Está en la página 1de 3

CASA MULTIFAMILIAR

1. Estudio de suelo
1.1. Ubicación de la edificación
1.2. Ensayo de refracción sísmica y ondas superficiales (Con este ensayo, sacas la velocidad
de onda)
1.3. Norma Sismo-resistente (NSR-10), tabla A.2.4-1 (con esta tabla sacas el tipo de suelo
con la velocidad de onda del suelo)
2. Dimensiones de la edificación
2.1. Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
2.1.1. Altura mínima permitida entre cada entrepiso es de 2.40 [m] promediando la
estatura de un hombre con el brazo en alto.
2.1.2. Voladizo según el perfil vial y con o sin antejardín.
3. Pre-dimensionamiento de elementos estructurales.
3.1. Dimensión de vigas según la NSR-10 tabla C.9.5(a)
3.2. Dimensión de columnas según las dimensiones de la estructura y las luces libres.
3.3. Dimensión de viguetas, riostras y vigas de borde según luces libres.
3.4. Dimensión de vigas auxiliares según las luces y cargas.
4. Análisis de placa aligerada.
4.1. Dimensión de la torta superior e inferior dependiendo del tipo de placa (aligerada o
maciza).
4.2. Separación entre viguetas según la NSR-10 (C.8.13)
5. Análisis de Carga.
5.1. Carga muerta.
5.1.1. Torta superior.
5.1.2. Viguetas.
5.1.3. Acabados.
5.1.4. Riostras y vigas de borde.
5.1.5. Muros.
5.2. Carga viva.
5.2.1. Balcones.
5.2.2. Corredores.
5.3. Carga mayorados según los combos de la NSR-10 (B.2.4-2 Combinaciones básicas).
6. Análisis de la estructura en Sap2000.
6.1. Grilla en Sap2000.
6.2. Materiales.
6.3. Secciones.
6.4. Cargas.
7. Espectro de diseño.
7.1. Coeficiente de importancia según la NSR-10 (A.2.5.1)
7.2. Coeficientes Aa y Av según el mapa de zonificación sísmica de la NSR-10.
7.3. Coeficientes Fa y Fv según el tipo de suelo y el coeficiente Aa en la NSR-10.
7.4. Periodos de vibración según la NSR-10 (Figura A.2.6-1)
7.5. Periodo aproximado según la NSR-10 (Ecuación A.4.2-3).
7.6. Calculo de Cu y el periodo máximo según la NSR-10 (Ecuación A.4.2.2).
7.7. Con el periodo máximo y la gráfica del espectro se calcula la aceleración en función de
la gravedad (Sa)
8. Fuerzas horizontales equivalentes.
8.1.Calculo del cortante basal Vs según la NSR-10 (Ecuación A.4.3-1).
9. Derivas.
10. Diseño de vigas.
11. Diseño de columnas.
12. Análisis de nodo.
13. Diseño de cimentación.
14.

También podría gustarte