a generar un mal clima social der la población dispersa y la productividad
mentalmente a cortar todo lo que se pudiera, la tecnología acompaña el impulso del listado en el top-10 de proyectos no comunidades cuentan con el Fondo Social y un desencuentro con algunos grupos de en temas no mineros no despega. Los planes
aunque eso significara cortar exploraciones. negocio, por ello la utilización de camiones desarrollados en el mundo en una encuesta Michiquillay que se creó cuando Anglo dirigentes comunales. de desarrollo regionales y locales no han sido
Es así que las exploraciones mineras cayeron más grandes, palas más grandes, mayor de Thomson Reuters el 2016. Tiene reservas American intentó desarrollar el proyecto entre Si bien el foco social en el desarrollo del los instrumentos que permitan alinear todas
60% entre el 2012 y 2016 a nivel mundial. tecnología informática, entre otros. Ahora para montar una operación similar a Las 2007 y 2014. proyecto Michiquillay ha estado en las dos las intervenciones relacionadas a generar
También se redujo personal y no fue un pro- tenemos muchos resultados sobre dichas L & L EDITORES SRL Bambas por más de 20 años. Contribuiría Este Fondo Social tiene más de 200 comunidades, no debe dejarse de lado al Dis- bienestar para los pobladores y generar opor-
ceso del todo ordenado, sino un mecanismo decisiones, muchas innovaciones, creación Av. República de Colombia 149 A, Urb. Santa Cruz, San Isidro con aproximadamente 0.5% del PBI anual millones de dólares para que la empresa y las trito de la Encañada y la región de Cajamarca tunidades económicas de desarrollo
de urgencia del acomodo presupuestal. Pese de procedimientos, nuevas formas de tra- Telefax 475 1349
minasypetroleo@telefonica.net.pe
Hecho el Depósito Legal N° de Registro 98-2938
ISSN 1814-4209 Norma Internacional ISO 3297
durante su operación. Adicionalmente con- comunidades puedan invertir en el desarrollo como ámbitos en los que deben trabajarse Los retos sociales son el factor crítico
a todo, no se logró bajar los costos y al con- bajar, de integrarse de forma distinta y de DIRECTOR EDITORA Responsabilidad Social DIAGRAMACIÓN tribuiría a destrabar la inversión minera en de los comuneros. Sin embargo, el manejo del en la agenda de gestión social. Recordemos para tener éxito en el proyecto más allá de
trario, siguieron incrementándose. mecanizarse de otra manera. Luis Vargas Barbieri Liliana Noriega Rodolfo Vargas
Cajamarca luego de los reveces de los últimos fondo es complejo porque en muchos casos las que el proyecto Conga fue paralizado desde los retos técnicos como son identificar la
¿Cómo aumentaron las compañías ¿Cuáles son las expectativas sobre el
PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
Rómulo Mucho Mamani
EDITOR DE NOTICIAS
Juan Ochoa
EDICIÓN DIGITAL / DISTRIBUCIÓN
L & L Editores S.R.L. años. Desde muchos ángulos es un proyecto empresas comunales buscan los contratos pen- fuera de su área de influencia directa. Más fuente de agua y encontrar los espacios su-
mineras su eficiencia y productividad? Encuentro de Tecnología e Innovación? COORDINACIÓN
Carmen Rosa Pérez Jiménez
FOTOGRAFÍA
Víctor Abad
IMPRESIÓN importante para Cajamarca, para la minería sando más en la utilidad como proveedores que aun, para el desarrollo del proyecto el agua y ficientes para las instalaciones (por ejemplo,
Una de las formas fue reestructurando En el Perú hubo una importante LOGÍSTICA
AZA GRAPHIC PERU S.A.C
y para el Perú en general. en el beneficio que van a generar los proyectos el transporte del mineral no se circunscribirá relaveras).
las funciones, asignando a las personas a inversión en tecnología minera en los últi- Santiago Bada
El gran reto que enfrenta el proyecto sur- que ejecutan. Se ha invertido inclusive en a las comunidades. El gobierno central poco ofrece para
las tareas adecuadas. Hubo un trabajo en mos años y eso se presentará en esta nueva www.minasypetroleo.com.pe Nº 1019 - 16 de Octubre del 2017
ge porque se emplaza sobre las Comunidades mejorar viviendas que deberían ser reubicadas Las capacidades de los gobiernos muni- ayudar a mitigar estos riesgos. El discurso en
de Michiquillay y La Encañada. Se requerirá elevando la percepción de valor del terreno cipales y regional son bajas. A esto se suma la el mejor de los casos es de apoyo pero al llegar
el reasentamiento de ambas comunidades o para cualquier futuro operador. rivalidad política y bajas capacidades de los a la ejecución y acompañamiento continuo las
gran parte de ellas. Por esta razón cuando Los liderazgos dentro de la comuni- líderes locales que ganan las elecciones que experiencias previas muestra gran incapacidad.
Anglo American ganó la licitación en 2007 el dad también son complejos y en constante complica la colaboración y trabajo sosteni- El futuro postor debe tener una estrategia clara
número de comuneros se multiplicó. evolución. La dinámica gira alrededor del ble. Los niveles de ejecución de proyectos que viabilice socialmente al proyecto sin que lo
Entre los comuneros hay algunos cuya Fondo Social y el desarrollo del proyecto. con el presupuesto ordinario y recursos del haga inviable financieramente. Las Comunida-
única vivienda está en Las Comunidades La alternancia en los cargos comunales y en canon no han sido oportunos para generar des son aliados claves y juntos deben forzar a
mientras que para otros es la oportunidad el fondo social ha generado distintos grupos la sensación de bienestar en la población que el Estado haga su tarea. El peor error sería
que han esperado hace más de 40 años para con intereses no alineados en el corto plazo. fruto de la actividad minera. Los logros de que el nuevo postor intente reemplazar a este
vender sus terrenos a un precio “adecuado” Las demoras en el desarrollo del proyecto aprendizaje son bajos; hay un gran déficit de Estado ausente aun.
4 l Nº 1019 LIMA-PERÚ LUNES 16 l OCTUBRE 2017 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l OCTUBRE 2017 LIMA-PERÚ Nº 1019 l 5

