Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SEMANA 2

Estudio de caso

Proyecto de aplicación en minería bajo tierra - lista de chequeo: Según lo visto


en la Actividad de Aprendizaje 2, plantee una lista de chequeo según el siguiente
estudio de caso (caso hipotético):

En la mina en la que usted trabaja se han presentado diversas afecciones en los


trabajadores, tales como enfermedades respiratorias y dolores físicos. Usted está a
cargo de realizar una inspección de seguridad. Las condiciones sugieren que
pueden haber una cantidad considerable de peligros presentes de diferentes tipos.
Para identificar dichos riesgos, es necesario implementar una lista de chequeo que
le permita clasificarlos para su futura valoración.

Haga una propuesta de lista de chequeo para detectar posibles peligros en su lugar
de trabajo. Esta lista debe contener ítems que le permitan identificar los siguientes
tipos de riesgos:

 Peligro químico (inhalación de partículas)


 Peligro biomecánico (posturas)
 Peligro físico (vibraciones y altas temperaturas)
 Peligro locativo sostenimiento en pésimas condiciones), posible caída de
rocas
 Peligro eléctrico (conexiones eléctricas inadecuadas)
 Peligro psicosocial (estrés laboral)
 Peligro mecánico (atrapamiento y falta de uso de los EPP)
 Peligro biológico (aguas estancadas)

Realice la lista de chequeo y aplíquela a su contexto laboral. Luego envíela a su


instructor mediante el espacio habilítalo en Evidencias de Aprendizaje haciendo clic en
espacio de envío-proyecto de aplicación (lista de chequeo).
Lista de chequeo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fecha de inspección: 15/05/2019

Nombre de quien hace la inspección: ADRIANA LARGO RODAS

Ítem Situación a observar Si No Observaciones


PELIGRO QUIMICO
1 ¿Los productos químicos usados están X están debidamente rotulados y
claramente identificados y cuenta con hojas cada producto químico tiene su
de seguridad del producto? hoja de seguridad que está en una
A-Z
2 ¿Los trabajadores utilizan los elementos de X se provee los elemento de
protección respiratoria durante la exposición protección personal a cada
a estos contaminantes? trabajador según la actividad que
desarrolle

3 ¿Los trabajadores son entrenados sobre la X diariamente se realiza dialogo pre


forma correcta de usar los elementos de operacional donde se explica el
protección personal y la manera de hacerles uso adecuado de EEP y los
mantenimiento? riesgos que están expuestos
4 Existe control de medición de gases antes y X se cuenta con un medidor
durante labor minera multipropósito donde se realiza
mediciones diariamente durante
labor

5 Existe control de material particulado X se utiliza tapabocas para material


específicamente en los frentes particulado
de explotación
6 Los detectores de gases son X
adecuados para los posibles gases
presentes
7 ¿Existen sistemas de extracción de polvos, X no se cuenta con sistemas de
vapores gases o neblina? extracción
RIESGO BIOMECÁNICO
8 Los trabajadores están debidamente x El personal está capacitado en
capacitados e informados de los realiza las actividad con posturas
riesgos sobreesfuerzos físicos y adecuadas y no hacer
posturas inadecuadas sobreesfuerzos
9 Los trabajadores están expuestos a X
movimientos repetitivos.
10 os trabajadores realizan pausas X se realizan pausas activas en la
activas áreas de trabajo
11 Los trabajadores constantemente X se capacita al personal sobre el
hacen manipulación de cargas manejo adecuado de la
manipulación de carga
RIESGO FISICO
12 ¿Se tienen medidas de control de la X existen evaluación de los niveles
exposición al ruido? de ruido

13 ¿Se toma las medidas de seguridad x


necesarias para evitar o disminuir el
riesgo por vibraciones derivadas del
manejo de perforación neumática,
martillo, etc.?
14 Los trabajadores están expuestos a X Se mantiene hidratando
altas temperaturas constantemente el personal, uso
de los EPP adecuado para la
actividad.
RIESGO LOCATIVO
15 Existen condiciones de orden y aseo X la áreas de trabajo se encuentra
en orden y aseo
16 ¿Existe señalización de advertencia X se observa buena señalización de
frente a riesgos específicos? los riesgo que están expuestos los
trabajadores
17 Posible caída de rocas X se encuentran con barreara de
protección
RIESGO ELECTRICO
18 Todos los equipos, incluyendo X Se evidencia que los equipos no
cubiertas de motores tienen polo tienen polo atierra.
atierra?
19 Existen conexiones eléctricas X se observó conexiones en mal
inadecuadas estado e inadecuadas

20 los trabajadores que realizan X los equipos se encuentran


mantenimiento de maquinaria lo apagados mientras se realizan
hacen mientras esta se encuentran revisión
desconectadas
21 Se evita al máximo el empleo de X cuando se realiza este tipo de
extensiones e instalaciones actividad se hace debidamente
provisionales. señalizada

RIESGO PSOCOSOCIAL
22 Los trabajadores están expuestos X se realizan pausa activas
a niveles de trabajo bajo estrés
23 los trabajadores están laborando X se observó que el personal se
jornadas largas encuentran bien definidas las
tareas no labora horas extras

RIESGO MECANICO
24 Existe herramientas o equipos que X Se tiene personal debidamente
puedan generar diferentes peligros certificado en manipulación de
como atrapamientos caída de objetos maquinaria y herramientas. Antes
o contusiones etc. de utilizar cada equipo realizan el
pre operacional

25 Se realiza mantenimiento de a los X cada equipo tiene sus


equipos y herramientas mantenimiento preventivos y
correctivos

26 Los trabajadores cuentan con los X todo el personal cuenta con sus
EPP. respectiva dotación y EPP

RIESGO BIOLOGICO
27 Dentro el desarrollo de las actividades X si por las aguas estancadas
se tiene contacto con
microorganismos patógenos
28 Existe manejo de disposición final de X no porque se evidencia criadero
estas aguas de mosquitos

También podría gustarte