Está en la página 1de 3

Ensayo sobre el proceso de descubrimiento de América

Autora: Margarita Lucía Sarango Soto.

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, es uno de los hechos más
importantes de la historia, representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado de
manera independiente desde el origen de la humanidad. Colón fue un hombre dotado de una
inteligencia exuberante, la cual le permitió destacarse en su faceta de cartógrafo permitiéndole
afirmar que la tierra era redonda y no plana como muchos aseguraban. Colón había armado un
proyecto par llegar a las Indias Orientales siguiendo una nueva ruta por el oeste, este proyecto fue
presentado inicialmente a Juan Segundo de Portugal, el cual lo rechazó; Posteriormente fue
presentado a los reyes católicos Isabel y Fernando, y tuvo que esperar mucho tiempo para fuera
aceptado y patrocinado por ellos. Con aprobación de los reyes, Colón se traslada al puerto de Palos
donde planifica su viaje; hace construir dos carabelas y una nao, a las cueles les asigna el nombre
de La Pinta, La niña y La Santa María respectivamente.

En su libro Diario del primer viaje, Colón relata día a día lo que fue su primer viaje en busca
de nuevas tierras y primordialmente de riquezas para su país, la historia empieza cuando el viernes
3 de agosto de 1492 Colón sale del puerto de Palos en sus dos carabelas y la una nao con muchos
tripulantes a bordo y tres almirantes que le acompañaban; Colón trataba de ocultar la verdadera
distancia que recorrían cada día, para evitar que sus compañeros de viaje no se asustaran por la
gran distancia que los alejaba se su país, así lo menciona Colón cuando dice: “Anduvo aquel día diez
y nueve leguas, y acordó contar menos de las que andaba, porque si el viaje fuese luengo no se
espantasen ni desmayase la gente” (20). Al observar presencia de aves en algunas ocasiones, se
reanimaba la esperanza de estar próximos a encontrar tierra. No obstante, los días transcurrían y el
descontento, la desmoralización de la tripulación aumentaba al no haber visto tierra por más de un
mes; pidieron al Almirante retornar, el cual con la ayuda de su compañero Martín Alonso Pinzón logro
calmar los ánimos, haciéndoles saber las riquezas que encontrarían es estos lugares; además
prometieron regresar si no encontraban tierra en un corto tiempo.

La noche del 11 de octubre, retorno la esperanza cuando Colón dijo ver haber visto una luz
que era señal de estar cercanos a tierra; navegaron toda la noche y fue Rodrigo de Triana quien al
amanecer del 12 de octubre gritó “tierra, tierra”; todos corrieron al horizonte a observar la maravilla
de una tierra verde, el Almirante pensaba que era una isla que estaría ubicada antes de llegar a Asia,
la bautizó con el nombre de San Salvador, Colón lo afirma cuando dice: “Y porque la carabela Pinta
era más velera e iba delante del Almirante, halló tierra y hizo las señales que el Almirante había

1
mandado” (29). Se acercaron a la isla y observaron la presencia de gente desnuda, la mayoría
jóvenes y con aspectos faciales atractivos. Colón notó en los indios mucha pobreza, inocencia e
ignorancia lo que hacían de ellos personas ingenuas fáciles de engañar y sacar provecho; por su
parte ellos veían a los españoles como dioses pensaban que eran caídos del cielo, se vislumbraban
por cualquier objeto que les mostraban y regalaban, a cambio les entregaban las pocas cosas que
tenían, en especial el oro, sin saber el gran valor que este tenía.

Colón y su tripulación navegaron por algunos días cerca de este lugar, descubrieron nuevas
islas a las cuales asignaba un nombre para poder identificarlas; en algunas de ellas su estadía se
prolongaba más de lo planificado, debido a los malos tiempos que impedían continuar con el viaje,
pero Colón y sus tripulantes aprovechaban para recorrer las islas en busca de lugares donde según
los indios había oro en gran cantidad. El 26 de octubre partido junto a su tripulación y algunos indios
que lo acompañaban; se dirigía a la isla de Cuba. Al llegar a la isla el 28 de octubre, Colón pensó que
era el continente asiático, lo cual fue descartado al observar que no existían grandes ciudades ni
civilizaciones. Sin embargo, se sintieron muy maravillados por todo, era algo extraordinario, la gente
era fuerte muy trabajadora y había mucha vegetación y minas de oro lo que le llamaba mucho la
atención a Colón, tenían una abundancia sin desarrollo; a esta isla la llama la Española. Continúa
navegando a lo largo de la costa de la Española.

Habían navegado muchos días desde su partida el 3 de agosto y esto originó que el 25 de
diciembre, una de sus embarcaciones la Santa María sufriera un desperfecto y se quedara varada en
el océano, a lo cual tuvieron que albergar a varios de sus ocupantes en las dos carabelas, mas 39
tripulantes tuvieron que permanecer en la isla al no haber espacio en las embarcaciones para todos.
Reanudan nuevamente la aventura en busaca de una isla que según los indios tenía riquezas en
abundancia; la tripulación cansada y agotada, ruegan a Colón que aproveche los vientos que les
favorecían para regresar a su patria. Y es así como el 31 de diciembre Colón envió a su tripulación a
dotarse de todo lo necesario para su regreso a España y contar a los a los Reyes lo que habían
encontrado. No fue hasta el 6 de enero donde partió de retorno junto a su tripulación haciendo varias
paradas en algunos puertos hasta llegar al puerto de Palos el 15 de marzo de 1493. Colón Fue
recibido como un vencedor por los reyes y soberanos.

Por otra parte, Edmundo O ‘gorman en su texto La invención de América, trata de explicar su
punto de vista sobre el descubrimiento de América. Afirma qua el continente americano no fue
ciertamente descubierto por Cristóbal Colón, a pesar de que él llegó a pisar tierra americana, estaba
convencido que eran tierras orientales. Además, afirma que Colón ya sabia de la existencia del
“Nuevo Mundo” por la información de un piloto que había observado en un viaje realizado, y que por

2
ende al salir Colón de puerto de Palos ya sabía que se iba con nuevas tierras, de ahí surge la inquietud
si el descubridor fue Colón o el piloto.

También podría gustarte