NO OBSTANTE QUE EL BCR REVISA A LA BAJA PROYECCIONES DE LA PRODUCCIÓN MINERA:

Mayores precios del cobre, zinc y oro


fortalecen Balanza Comercial
La decisión de construcción El Reporte de Inflación, que publica trimestralmente el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), es el en niveles no vistos en alrededor de diez
del proyecto de cobre Que- documento más completo y mejor elaborado, entre los que analizan el “panorama actual y proyecciones años. En este contexto, se ha revisado al
llaveco de Anglo American se macroeconómicas”, de nuestro país. alza el precio proyectado de zinc debido al
tomaría a mediados de 2018. El correspondiente a septiembre del 2017 fue elaborado con información al segundo trimestre del 2017, menor dinamismo de la oferta, que no está
Por el momento, la empresa de la Balanza de Pagos y el Producto Bruto Interno; y a agosto del 2017 de las cuentas monetarias, las respondiendo lo suficientemente rápido, lo
está avanzando obras tempranas que determina un mercado cada vez más
como el túnel para la derivación operaciones del Sector Público No Financiero, inflación, mercados financieros y tipo de cambio. ajustado en el corto plazo. La proyección
del río Asana, accesos viales y La indiscutible importancia de la minería, los hidrocarburos y la energía en el devenir de la economía del presenta riesgos asociados a la demanda
actividades de minado en un Perú se aprecia en el documento, por las extensas partes del mismo que se le dedica a dichos sectores, china y a cambios no previstos en la oferta

C onforme se puede apreciar en el


Cuadro Nº 1, el déficit en la cuenta
corriente de la balanza de pagos
continúa reduciéndose durante el presente
año, lo que refleja principalmente la mayor
exterior y la menor inversión directa extran-
jera en el país. Este menor financiamiento es
consistente con la evolución de la inversión
doméstica durante el primer semestre.
Asimismo, se registraron mayores activos
túnel cercano a una cantera del yacimien-
to. Por otro lado, se proyecta que Mina
Justa terminará su estudio de factibilidad
el cuarto trimestre de 2017 e iniciaría su
construcción en 2018. En el sector hi-
gran parte de las cuales Minas y Petróleo transcribe en este informe periodístico.
A continuación reproducimos una síntesis de la información del Reporte de Inflación, publicado en sep-
tiembre del 2017 por el BCRP, con mayor énfasis en los acápites relacionados con las inversiones en el
sector minero energético, los precios del cobre, zinc, oro y petróleo, así como el correspondiente a la
como el reinicio de operaciones de minas
paralizadas, la ampliación de operaciones o
la aceleración de la inversión en proyectos
actualmente en desarrollo.
producción de cobre, los mejores precios de externos de cartera de parte de las AFPs y drocarburos, se observa un retraso en los proyección de la producción de los mismos hasta el 2019. l Petróleo: precio se
los minerales y la caída de la demanda in- de depósitos de parte de empresas mineras proyectos de exploración y explotación mantiene en el nivel
terna. En ese contexto, la balanza comercial y petroleras.Para el horizonte de proyección, asociados parcialmente al creciente número sean previstas por el mercado. Respecto a la de los US$ 50 barril
dejó de ser deficitaria en el 2016. la inversión directa extranjera se mantendría de áreas declaradas naturales protegidas y los demanda física, su evolución depende de las El precio del petróleo WTI disminuyó
Luego de registrar un déficit de US$ como la principal fuente de financiamiento, problemas sociales que dificultan realizar perspectivas de China e India. 8 por ciento en los ocho primeros meses de
2,916 millones durante el 2015, la balanza por mayor reinversión de utilidades consis- actividades de exploración. 2017, cerrando con una cotización prome-
comercial tuvo un superávit de US$ 1,888 tente con la recuperación de la actividad y En el sector energía, el exceso de oferta l Zinc: El precio en dio mensual de US$ 48 por barril en agosto
millones en el 2016 y la proyección del BCR el mantenimiento de los altos precios de en la generación de energía eléctrica pos- niveles insospechados (en setiembre estuvo en 50). De este modo,
es de US$ 5,051 millones en el 2017, US$ nuestros minerales. También se contempla tergaría inversiones en nuevas centrales en El precio promedio del zinc aumentó el precio del petróleo continuó por debajo
6,400 millones en el 2018 y US$ 6,434 mi- un mayor flujo de capitales de portafolio el mediano plazo. Con un crecimiento del 12 por ciento en los primeros ocho meses del nivel máximo de US$ 53 por barril que
llones en el 2019. Esta reversión del déficit mediante la emisión de bonos por parte del PBI de 4 por ciento en promedio para los del año, principalmente por el alza registra- alcanzó en febrero.
se explica principalmente por las mayores sector privado en el mercado internacional. próximos años, se alcanzaría el equilibrio da en los últimos 2 meses. Luego de alcanzar La caída del precio del petróleo se aso-
exportaciones de productos tradicionales Asimismo, se espera una mayor inversión entre oferta y demanda por energía eléctrica un mínimo en el año de US$ 1.17 por libra ció a las expectativas de que el incremento
(principalmente cobre) y de mejores precios en activos externos de cartera y depósitos, recién hacia el 2020. Los proyectos mineros en junio —principalmente por datos eco- de la producción de crudo de Estados y Nigeria. Entre los riesgos al alza, destaca interdicciones a mineros informales. Para
de los metales que el Perú produce. consistente con la evolución registrada en en cartera podrían ampliar la demanda de nómicos débiles de China— el precio del Unidos contrarreste los esfuerzos de la una rápida recuperación de la demanda, en 2018, se revisa a la baja el crecimiento del
En el horizonte de proyección, las el primer semestre de este año. energía eléctrica. La licitación para cubrirla zinc ha aumentado y alcanzó en agosto una OPEP por equilibrar el mercado global. particular de Asia, y un cumplimiento más subsector, de 6.5 a 4.6 por ciento, principal-
exportaciones se verían favorecidas por Los capitales externos de largo plazo del sería a precios bajos por la alta competencia cotización promedio mensual de US$ 1.36 La producción de petróleo en Estados estricto de los recortes de producción acor- mente por menor producción de oro (ante la
mayores precios de nuestros principales sector privado seguirán siendo la principal entre generadoras por clientes libres. por libra (US$ 1.41 en setiembre). Unidos continuó aumentando durante el dados recientemente y que se ha extendido continuidad de la caída de leyes de Barrick
minerales, así como por los mayores volú- fuente de financiamiento de la balanza de El incremento reciente del precio se año y alcanzó a fines de agosto su mayor hasta marzo de 2018. y Yanacocha) y un crecimiento menor al
menes de productos no tradicionales, en pagos y se espera que éstos asciendan a l Cotización del cobre se
eleva significativamente explica por las señales de un mercado global nivel desde julio de 2015. Ello, sumado a la esperado en la producción de cobre, zinc y
un contexto de recuperación de la actividad 5.0, 4.0 y 4.2 por ciento del PBI en 2017, ajustado: la menor disponibilidad de concen- recuperación de la producción de crudo de l Minería crecería 4.1% molibdeno. Para 2019 se espera un aumento
mundial. Para las importaciones, se prevé 2018 y 2019, respectivamente, superando En agosto, la cotización del cobre al- trados está restringiendo la producción de Libia y Nigeria, países excluidos del acuer- en 2017 y 4.6 en 2018 de producción de oro por nuevos proyectos
un crecimiento ligeramente mayor para el de manera holgada los requerimientos de la canzó un promedio mensual de US$ 2.95 zinc refinado. El cierre de grandes minas en do de recorte de producción de la OPEP, La minería metálica creció 3.5 por y una moderación del crecimiento de la
presente año en relación al considerado en cuenta corriente para ese período.1 por libra (2.99 en setiembre) superior en Otro factor que afectó las perspectivas Con ello, el precio del oro acumuló un 2016, el recorte de producción de Glencore y mantuvo al mercado bien abastecido. En ciento durante el segundo trimestre de producción de cobre y zinc.
el Reporte previo (junio) y menor para los La cuenta financiera del sector público 14 por ciento al nivel de junio. Con ello, de la oferta fueron las expectativas de que incremento de 12 por ciento en los primeros las restricciones medioambientales impuestas este contexto, los inventarios de crudo no se 2017. La moderación del crecimiento res-
siguientes años. Esta revisión es consistente registró un incremento de US$ 2,2 mil acumuló un incremento de 15 por ciento China limite sus importaciones de cobre ocho meses de 2017 (en setiembre estuvo en por China están afectando la disponibilidad redujeron a la velocidad esperada a pesar del pecto al mismo trimestre del año anterior l Incremento de la
con la evolución de la demanda interna millones en el primer semestre de 2017 en en los primeros ocho meses del año. reciclado el próximo año. La percepción de 1,315). El incremento en el precio del oro de oferta. Incluso, en lo que va del año, el período de mayor demanda estacional en el responde a una reducción en la producción producción de cobre
durante el horizonte de proyección. comparación a lo registrado en el período si- Las recientes presiones al alza se ex- un mercado más ajustado ha estado acom- se explica por mayores riesgos políticos y incremento de la producción de mina, en verano del hemisferio norte. En el horizonte de oro, por menores leyes en Yanacocha y se desacelera
El crecimiento del valor de las expor- milar de 2016, lo que reflejó principalmente plican por las condiciones de demanda, pañada del retorno de inversionistas: las geopolíticos, lo que incrementa la demanda respuesta a los precios más altos, no se está de proyección se revisa ligeramente a la baja Barrick, y a un menor ritmo de crecimiento Durante el segundo trimestre de 2017,
taciones en 2017 (16.6 por ciento) estaría la colocación de bonos de Petroperú (US$ particularmente en China. Los datos de posiciones largas netas totales alcanzaron un por activos seguros, por la depreciación trasladando inmediatamente a una mayor pro- la proyección del precio del petróleo WTI en la producción de cobre, pues las tasas la producción de cobre se desaceleró a 1.1
dominado por el aumento de sus precios 2,000 millones) y la mayor adquisición de actividad han sido más favorables que lo máximo histórico en Comex y las posicio- del dólar y por las perspectivas de que las ducción de refinados debido a la dificultad de respecto al Reporte de Inflación previo. Los altas observadas en 2016 corresponden al por ciento debido a problemas logísticos
(12.0 por ciento y en 2018 y 2019 (6.4 deuda local por parte de no residentes, cuya previsto en el Reporte de Inflación previo, nes largas netas no comerciales han venido tasas de interés reales continúen bajas. Otro las refinerías de adaptarse a las nuevas normas menores costos de producción de petróleo inicio de operación de Las Bambas y de la causados por el Fenómeno El Niño Costero.
y 5.5 por ciento, respectivamente) por el participación ascendió a 42.7 por ciento. en particular de aquellas actividades vincu- aumentando en agosto y se ubican cerca a factor que contribuyó al incremento de la medioambientales en China. esquisto mantienen al alza la producción ampliación de Cerro Verde. El ritmo de producción de 2017 se moderaría
crecimiento de su volumen (4.1 y 4.4 por ladas a la demanda por este metal (como los niveles máximos históricos observados cotización del oro fue el crecimiento de la De otro lado, la demanda ha continua- de crudo en Estados Unidos, a pesar de la El crecimiento de la minería metálica debido al fin del efecto base de Las Bambas
ciento respectivamente). l Pocos proyectos electrodomésticos y redes eléctricas). en diciembre de 2016. demanda en los sectores de inversión en
minero-energéticos do inesperadamente elevada en respuesta a caída en la cotización del petróleo. para 2017 se revisa a la baja, de 4.5 a 4.1 y al menor crecimiento esperado de Cerro
Las restricciones de oferta también barras y monedas, joyería y tecnología. los proyectos de infraestructura en marcha Sin embargo, se mantienen elevados por ciento, debido principalmente a: 1) Verde y Southern. En 2018, la producción
l Menores desembolsos en el horizonte afectaron al mercado. En los últimos meses l Oro: proyección del La proyección del precio del oro se ha
del exterior e inversión precio revisada al alza impulsados por el gobierno chino. Además, los factores de riesgo, tanto a la baja como la menor producción de cobre de Cerro de cobre crecería a un ritmo mayor por la
En el sector minero, se considera la los recortes de producción continuaron por revisado al alza debido a la evolución recien- la demanda por zinc proveniente de las re- al alza. Los riesgos a la baja se asocian a un Verde y Southern por problemas logísticos expansión de Toquepala de Southern a partir
extranjera directa construcción de la Ampliación de la mina huelgas en minas de Chile, Indonesia y Perú En agosto, la cotización promedio te y a las expectativas de un ajuste gradual finerías de acero continúa sólida a pesar de crecimiento de la producción, que supere lo y laborales durante el primer semestre del del segundo semestre y por la recuperación
Durante el primer semestre de 2017, el Toquepala de Southern, proyecto que y por paralizaciones de otra índole (Congo mensual del oro alcanzó un nivel máximo en las tasas de interés de la FED. Los riesgos las previsiones de una corrección a la baja. esperado en países de menores costos como año; y 2) la menor producción de oro por en la producción de Cerro Verde. En 2019,
flujo neto de capitales del sector privado fue cuenta con un avance de ejecución de 70 y Zambia). En este entorno, las principales en el año de US$ 1,282 por onza troy, en esta proyección se asocian en gran medi- Como consecuencia de estos factores, Irán, Iraq, Arabia Saudita, Kuwait y Rusia; leyes menores a las esperadas en Barrick y se registraría un menor ritmo de crecimiento
negativo en US$ 1,2 mil millones, princi- por ciento y que culminaría en el segundo empresas mineras redujeron sus estimados superior en 2 por ciento respecto al nivel da a la evolución del dólar y, por lo tanto, los inventarios globales de zinc han re- así como a una recuperación más rápida de Yanacocha y por una menor producción tras alcanzarse los niveles máximos de pro-
palmente por los menores desembolsos del trimestre de 2018. de producción para el año. alcanzado en junio. a las decisiones futuras de la FED que no gistrado una dramática caída ubicándose la producción paralizada en especial en Libia artesanal en Madre de Dios debido a las ducción comercial. Continúa en la pag. 6
Mercado
6 l Nº 1019 LIMA-PERÚ LUNES 16 l OCTUBRE 2017 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l OCTUBRE 2017 LIMA-PERÚ Nº 1019 l 7

de metales
Viene de la pag. 5
Al 4 de Octubre del 2017
l Producción de l Cae la producción
oro sigue descendiendo de hidrocarburos
La producción de oro bajó 4.4 por La producción del subsector hi- Oro

D
ciento en el segundo trimestre de 2017, drocarburos cayó 7.1 por ciento en el Del 27 de setiembre al 4 de octubre, el precio
debido a menores leyes de Yanacocha y segundo trimestre de 2017. Ello se debe del oro cayó 0,6 por ciento a US$/oz.tr. 1 274,3.
Barrick y a menor producción artesanal en a la menor extracción de líquidos de gas Este comportamiento se asoció a una mayor pro-
Madre de Dios ocasionada por la mayor fre- natural (-10.6 por ciento) y gas natural
cuencia de interdicciones. Esta tendencia se (-12.9 por ciento), por menores exporta- babilidad de alza de tasa de la FED tras datos positivos en
mantendría en el horizonte de proyección ciones de los Lotes 56 (Pluspetrol) y 57 Estados Unidos.
por lo que se espera una caída de 1.4 por (Repsol) y por menor demanda de gas por
ciento de la producción de oro en 2018. En parte de las generadoras termoeléctricas, Cobre
contraste, para 2019 se espera un aumento lo que afecta principalmente al Lote 88 En el mismo periodo, el precio del cobre aumentó
de 1.3 por ciento en la producción de oro (Pluspetrol). 0,4 por ciento a US$/lb. 2,93. En este resultado influyó el
debido a un incremento de producción en En contraste, la producción trimes-
nuevos proyectos como Tambomayo de tral de petróleo creció 7.2 por ciento nuevo desacuerdo entre Freeport y el gobierno de Indonesia
Buenaventura. ante la recuperación de la producción por la mina Grasberg, aunque atenuado por el aumento
del lote 192 por operaciones de man- de los inventarios.
l Antamina impulsa tenimiento y reparación del Oleoducto
la producción de zinc Norperuano. Zinc

Se firman tres
La producción de zinc creció 21.5 por Con esta evolución se revisa a la baja
ciento durante el segundo trimestre de 2017 el crecimiento del subsector de 3.5 a 0.5 Del 27 de setiembre al 4 de octubre, el precio del zinc
por la mayor actividad de Antamina en un por ciento por menor producción de subió 7,0 por ciento a US$/lb. 1,53. El mayor precio fue
contexto de mayor cotización internacional gas y líquidos de gas natural, a pesar del consecuencia de los suministros ajustados por medidas

contratos petroleros
de este mineral. Además, se espera que la reinicio de producción del Lote 192. En medioambientales y de una sólida demanda de China.
empresa supere su plan de producción del 2018, se espera que el Oleoducto Nor-
año, en línea con la política de la empresa peruano esté operativo en su totalidad, Petróleo
de aumentar su extracción en zonas con alta lo cual elevaría el crecimiento del sector
ley de zinc. Con ello, en 2017, la producción a 10.6 por ciento. En 2019, no se espera El precio del petróleo WTI se redujo 4,1 por ciento entre
de zinc crecería 7.9 por ciento. Para 2018 un crecimiento dada la expansión del el 27 de setiembre y el 4 de octubre y alcanzó los US$/bl.
se espera se mantenga el aumento de la período anterior. 50,0. El menor precio se explicó por la creciente producción
producción de zinc en un contexto de altos l Mayor producción Al presidir firma de tres contratos de exploración y explotación en el norte de crudo en Estados Unidos y por el reinicio de la producción
precios, y que estos niveles de producción no del país, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski destacó del campo petrolero de Sharara en Libia.
varíen significativamente en 2019. (Miles de Toneladas Métricas Finas) Fuente: BCRP, Nota Semanal No. 38, Octubre 6 de 2017
“importante señal de confianza” en potencial de hidrocarburos del Perú.

E l presidente señaló que “en el Perú


hemos sido lentos en la política pe-
trolera en los últimos 30 a 40 años,
con contratos difíciles de ejecutar, eso se
“El panorama petrolero en el mundo se
ve mejor, en estas últimas semanas el precio
del petróleo ha subido un 15 a 20 por ciento.
Estamos ante un mundo energético interesante
Perú y Chile
producen el 37%
está tratando de mejorar”, durante el acto y lleno de cambios”, remarcó. Por su parte, la
realizado en Palacio de Gobierno. ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljo-
Los contratos, suscritos por PerúPetro y vín, comentó que desde hace muchos años no
la empresa Anadarko, incluyen actividades de se firmaba un contrato de esta importancia,
exploración y explotación de los Lotes Z-61,
Z-62. Z-63, en el zócalo continental, frente
a las costas de Lambayeque y La Libertad.
Kuczynski destacó que esta es la primera vez
que permitirá generar una cadena de valor en
el norte del país.
“Tanto en La Libertad como en Lambaye-
que una exploración de esta magnitud genera
del cobre
A excepción de México, los demás países que
que se iniciará en nuestro país la exploración una serie de puestos de trabajo, de proveedores
de hidrocarburos en aguas profundas, a y también formulación de nueva tecnología en integran la Alianza del Pacífico (Perú, Chile y
1,000 metros de profundidad, en la costa hidrocarburos”, indicó. Colombia) se caracterizan por sustentar su eco-
occidental del Pacífico. El último 18 de setiembre, el Poder nomía en la exportación de minerales. México y
Asimismo, puso de relieve que dicha Ejecutivo promulgó los decretos supremos Perú producen el 38% de plata en el mundo.
empresa, ubicada en el puesto 40 del top que aprueban los contratos de licencia para la Víctor Gobitz, presidente del IIMP

E
100 de petroleras a nivel mundial, realizará exploración y explotación de hidrocarburos l presidente del Instituto de Ingenieros para explorar nuevos yacimientos de cobre y
una inversión de 200 millones de dólares, lo en el norte de nuestro país. El Lote Z-61 está de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor explotar este recurso”, señaló el presidente del
cual, dijo, “representa una importante con- ubicado en el zócalo continental frente a las Gobitz, destacó la importancia que tiene IIMP. Gobitz también destacó la importancia
tribución para reactivar la economía, generar costas de las provincias de Chiclayo (Lamba- la minería no solo en el Perú sino en Latinoa- de México y el Perú en la exportación de plata,
puestos de trabajo y mejorar la calidad de yeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope mérica. Durante su ponencia “Visión de futuro pues ambos representan el 38% del mercado
vida de los ciudadanos”. (La Libertad). para la minería en los países de la Alianza del mundial. En tanto, resaltó la importancia de
“Es importante que Anadarko haya esco- Mientras que el Lote Z-62 se encuentra Pacífico”, en el marco del PERUMIN 33 Colombia en el mercado mundial de carbón,
gido venir a Perú, a una zona tan pujante como frente a las costas de las provincias de Ascope y Convención Minera, sostuvo que las econo- donde ocupa la cuarta posición y cuyas expor-
es el norte del país. Estas son aguas profundas Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado mías de todos los países que conforman este taciones ascienden a $5516 millones.
de mil metros, muy difíciles de trabajar, es frente a las costas de las provincias de Trujillo bloque comercial, con excepción de México, Gobitz recordó que desde su confor-
la zona más amigable del mar del norte, hay y Virú (La Libertad). La ceremonia contó sustentan su economía en la exportación de mación, en 2011, los países que integran la
ventajas y desventajas, realmente los felicito y con la presencia del gobernador regional de recursos naturales y cada uno de ellos destaca Alianza del Pacífico han trabajado diversos
les deseo mucha suerte”, señaló. Lambayeque, Humberto Acuña Peralta; del en la producción de uno en específico. aspectos para el fortalecimiento de este bloque
El jefe de Estado resaltó el trabajo rea- presidente de PerúPetro, Francisco García En lo que respecta al Perú, cuya exporta- comercial y actualmente representan el 35%
lizado por el Ministerio de Energía y Minas Calderón; y del representante de la empresa ción de metales asciende a un valor de $10,995 del PBI de América Latina y el Caribe.
(MEM) y PerúPetro al lograr sacar adelante Anadarko, Ernie Leyendecker. millones, Gobitz recordó que actualmente es En ese sentido, sugirió que estas econo-
estos contratos, y remarcó que su Gobierno el cobre el principal metal exportado (62% mías discutan una Agenda Minera Común
estará vigilante respecto al cuidado del me- del total) por un valor de $6,780 millones. En que contemple los siguientes aspectos: 1) me-
dio ambiente durante las operaciones de la tanto, para el país sureño de Chile, este metal jora del marco institucional, para compartir
empresa en el país. representa el 84% de sus minerales exportados, las mejores experiencias, estandarizar procesos
Sostuvo que en la actualidad el Perú es por un valor de $13,871 millones (en total, administrativos e incrementar la eficiencia en
un país que tiene “grandes reservas hidroeléc- Chile exporta minerales por un valor $16,360 la regulación; 2) desarrollo de proveedores,
tricas y gasíferas”, pero, al mismo tiempo, millones). “Perú y Chile representan el 37% de para incrementar el flujo de conocimiento y
subrayó que existe un importante potencial la producción mundial de cobre. Ambos pro- capacidades técnicas; y 3) desarrollo humano,
en el rubro de hidrocarburos. Ministra Aljovín y el presidente Kuczynski con los veemos al mercado internacional de este metal para agilizar la transferencia de conocimientos
representantes de Anadarko y competimos en la atracción de inversiones a nivel profesional.
8 l Nº 1019 LIMA-PERÚ LUNES 16 l OCTUBRE 2017 L&L EDITORES

También podría gustarte